Minnesota fulmina al Inter Miami de Messi: ¿sólo un tropiezo o señales de alarma?

El equipo de Lionel Messi cayó 4-1 frente a un Minnesota United inspirado y con más hambre. ¿Es solo un mal día o está emergiendo una grieta competitiva en el proyecto galáctico del Inter Miami?

Inter Miami y un baño de realidad en Minnesota

El Inter Miami, club de moda en Major League Soccer (MLS) por ser el hogar de Lionel Messi, recibió una dolorosa cachetada este sábado al caer 4-1 frente a Minnesota United en St. Paul. Y ojo, no fue un accidente fortuito: fue una exhibición contundente del local y una radiografía de las grietas tácticas en el conjunto comandado por Gerardo 'Tata' Martino. Aunque Messi anotó su tanto, eso no fue suficiente para contrarrestar el vendaval de los Loons.

La reacción de Minnesota: encadenando victorias y creyendo en su proyecto

Luego de una racha negativa, el conjunto de Minnesota llegó con hambre tras vencer 3-0 a Austin FC. Este resultado contra Miami no fue una casualidad: suman ahora dos triunfos consecutivos y parecen estar encontrando su mejor fútbol en el tramo más exigente de la temporada. Su registro se ubica ahora en 6 victorias, 2 empates y 4 derrotas, números más que respetables considerando el contexto competitivo de la Conferencia Oeste.

Anthony Markanich fue una de las grandes figuras. No sólo marcó su segundo gol consecutivo —ya lleva tres en su carrera en la MLS— sino que también mostró solidez defensiva. El otro protagonista de la jornada fue Nicolás Romero, con apenas 21 años, quien sumó su primera asistencia tras una buena jugada colectiva derivada de un largo saque de banda.

Messi: brillo personal entre la opacidad colectiva

El gol de Lionel Messi llegó en el minuto 48, con una definición marca registrada desde el centro izquierda del área, colocando el balón a ras del suelo junto al poste más alejado. ¿El problema? Para entonces ya estaban 2-0 abajo. Messi ha sido determinante para el Inter: suma 10 goles y 4 asistencias en 9 encuentros de la MLS esta temporada. Sin embargo, su rol de salvador repetido no puede ocultar las carencias defensivas ni la irregularidad del equipo cuando juega fuera de casa.

La ausencia de Luis Suárez: ¿cuánto perdió Inter en ataque sin él?

Gerardo Martino explicó que el delantero uruguayo fue baja por “motivos personales”. Suárez ha acumulado 5 goles y 3 asistencias en lo que va del campeonato, siendo una pieza esencial en la presión alta y en la generación de espacios para Messi. Su ausencia pesó, especialmente porque el sustituto natural no logró conectar ni con Messi ni con Leonardo Campana, quien también tuvo un partido muy discreto.

El golpe más doloroso: el autogol de Marcelo Weigandt

Cuando Miami parecía acercarse y tal vez buscar el empate, un centro fuerte al área provocó que Marcelo Weigandt se llevara el balón a propia puerta en el minuto 68. Fue el clavo final en el ataúd del conjunto floridano. Apenas dos minutos después, Robin Lod selló el marcador con un gran remate tras pase preciso de Tani Oluwaseyi, dándole cifras definitivas al encuentro y desatando la euforia de los 19,000 hinchas presentes en Allianz Field.

¿Es esto una advertencia para Inter de cara a los playoffs?

Con marca de 6-2-3, Inter sigue siendo competitivo, pero este resultado demuestra que el equipo no está exento de sufrir goleadas ni de fallar defensivamente. Miami ya ha recibido 15 goles esta temporada, y solo ha dejado su portería en cero en 2 de sus 11 partidos. Es decir, la fragilidad atrás sigue siendo el talón de Aquiles de este proyecto estelar comandado por figuras internacionales.

Martino deberá trabajar no solo en ajustes tácticos, sino también en la motivación del grupo, ya que varios encuentros recientes muestran signos de desconcentración durante largos tramos del partido.

Una deuda cuando visita: los viajes y el clima como factores

Una constante: el Inter Miami sufre más en sus salidas. Las condiciones climáticas de Minnesota (temperaturas por debajo de los 10ºC el sábado por la noche) no fueron las ideales para un equipo acostumbrado al calor del sur de Florida.

Además, el desgaste del viaje y la ausencia de Suárez por razones personales hicieron que el conjunto se viera desarmado en varios tramos del juego. Es vital que Martino encuentre un sistema que no dependa exclusivamente del tridente Messi-Suárez-Busquets.

Las estadísticas dicen mucho: posesión sin profundidad

  • Posesión: Inter Miami 58% - Minnesota 42%
  • Tiros al arco: Minnesota 9 - Inter Miami 4
  • Entradas exitosas: Minnesota 13 - Inter Miami 6

Pese a tener el balón por más tiempo, el equipo de Messi no logró crear verdadero peligro. El dominio fue estéril en comparación a la agresividad y efectividad de Minnesota.

El recuerdo de 2022: una historia muy distinta

En el único enfrentamiento previo entre ambos clubes en la historia de la MLS, el Inter Miami venció 2-1 a Minnesota en junio de 2022. Pero ese resultado no sirve de parámetro: en ese momento, Miami no contaba con la constelación de estrellas que ahora lo representa. La presión de estar en la élite pesa, tanto dentro como fuera del campo.

Mirando al futuro: ¿cómo responderá el conjunto rosa?

El próximo encuentro será crucial para medir la respuesta anímica del equipo. Messi y compañía han demostrado que tienen talento de sobra, pero este tipo de derrotas son las que forjan el carácter colectivo. Las próximas fechas también son determinantes para su clasificación a los playoffs.

Mientras tanto, en Minnesota sueñan con hacer historia y consolidarse como una de las sorpresas fuertes del Oeste. Con el nivel mostrado esta semana, no sería una locura imaginar a los Loons peleando mano a mano con los grandes.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press