Messi, Surridge y un duelo de altura: Inter Miami y Nashville chocan en un momento clave de la MLS
El choque entre Inter Miami y Nashville SC promete emociones fuertes con Messi encendido y Surridge liderando el ataque rival. Un análisis del enfrentamiento más esperado del fin de semana en la MLS.
La MLS se enciende con Lionel Messi al mando
El fútbol estadounidense vive un auge sin precedentes y mucho de ello se debe a la llegada y consolidación de Lionel Messi en la Major League Soccer (MLS). Cada vez que el rosarino salta al campo con Inter Miami, la expectación escala y no es para menos: lleva 14 goles y 6 asistencias esta temporada. Su influencia va más allá de los números, pues ha transformado una franquicia que pasó de luchar en el fondo de la tabla a aspirar seriamente al título.
Este fin de semana, la cita más esperada es sin duda el enfrentamiento entre Inter Miami y Nashville SC, dos equipos que son protagonistas en sus respectivas conferencias. Miami marcha cuarto en el Este con un récord de 10-3-5, mientras que Nashville lidera el Oeste con una marca de 12-4-5.
Un duelo con historia reciente
Inter Miami y Nashville han nutrido una rivalidad joven pero cargada de tensiones. Desde los emocionantes cruces del año pasado —incluyendo el inolvidable duelo por la final de la Leagues Cup 2023, que terminó en penales a favor de Miami— hasta encuentros de temporada regular batallados minuto a minuto, este duelo se ha convertido rápidamente en uno de los más intensos de la MLS.
Esta será la primera vez que se enfrenten en la temporada 2024, y el choque promete ser eléctrico. El equipo de Gerardo Martino ha demostrado ser muy efectivo cuando Messi está al 100% —de hecho, Miami ha ganado sus últimos cuatro partidos con él en cancha, marcando un promedio de 3.5 goles por encuentro.
El peso ofensivo: Messi vs. Surridge
El epicentro del espectáculo será el duelo entre Messi y Sam Surridge. Aunque el argentino se lleva los reflectores internacionales, el inglés Surridge está teniendo una temporada igual de relevante, con 15 goles y 2 asistencias. El delantero de Nashville ha marcado en cinco de los últimos seis encuentros y ha sido vital en la racha de 7 victorias y 3 empates en los últimos 10 partidos.
Ambos atacantes se enfrentarán a defensas que tienen ciertos problemas: mientras que Miami encaja 2.2 goles por partido en sus últimos 10 encuentros, Nashville ha demostrado solidez defensiva, permitiendo solo 0.9 goles por partido. Sin embargo, la incógnita será si el muro defensivo del equipo dirigido por Gary Smith podrá contener el huracán Messi con Jordi Alba y Sergio Busquets alimentando el ataque.
Claves tácticas y alineaciones esperadas
Con varias bajas por lesión en ambos equipos, los entrenadores deberán hacer ajustes tácticos importantes. Miami no podrá contar con Drake Callender, Gonzalo Luján, Ian Fray y David Ruiz, lo que obligará a que el arquero suplente tome los guantes frente a un ataque en forma.
En tanto, Nashville llega sin Walker Zimmerman, su central estelar y líder defensivo. Su ausencia puede ser determinante, especialmente ante un Messi que encuentra espacios donde no los hay.
Posibles formaciones:
- Inter Miami (4-3-3): suplente; Yedlin, Avilés, Kryvtsov, Alba; Busquets, Taylor, Gressel; Messi, Campana, Allende.
- Nashville SC (4-2-3-1): Willis; Lovitz, Maher, Zimmerman*, Moore; Davis, Godoy; Mukhtar, Leal, Shaffelburg*; Surridge. (*Bajas actuales)
¿Puede Messi alcanzar el MVP de la temporada?
Con su racha goleadora actual, Messi es uno de los favoritos para el premio al Jugador Más Valioso (MVP). A pesar de haberse perdido varios partidos por lesión y compromisos con la selección argentina, sus números siguen siendo superiores a casi todos los jugadores de la liga.
El salario del argentino —20.4 millones de dólares al año— es más alto que el de plantilla completa de 21 clubes de la MLS, un dato que refleja su impacto tanto dentro como fuera de la cancha, según un reciente informe de MLSPA.
Más allá del césped: Messi como fenómeno cultural
La llegada de Messi ha duplicado las ventas de camisetas, disparado los precios de entradas y llevado a Inter Miami a contratos de televisión y patrocinios internacionales. El fenómeno Messi ha sido comparado mediáticamente con el arribo de Pelé al New York Cosmos en 1975 o el de David Beckham al LA Galaxy en 2007.
Según Front Office Sports, los partidos con Messi han generado un promedio de $5 millones de dólares por jornada en ingresos directos para el club, además de haber aumentado la presencia mediática de la MLS en Europa y América Latina.
Lo que está en juego
Este duelo tiene implicaciones directas en la clasificación. Nashville debe sostener su liderato frente a un Inter Miami que, de ganar, podría meterse directamente entre los tres primeros lugares del Este. Además, es una prueba de fuego para analizar si el proyecto de Martino funciona contra equipos tácticamente disciplinados como Nashville.
Por otra parte, con la temporada entrando en su último tercio, los equipos comienzan a medir fuerzas con miras a los playoffs. Ganar ahora no solo es sumar puntos: es enviar un mensaje al resto de la liga.
¿Pronóstico?
Todo indica que será un encuentro parejo, pero el factor desequilibrante podría ser Messi, especialmente jugando en casa y motivado tras una actuación estelar ante New England. Nashville es un equipo compacto, bien armado y mentalmente fuerte, pero sufre duramente sin su defensa central estelar Zimmerman.
Predicción: Inter Miami 3 - 2 Nashville SC
Con esta victoria, Miami seguiría aferrado al sueño de levantar su primer título de conferencia y quizás, con Messi en estado de gracia, algo aún más grande.