Movimientos que sacuden la MLS: Montreal, Toronto y Seattle rompen rachas y despiertan emociones

Una jornada de sorpresas, redenciones y goles en una MLS que nunca deja de entregar drama

El despertar de Montreal: La victoria más esperada

CF Montreal logró por fin lo que parecía imposible esta temporada: una victoria. Con solo seis puntos en su haber tras los primeros 12 partidos, el club canadiense venció 1-0 a New York City FC en el Yankee Stadium, con un golazo de Prince Owusu apenas iniciando el segundo tiempo. Este triunfo rompió una racha de 11 partidos sin conocer la victoria y dio un respiro a los dirigidos por Laurent Courtois.

El tanto de Owusu fue tan vistoso como celebrado. Una volea zurda desde el lado derecho del área, colocada en la escuadra izquierda del arco defendido por un Matt Freese que hizo lo posible con sus siete atajadas, pero no pudo impedir el único gol del encuentro. El pase decisivo vino desde los pies de Victor Loturi, otra de las figuras emergentes en este encuentro.

A pesar de tener el 60,5 % de la posesión, NYCFC fue superado ampliamente en las estadísticas de finalización: 22 remates ante solo nueve, y apenas dos tiros entre los postes. La ausencia de jugadores clave como Malachi Jones, Kevin O’Toole, Keaton Parks y Birk Risa pesó para los neoyorquinos, que si bien venían de tres triunfos en sus últimos cuatro encuentros, no encontraron soluciones ofensivas esta vez.

Toronto revive con Lorenzo Insigne como estandarte

En el BMO Field, otro club canadiense comenzó a mostrar signos de vida. Toronto FC ganó su segundo partido de la temporada al imponerse 2-0 a D.C. United con una actuación estelar de Lorenzo Insigne. El astro italiano anotó un gol de cabeza en el minuto 49 y provocó un autogol del defensa Lucas Bartlett en el 66', consolidándose como el motor de una plantilla que busca reinvindicarse ante su afición.

Toronto fue dominante desde el inicio: disparó 13 veces solo en la primera mitad, con cinco tiros a puerta, aunque sin perforar la portería defendida por Luis Barraza hasta iniciado el complemento. Pero el talento de Insigne terminó marcando la diferencia. Theo Corbeanu asistió el tanto del 1-0, mientras que el pase que derivó en el 2-0 también nació de las botas del italiano.

El arquero Sean Johnson tuvo su protagonismo, sellando una portería a cero con cinco atajadas clave. Toronto, ahora con diez puntos (2-6-4), aún permanece en la parte baja de la tabla del Este, pero muestra señales de que su proceso de reconstrucción toma forma. D.C. United, que llegaba con una racha de dos triunfos en tres juegos, se vio superado totalmente y se quedó en 12 unidades (3-6-3).

Ambos clubes fueron parte del histórico grupo fundacional de la MLS en 1996. D.C. United sigue liderando la serie entre ambos con 18 victorias, 13 empates y ahora 13 derrotas, en una de las rivalidades más antiguas de la liga.

Seattle Sounders, el rival silencioso que empieza a rugir

Seattle Sounders está mostrando nuevamente por qué es considerado uno de los clubes más sólidos y consistentes en la historia de la MLS. Con su victoria 3-1 sobre Houston Dynamo, extendieron su racha imbatida a cinco partidos y sumaron una nueva victoria gracias a los goles de Albert Rusnák (2) y Danny Musovski, quien ha marcado en cinco partidos consecutivos.

Musovski fue el encargado de abrir el marcador al minuto 22, cabeceando un brillante pase de Paul Rothrock. Luego llegó la respuesta de Femi Awodesu, quien empató el encuentro al minuto 32 anotando su primer gol en la MLS, pero poco después pasó de héroe a villano tras ver la tarjeta roja por una mano, dejando a los texanos con diez hombres desde el minuto 38.

Esto fue aprovechado al máximo por los Sounders. Rusnák, aprovechando asistencias de Pedro de la Vega y Ryan Kent, perforó la defensa dos veces más, al 46' y al 58'. El arquero Stefan Frei también tuvo una noche acertada, con tres paradas incluyendo una notable en el minuto 60.

Seattle ha marcado 11 goles y recibido solo 2 en sus últimos cuatro triunfos. Ocupa ahora un lugar destacado en la Conferencia Oeste y da la impresión de ser un serio candidato nuevamente.

Realidades divergentes en la MLS: Quién sube y quién cae

Con Montreal saliendo del sótano, Toronto mostrando signos de resurrección y Seattle consolidándose como potencia, la MLS está en plena ebullición. La liga más impredecible del continente demuestra una vez más su capacidad para ofrecer sorpresas semanales.

Equipos como New York City, que parecían encaminarse, cayeron ante rivales en horas bajas, mientras que formaciones como D.C. United, con plantillas reforzadas y aspiraciones de playoffs, volvieron a decepcionar. Houston, tras iniciar con energía, ha sido blanqueado en dos partidos consecutivos y parece perder fuelle rápidamente.

Rusnák habló al término del partido con declaraciones contundentes: “Sabíamos que teníamos que subir el nivel si queríamos competir este año, y hoy lo demostramos. Este grupo está para cosas grandes”.

Lo que viene

La acción continúa esta semana con encuentros clave: Montreal recibirá al Columbus Crew, mientras que New York City buscará redención frente a D.C. United, que también necesita sumar para mantenerse competitivo. Toronto cerrará su seguidilla de partidos en casa enfrentando a Cincinnati, uno de los favoritos del Este que podría poner a prueba su momentánea resurrección.

Con la temporada alcanzando su primer tercio, la tabla comienza a definirse y los rezagados deben apretar para no quedarse atrás. ¿Veremos una remontada milagrosa de Montreal? ¿Consolidará Toronto su resurgir con el liderazgo de Insigne? ¿Podrá Seattle seguir rugiendo en la cima?

La MLS nunca decepciona, y la jornada del sábado fue prueba de ello.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press