Giorgio Chiellini: De leyenda en la cancha a visionario en las oficinas
Tras su retiro como futbolista, el exdefensor italiano se une a la propiedad de Los Angeles FC y traza un nuevo camino fuera del campo
Una transición ejemplar: del césped al consejo directivo
Giorgio Chiellini, referente indiscutible del fútbol italiano y mundial, ha dado un paso que muy pocos en su posición saben ejecutar como él: pasar de ser una leyenda en el terreno de juego a convertirse en miembro de un grupo de propietarios con visión de futuro. El exdefensor central anunció su unión al grupo propietario de Los Angeles FC (LAFC), equipo de la Major League Soccer (MLS), marcando así el inicio de una nueva etapa en su larga y laureada carrera en el fútbol.
“Unirme al grupo de propietarios es un gran honor para mí”, expresó el italiano de 40 años, quien llegó al club en 2022 como jugador y desde entonces desarrolló un vínculo especial con la institución. “Este es un proyecto ambicioso, construido por personas extraordinarias y una comunidad que realmente te hace sentir en casa”, agregó Chiellini.
Un palmarés que impone respeto
Chiellini se retiró oficialmente del fútbol profesional en 2023, después de una carrera de 23 años que lo posicionó como uno de los mejores defensores de su generación. Conquistó nueve títulos consecutivos de Serie A con la Juventus entre 2012 y 2020 y fue campeón de la Eurocopa 2020 con la selección italiana. También fue reconocido como Mejor Defensor de la Serie A en tres ocasiones y integrante del Equipo del Año en cinco oportunidades.
Además de su talento en defensa, su liderazgo, lectura de juego y espíritu competitivo eran cualidades que infundían respeto, no solo en sus compañeros de equipo, sino también en sus rivales. Chiellini simboliza el tipo de jugador que, más allá del virtuosismo técnico, impone orden, carisma y ética profesional.
Etapa californiana: El Chiellini de la MLS
En 2022, después de cerrar su etapa europea, Chiellini se unió a LAFC. Aunque la velocidad del juego en la MLS fue diferente comparado con la Serie A, el veterano defensor rápidamente se adaptó y se convirtió en una pieza clave. En dos temporadas, disputó 45 partidos, incluyendo 7 juegos en los playoffs de la MLS Cup y 3 en la Leagues Cup 2023.
Durante ese tiempo también actuó como una figura mentora para los jóvenes del equipo, lo que lo llevó posteriormente a trabajar como coach de desarrollo de jugadores durante la temporada 2024, preparándose así para su transición definitiva fuera del campo.
Dar el paso a la propiedad: una decisión cuidadosamente medida
No fue una decisión tomada a la ligera. Chiellini reveló que expresó su deseo de formar parte del grupo dirigente justo después de su retiro, al ver la estructura organizativa y la ambición de LAFC como una oportunidad ideal para mantenerse vinculado al deporte sin la presión física del alto rendimiento.
“Sentí algo especial desde que llegué. Este club tiene una cultura basada en la excelencia y en conectar con la comunidad. Quiero ser parte de su crecimiento desde una nueva posición”, aseguró en su comunicado oficial.
El modelo LAFC: una apuesta por la sostenibilidad y el espectáculo
La incorporación de Chiellini al grupo de propietarios subraya un modelo de gestión que busca unir la experiencia futbolística con buenas prácticas corporativas. Desde su fundación en 2014 y debut en la MLS en 2018, LAFC se ha ganado una reputación como uno de los clubes más innovadores de Estados Unidos.
Bajo la presidencia de Larry Berg y con otros nombres conocidos como Magic Johnson y Will Ferrell entre sus inversores, LAFC adoptó una filosofía de fútbol ofensivo, desarrollo de talento joven y un ecosistema corporativo que gira alrededor de la identidad de Los Ángeles como una ciudad vibrante y multicultural.
El título de MLS Cup en 2022 y las múltiples apariciones en playoffs en tan solo unos años de existencia reflejan ese éxito deportivo. Pero más allá de los resultados, LAFC ha logrado llenar regularmente su estadio –el BMO Stadium con capacidad para más de 22.000 espectadores– y establecer un vínculo sólido con su base de fanáticos, los “3252”, conocidos por su pasión y originalidad.
¿Qué puede aportar Chiellini desde la propiedad?
- Experiencia internacional: Su conocimiento del fútbol europeo y sus conexiones en Italia y otras ligas pueden ser clave para atraer talento global.
- Visión formativa: Tras ejercer como mentor en LAFC y centrarse en el desarrollo de jóvenes, puede impulsar programas de cantera más sólidos.
- Puente cultural: Como exjugador europeo establecido en EE.UU., Chiellini entiende ambas mentalidades futbolísticas. Su voz puede ser valiosa para construir alianzas transatlánticas.
- Liderazgo: Sus años como capitán de la selección italiana y Juventus garantizan que sabrá tomar decisiones dentro del entorno organizativo con aplomo y responsabilidad.
Chiellini no será un inversor pasivo. Todo indica que su rol será participativo, con miras a establecer una influencia sostenida en el rumbo deportivo y estratégico del club.
Futbolistas propietarios: una tendencia en crecimiento
Giorgio no es el primer exfutbolista en unirse al consejo administrativo de un equipo. Hombres como David Beckham (Inter Miami), Didier Drogba (Phoenix Rising), Thierry Henry (parte del grupo de propietarios del Como 1907) también han apostado por dirigir clubes. Esta práctica se ha intensificado notablemente con la expansión del fútbol en Estados Unidos.
Este fenómeno encaja con la evolución que ha tenido el fútbol como industria. De ser meros atletas, los jugadores se están convirtiendo en “atletas empresarios”, buscando no sólo prolongar su legado deportivo, sino también influir en la gestión del deporte que los formó.
La visión a futuro: lo que puede representar Chiellini en LAFC y en la MLS
El rostro de Chiellini en las oficinas de LAFC representa mucho más que un símbolo nostálgico. Es el reflejo de una MLS que desea continuar creciendo con la autoridad y el conocimiento de quienes han ganado todo en el mundo del fútbol.
Su papel podría, incluso, ir más allá de LAFC. No sería descabellado imaginarlo en futuras estructuras de la liga en roles organizativos o como embajador internacional para continuar atrayendo estrellas y expandir la influencia global del campeonato.
“Mi compromiso con este club es profundo. Espero ayudar, en cada forma que sea posible, a que LAFC continúe siendo un equipo de clase mundial”, concluyó el italiano al anunciar oficialmente su nueva posición.
Para alguien que defendió con garra durante años, ahora empieza otra batalla: la de construir una institución duradera, competitiva y fiel a su identidad.
Estadísticas destacadas de la carrera de Chiellini
- Jugó 561 partidos oficiales con la Juventus.
- Con la Nazionale, acumuló 117 apariciones y 8 goles.
- Ganó 9 Scudetti, 5 Copas Italia, 5 Supercopas y 1 Eurocopa.
- Fue tres veces elegido Defensor del Año de la Serie A (2008, 2009, 2010).
- Graduado en Economía y posteriormente en Administración, lo que refuerza su perfil fuera del campo.
Así, el “Muralla de Livorno” continúa escribiendo su historia, ahora desde las oficinas del club que lo adoptó en la recta final de su carrera y que ahora lo acoge como parte de su alma organizativa.