Messi en la Bahía: espectáculo, goles y un empate agónico en San José

Inter Miami empata 3-3 ante Earthquakes en un vibrante duelo con Lionel Messi como gran atracción y Tadeo Allende brillando con doblete

Una noche mágica de fútbol en San José

El miércoles por la noche en el PayPal Park de San José, California, no fue una noche cualquiera. Era el debut de Lionel Messi en la Bahía desde su llegada a la Major League Soccer (MLS), y el ambiente fue una fiesta total. Con un estadio lleno: 18,000 asistentes, las emociones estuvieron a flor de piel en un encuentro que terminó en un electrizante 3-3 entre Inter Miami y los San Jose Earthquakes.

Sin importar que fuera un partido de temporada regular, la ciudad se transformó en una celebración multiday. Desde el martes, fanáticos organizaron una block party y al día siguiente se congregaron alrededor del hotel del equipo solo para ver a Messi saludar desde el balcón. La fiebre rosada invadió San José.

Un inicio frenético como pocos

El partido no tardó en mostrar sus cartas. Al minuto 0:35, Maximiliano Falcón adelantó al Inter Miami con un gol de cabeza tras un tiro de esquina cobrado por Jordi Alba. Pero los Earthquakes respondieron de inmediato: al minuto 3, Cristian Arango aprovechó una habilitación de Cristian Espinoza para marcar el empate.

Según Elias Sports Bureau, esta fue apenas la quinta vez en la historia de la MLS que ambos equipos anotan en los primeros tres minutos de un encuentro. Una muestra de lo inusual e intenso que sería el resto del partido.

Tadeo Allende: el inesperado protagonista

Entre grandes nombres como Messi o Arango, fue Tadeo Allende quien se robó parte del protagonismo. El delantero argentino anotó dos goles: el primero al minuto 44 y luego el 3-3 definitivo al minuto 52, con asistencia de Baltasar Rodríguez, en una jugada en la que el propio Messi había iniciado la acción con una genialidad en el medio campo.

Allende, fichado desde Godoy Cruz de Argentina esta temporada, acumula 5 goles y 2 asistencias en 10 partidos con Inter Miami. Está siendo una revelación para el equipo dirigido por Gerardo "Tata" Martino.

Un Messi participativo pero sin gol

Messi no anotó esta vez, pero dejó su huella en el campo. Tuvo al menos tres oportunidades claras en el primer tiempo: un disparo apenas desviado tras una jugada colectiva y un tiro libre al borde del área que pasó rozando el poste. En el tiempo de descuento del segundo tiempo, tuvo una chance inmejorable para sellar la victoria, pero su remate fue detenido por Daniel De Sousa Britto.

"Verlo aquí, en persona, fue un sueño hecho realidad,” declaró Andrea Ricón, fanática que viajó desde Fresno solo para presenciar el partido. “Messi transforma cualquier partido en algo especial.”

Lo que preocupa a Inter Miami: su defensa

Pese al espectáculo ofensivo, Inter Miami volvió a mostrar graves problemas en defensa. En tres de sus últimas cuatro presentaciones ha recibido al menos tres goles. Además de los tantos de Arango y Allende, el equipo concedió goles a Beau Leroux y Ian Harkes.

El equipo rosa necesita ajustes si quiere competir por el título. Actualmente, ocupa puestos de playoffs en la Conferencia Este, pero permitir tantos goles puede ser su talón de Aquiles.

Así está la tabla y el calendario de Miami

Con este empate, Inter Miami suma 21 puntos en 13 partidos, ubicándose en zona de playoff, mientras que los San Jose Earthquakes continúan invictos en sus últimos tres encuentros, llegando a 18 puntos y escalando posiciones en la Conferencia Oeste.

El próximo compromiso de Miami será ante el Orlando City, un clásico del estado de Florida que promete ser igual de intenso. Messi y compañía esperan ajustar detalles defensivos para no depender únicamente de sus figuras en ataque.

La “Messimanía” no da tregua en la MLS

Desde su llegada, Messi ha revolucionado la liga: aumentos de audiencia en TV, récords de asistencia en estadios y un nuevo aire de competencia. En su primer año completo, ya lleva 7 goles y 5 asistencias en 11 partidos, siendo parte vital del proyecto del Inter Miami junto a viejos conocidos como Suarez, Busquets y Jordi Alba.

Cada ciudad que visita se convierte en un evento mediático, desde Los Ángeles a Nueva York, y en San José no fue la excepción. La venta de entradas agotadas, la mercadería rosa por doquier e incluso banderas argentinas mostraron que la liga está siendo testigo de un fenómeno global traído por el astro rosarino.

Un empate con sabor a victoria… para los fanáticos

Más allá del resultado, el 3-3 dejó satisfecho a los aficionados tanto neutrales como partidarios. Fue un partido digno de prime time: seis goles, jugadas de ensueño, errores defensivos, momentos de tensión y emoción hasta el final.

La MLS debe seguir apostando a este nivel de espectáculo. Partidos como estos son promocionales en sí mismos, y ayudan a posicionar la liga en un nuevo plano competitivo y mediático.

Con Messi como bandera, y talentos emergentes como Allende, la historia parece estar escribiéndose en tiempo real. Y si bien el Inter Miami debe corregir aspectos si quiere ser campeón, lo cierto es que nos está regalando fútbol de alto voltaje cada semana.

¿Qué sigue para Messi y la MLS?

La temporada es larga y aún quedan muchos partidos. Se espera que Messi participe en por lo menos 80% de los compromisos ligueros, y ya se empieza a especular sobre su rol en el All-Star Game y en la nueva edición de la Leagues Cup. También está en el horizonte la Copa América 2024, lo que eventualmente puede significar ausencias del argentino en verano.

Pero mientras esté presente, la MLS vive un boom sin precedentes. No solo en entradas y ventas, sino también en transmisión internacional, presencia en redes sociales, y un creciente interés de jugadores europeos en cruzar el Atlántico.

El fútbol, ahora sí, pisa fuerte en Norteamérica

Si la intención de Messi y de Inter Miami era llevar el deporte a nuevas alturas en Estados Unidos, lo están logrando. La llegada del Mundial 2026 genera aún más expectativa, y partidos como el vivido en San José son un reflejo de lo que está por venir.

Porque aunque el resultado fue empate, el ganador fue el fútbol. Y, por supuesto, todos los que pudimos ver en acción, bien de cerca, al mejor de todos los tiempos.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press