El Este ruge: análisis de los duelos más candentes en la MLS este fin de semana
De la lucha por la redención de Montreal al ataque explosivo de Baribo en Philadelphia, el Este de la MLS convierte esta jornada en una batalla por el honor y los puntos
El Este se calienta: Todos quieren su lugar en la cima
La Major League Soccer nos presenta otra semana cargada de emoción con enfrentamientos cruciales en la Conferencia Este. Equipos en busca de redención, escuadras en ascenso y delanteros encendidos dan vida a una jornada que puede marcar un antes y un después en el rumbo de la temporada.
Montreal: urgencia por un milagro
El CF Montreal sigue sin conocer la victoria después de nueve jornadas. Su récord de 0-6-3 lo sitúa como el peor en la Conferencia Este, y quizá en toda la liga. Esta semana enfrentan a los New York Red Bulls, que pese a tener un inicio irregular, cuentan con jugadores en buen momento como Emil Forsberg y Choupo-Moting.
Montreal promedia apenas 0.4 goles por partido y permite 1.4, reflejo de sus carencias tanto en ofensiva como en defensa. Incluso su mejor hombre, Prince-Osei Owusu, solo registra dos goles y una asistencia.
Red Bulls: Forsberg al rescate
Los New York Red Bulls ocupan el séptimo puesto del Este gracias a actuaciones clave de sus refuerzos ofensivos. Emil Forsberg ha marcado en múltiples encuentros, demostrando su jerarquía europea.
El rendimiento del equipo indica una media de 1.1 goles por juego y conceden apenas 1.0 goles por encuentro, colocándolos como uno de los equipos más sólidos en defensa. Los Red Bulls, pese a varias bajas por lesión, como Kyle Duncan y Lewis Morgan, buscarán aprovecharse del caótico estado de Montreal para sumar tres puntos cruciales.
Philadelphia Union vs DC United: duelo de goleadores
El Philadelphia Union, actualmente quinto en la conferencia, llega con 16 goles, siendo el equipo con mayor producción ofensiva en el Este. La figura destacada es Thai Baribo, quien ha anotado siete goles en lo que va de la campaña.
Por su parte, DC United cuenta con el empuje goleador de Christian Benteke (5 goles) y un brillante Peglow que viene de anotar un doblete ante los Red Bulls.
La clave estará en si DC logra frenar la ofensiva de un Philadelphia que promedia 5.8 disparos al arco por partido y genera más de 6 tiros de esquina por juego. ¿Podrá el equipo capitalino mantenerse en pie frente al asedio de Baribo y compañía?
Orlando City vs Atlanta United: Gallese y el muro del sur
Uno de los equipos más llamativos del Este es Orlando City, que acumula tres partidos consecutivos sin recibir goles. El portero peruano Pedro Gallese alcanzó recientemente su 50ª portería imbatida con el club, consolidándose como uno de los mejores arqueros de la MLS.
Del otro lado, Atlanta United llega con un esquema ofensivo liderado por Emmanuel Latte Lath (5 goles), y espera sacar provecho del estilo de transición rápida que caracteriza su juego.
Orlando ha logrado construir una progresión ofensiva sólida con Martin Ojeda (4 goles, 3 asistencias) y el joven talento Marco Pasalic. Sin embargo, lesiones importantes como la de Eduard Atuesta podrían limitar su capacidad de generar juego en el medio.
¿Dónde está la consistencia en el Este?
Una tendencia que se repite en estos equipos es la inconsistencia. Con excepción de Philadelphia, ningún club ha mostrado una verdadera capacidad de mantenerse competitivo semana a semana.
Estadísticamente hablando:
- Philadelphia: promedio de 1.8 goles y una defensa sólida (1.0 goles permitidos por juego).
- Orlando City: 1.7 goles con 3 vallas invictas seguidas, aunque solo 3.7 córners por encuentro.
- Atlanta United: no logra posicionarse defensivamente, permitiendo 1.8 goles por juego.
- Montreal: el caso más preocupante con solo 3.1 disparos al arco por juego y sin triunfos.
Peglow, Gallese y Baribo: nuevas caras dominantes
La MLS 2024 está siendo testigo de la consolidación de varias figuras que buscan tomar el relevo de nombres más conocidos (como Messi o Benteke). Entre ellos destacan:
- Thai Baribo (Philadelphia): Encabeza la Conferencia Este en goles.
- Peglow (DC United): Joven brasileño con visión, velocidad y gol.
- Pedro Gallese (Orlando): Imbatible en las últimas tres jornadas; su récord de 50 partidos sin recibir gol lo validan como clase mundial.
¿Debe cambiar la MLS su calendario?
Una conversación que ha resurgido en varias ruedas de prensa de este fin de semana fue sobre la posible adaptación del calendario de la MLS al calendario internacional. Entrenadores y jugadores coinciden en que hacerlo incrementaría la competitividad de la liga frente a las competiciones continentales.
“Nos gustaría tener un calendario adecuado a los torneos internacionales para competir de tú a tú con clubes mexicanos o europeos”, dijo Emil Forsberg tras el partido contra Toronto.
La liga aún no ha manifestado cambios inmediatos, pero el eco que está teniendo esta idea entre los protagonistas podría convertirla en una realidad en los próximos años.
Partidos imperdibles y lo que está en juego
- New York Red Bulls vs CF Montreal: Última llamada para Montreal.
- Philadelphia Union vs DC United: Duelo de artilleros, prueba de fuego para DC.
- Orlando City vs Atlanta United: El muro Gallese enfrenta al ataque de Latte Lath.
El Este está al rojo vivo. Si bien la temporada es joven, cada punto cuenta y equipos como Montreal podrían quedarse fuera de toda disputa si no encuentran respuestas inmediatas. Mientras tanto, figuras como Baribo y Gallese están escribiendo sus nombres entre los principales protagonistas de esta MLS 2024.
¿Quién saldrá fortalecido de esta jornada? ¿Se mantendrá la tendencia de vallas invictas en Orlando? ¿Veremos el primer triunfo de Montreal? Este fin de semana podría ser decisivo en el Este.