Anders Dreyer: El fenómeno danés que está revolucionando la MLS
Con goles y asistencias, el debutante de San Diego FC pone su nombre junto a leyendas como Giovinco y Quintero
La temporada 2024 de la Major League Soccer (MLS) está dejando varios nombres propios que cautivan semana a semana. Uno de ellos es, sin duda alguna, Anders Dreyer, el atacante danés que debutó este año con el San Diego FC y que está rompiendo todos los esquemas con su contribución ofensiva. Con su reciente actuación ante el Chicago Fire, donde marcó un doblete decisivo, Dreyer se convirtió en apenas el tercer futbolista en la historia de la MLS en lograr una cifra superior a 10 goles y 15 asistencias en su temporada de debut.
Un club exclusivo: Dreyer se une a Giovinco y Quintero
La estadística es clara: solo tres jugadores han registrado al menos 10 goles y 15 asistencias en su primera campaña en la MLS:
- Sebastian Giovinco (Toronto FC, 2015): 22 goles y 16 asistencias.
- Darwin Quintero (Minnesota United, 2018): 11 goles y 15 asistencias.
- Anders Dreyer (San Diego FC, 2024): 11 goles y 15 asistencias (hasta ahora).
En solo 21 partidos disputados, Dreyer ha demostrado ser mucho más que una promesa. Su combinación de velocidad, lectura de juego y precisión en el toque final lo han consolidado como un elemento indispensable en el esquema de San Diego.
Un factor clave: La sociedad con Hirving “Chucky” Lozano
Uno de los grandes aciertos de San Diego FC fue juntar a Dreyer con Hirving Lozano. El mexicano, quien puede ocupar tanto la banda izquierda como la derecha, ha sido una pieza vital en la creación de juego. En el partido contra el Chicago Fire, ambos goles de Dreyer llegaron tras asistencias del “Chucky”. La dupla amenaza con convertirse en una de las mejores asociaciones de ataque en la liga.
"Me siento muy cómodo jugando con Hirving. Nos entendemos bien y eso se ve en el campo", dijo Dreyer tras la victoria en el Soldier Field.
Una temporada estelar para San Diego FC
San Diego FC, club debutante en la MLS, ha comenzado su historia en la liga con el pie derecho. Con 12 victorias, 6 empates y 3 derrotas, el equipo californiano se encuentra en los primeros lugares de la Conferencia Oeste. Su rendimiento en las últimas seis jornadas es notable: cinco victorias y una sola derrota (la emocionante caída 4-3 frente a Houston Dynamo).
“Estamos construyendo algo grande aquí en San Diego”, declaró el entrenador del club, Marcus Olsen. “Dreyer ha superado nuestras expectativas y se ha convertido en el líder futbolístico del equipo”.
Un perfil diferente: la historia detrás de Dreyer
Formado en el Esbjerg fB de Dinamarca, Anders Dreyer pasó por equipos como el Brighton & Hove Albion (aunque sin debutar en Premier League), el Midtjylland y el Rubin Kazan. Su experiencia en ligas europeas ha sido vital para integrarse rápidamente al ritmo competitivo de la MLS.
“Cuando supe que había una oportunidad de venir a Estados Unidos, no lo dudé. Quiero dejar huella aquí”, comentó en marzo tras su llegada a San Diego.
Lo cierto es que Dreyer ya no pasa desapercibido: su nombre ha comenzado a sonar no sólo en la MLS, sino también en medios de Europa que lo observan con atención. ¿Regresará a Europa como figura después de su paso por el fútbol estadounidense?
Comparativa: Dreyer vs. Giovinco vs. Quintero
Jugador | Temporada debut | Goles | Asistencias | Participaciones de gol |
---|---|---|---|---|
Sebastian Giovinco | 2015 | 22 | 16 | 38 |
Darwin Quintero | 2018 | 11 | 15 | 26 |
Anders Dreyer | 2024 | 11 | 15 | 26 |
Con varias jornadas por delante, Dreyer podría fácilmente superar estos números y dejar como obsoletas las comparaciones. Pero hoy, no cabe duda: está en camino a firmar una temporada histórica.
La MLS y sus nuevas joyas
Este tipo de incorporaciones reafirman la evolución de la MLS como liga formadora y potenciadora de talento internacional. Si bien antes era vista como un retiro dorado para figuras veteranas, hoy se convierte cada vez más en escaparate para jóvenes con hambre de gloria o para europeos en su mejor forma que buscan nuevos desafíos y visibilidad internacional.
Dreyer representa esta nueva ola de jugadores que no solo llegan a competir, sino a dominar. Apenas unos meses bastaron para convertirlo en tema obligado en cualquier charla de fútbol en Estados Unidos.
¿MVP en el horizonte?
Con esta productividad, Anders Dreyer ya suena como firme candidato al Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada. La competencia será feroz, con nombres como Luciano Acosta (Cincinnati), Cristian Arango (Real Salt Lake) o Denis Bouanga (LAFC) también dando de qué hablar.
Sin embargo, si el San Diego FC logra mantenerse en los puestos altos del Oeste y Dreyer supera la barrera de los 30 aportes de gol, su candidatura será difícil de ignorar.
El impacto en la afición
Los hinchas de San Diego lo tienen claro: "Tenemos una estrella que aún no ha tocado su techo". La venta de camisetas con el dorsal de Dreyer ha aumentado significativamente desde mediados de la temporada. En redes sociales, las repeticiones de sus goles, sus asistencias milimétricas y sus celebraciones tranquilas se viralizan constantemente.
Jugadores como él transforman no solo a un equipo, sino también a una ciudad que ha esperado mucho tiempo por tener a un equipo competitivo en la MLS.
La agenda de San Diego FC: ¿pueden mantener el ritmo?
Los próximos duelos del equipo californiano pondrán a prueba su consistencia. Con partidos ante rivales directos como Seattle Sounders, LA Galaxy y Real Salt Lake, cada punto será vital.
Todo indica que, si Dreyer y Lozano se mantienen sanos y en forma, San Diego puede soñar con un debut de ensueño: clasificar a playoffs y, por qué no, aspirar al título.
La historia de Anders Dreyer recién comienza, pero ya está dejando una huella imborrable en la MLS y en el corazón de los fanáticos. A veces, las historias más espectaculares comienzan con el salto menos esperado.