El nuevo capítulo del fútbol mexicano: Aaron Ramsey llega a los Pumas y revoluciona la Liga MX
La llegada del galés marca un hito para los Pumas de la UNAM y eleva el perfil internacional de la liga mexicana
Una estrella europea aterriza en la Liga MX
El exmediocampista del Arsenal, Juventus y Cardiff City, Aaron Ramsey, ha emprendido una nueva aventura futbolística al firmar con los Pumas de la UNAM, uno de los clubes más emblemáticos del fútbol mexicano. El galés de 34 años desembarcó esta semana en Ciudad de México para completar sus exámenes médicos y ultimar su fichaje con el club auriazul.
Ramsey, reconocido por su técnica, capacidad organizativa y vocación ofensiva desde el mediocampo, aportará experiencia internacional y presencia mediática a una Liga MX cada vez más abierta a figuras que desean ampliar sus horizontes más allá de Europa.
¿Quién es Aaron Ramsey?
Ramsey inició su carrera profesional en el Cardiff City con tan solo 16 años, antes de ser fichado por el Arsenal en 2008. En el equipo de Londres disputó más de 250 partidos, marcando 40 goles y siendo fundamental en la obtención de tres FA Cups (2014, 2015, 2017). Fue nombrado jugador del Arsenal del año en dos ocasiones.
En 2019, fichó gratis por la Juventus, donde jugó a la sombra de Cristiano Ronaldo y conquistó la Serie A en su primera temporada. Posteriormente pasó por el Rangers escocés antes de volver a su club de origen, el Cardiff, donde pasó sus últimos días como jugador en Inglaterra, incluyendo un breve paso como técnico interino.
Además, ha tenido una destacada carrera con la selección nacional de Gales, acumulando más de 85 partidos y siendo parte clave del histórico equipo que alcanzó las semifinales de la Eurocopa 2016.
Ramsey y el desafío de revitalizar a los Pumas
Los Pumas no se coronan campeones desde el Clausura 2011 y buscan con ansias romper esa sequía. La llegada de Ramsey no solo refuerza su plantilla, sino que representa una apuesta para volver a los primeros planos del fútbol nacional.
"Estoy emocionado de jugar y de ser parte de este club histórico. No puedo esperar a estar en el campo", declaró el galés al llegar al aeropuerto internacional de Ciudad de México.
La incorporación de Ramsey se da en un momento de reestructuración para el equipo universitario, que es uno de los cuatro grandes del fútbol mexicano, junto con el Club América, Chivas y Cruz Azul. Su historial y base de seguidores —muchos de ellos universitarios y académicos— lo convierten en un club especial en el ecosistema del fútbol azteca.
La Liga MX como destino emergente
La presencia de figuras europeas experimentadas en México está cobrando fuerza. Antes de Ramsey, otros nombres ilustres también buscaron extender su carrera en esta liga: Ronaldinho en Querétaro, André-Pierre Gignac en Tigres (quien se convirtió en ídolo y goleador histórico), y más recientemente Dani Alves, que también jugó en Pumas por una temporada.
Esta tendencia responde al deseo de muchos jugadores por probar nuevas culturas, seguir disfrutando del fútbol en ambientes competitivos pero menos exigentes como en Europa, y también a incentivos económicos atractivos.
Según datos de Transfermarkt, la Liga MX genera anualmente alrededor de 750 millones de dólares en ingresos, lo que la convierte en una de las ligas más ricas fuera de Europa. Si a esto se le suma una afición apasionada y una infraestructura en crecimiento —especialmente con miras al Mundial 2026—, México se perfila como un mercado interesante para los futbolistas globales.
Un fichaje con impacto estratégico y emocional
El fichaje de Aaron Ramsey tiene múltiples aristas. Desde el punto de vista deportivo, aportará orden, liderazgo y visión de juego en un mediocampo que ha carecido de un conductor natural en torneos recientes.
En cuanto al marketing, el impacto inmediato ya se siente: la venta de camisetas personalizadas se ha disparado, las redes sociales del club han ganado miles de seguidores en menos de una semana, y el club ha comenzado a ser mencionado en medios internacionales.
Asimismo, el proyecto deportivo de los Pumas busca dar un salto cualitativo con miras al nuevo torneo Apertura 2024. Bajo la dirección de un cuerpo técnico rejuvenecido y una directiva ambiciosa, el club quiere posicionarse tanto a nivel local como internacional.
Ramsey y su rol en la selección de Gales
A pesar de su edad, Ramsey no ha cerrado la puerta a seguir defendiendo a su país, especialmente con el Mundial 2026 —que se jugará precisamente en México, EE.UU. y Canadá— en el horizonte.
"Quiero seguir representando a mi país. El plan es seguir en forma, jugar a buen nivel y competir por un lugar en el Mundial", afirmó en una entrevista para BBC Sport.
En este contexto, el paso por Pumas le ofrece una plataforma competitiva para seguir siendo considerado por el seleccionador Rob Page. El calendario de la Liga MX, con dos torneos anuales (Clausura de enero a mayo y Apertura de julio a diciembre), le permitirá mantener actividad constante.
Desafíos a corto plazo
El debut de Ramsey se espera durante el mes de julio, una vez inicie el Apertura 2024. Las expectativas son altas y los ojos estarán puestos en su rendimiento físico, adaptación al clima y estilo de juego.
No será solo un desafío en la cancha. El idioma, la cultura y el ritmo de vida mexicano obligarán a una rápida adaptación. Pero si algo ha demostrado Ramsey a lo largo de su carrera es capacidad de resiliencia: superó lesiones graves, fue líder en diferentes clubes y ahora quiere triunfar en la que podría ser su última aventura como futbolista profesional.
¿Puede ser la Liga MX una potencia exportadora de estrellas globales?
La llegada de figuras como Ramsey no solo importa en términos de marketing inmediato. También invita a pensar a largo plazo. Si más jugadores europeos comienzan a ver la Liga MX como un destino viable, se abrirá una nueva dinámica comercial: de exportación de imagen, derechos de televisión y productos asociados.
Ya se han registrado mejoras en este sentido. El rating de transmisiones en Reino Unido y España ha mostrado incrementos durante partidos relevantes como clásicos y finales. Con un jugador como Ramsey, proveniente de una liga como la Premier League, los ojos del mercado británico podrían volverse regularmente hacia México.
La voz del aficionado puma
“No lo puedo creer, Ramsey va a portar nuestros colores”, decía un aficionado en redes sociales. En las inmediaciones de Ciudad Universitaria, cientos de seguidores se congregaron para esperar al galés, con banderas de Gales y cánticos improvisados.
Más allá de debates tácticos, lo cierto es que el impacto emocional de una figura internacional siempre genera una inyección de esperanza en el colectivo del hincha, especialmente en clubes que atraviesan periodos de sequía de títulos como Pumas.
Ahora, el reto será mantener los pies sobre la tierra y traducir la ilusión en resultados concretos.
Una apuesta que puede cambiar la narrativa
Ramsey llega a un equipo ecléctico, con jugadores jóvenes, infraestructura sólida y una hinchada exigente. Si logra adaptarse y desempeñarse bien, no solo relanzará su carrera, sino que servirá como inspiración para otros europeos que vean en México una tierra de nuevas oportunidades futbolísticas.
Quizás, con Ramsey como bastión, los Pumas puedan volver a ser protagonistas del fútbol mexicano. Y con él, la Liga MX siga escalando peldaños en el concierto internacional.