Lionel Messi y la fiebre rosa: ¿puede Inter Miami mantener el impulso sin depender del 10?

Entre multitudes históricas y goles inesperados, el club de Florida demuestra que hay vida más allá de Messi

Por algún momento fugaz el sábado por la noche, la narrativa del "Messi Team" cambió. La explosión en el estadio de la NFL en Cleveland no fue para el rosarino que lo ha cambiado todo en la Major League Soccer (MLS), sino para un joven de 20 años llamado Benjamin Cremaschi.

En el minuto 30 del partido entre Inter Miami y Columbus Crew, Cremaschi se lanzó en una palomita decidida y precisa, aprovechando un centro de Marcelo Weigandt. Su cabezazo cerró una sequía de 277 minutos sin un gol del club que no llevara la firma de Lionel Messi. Ese tanto bastó para una victoria 1-0 y una noche para la historia.

El fenómeno Messi sacude Cleveland

Este no fue un simple partido de liga regular. El duelo entre Miami y Columbus, originalmente programado para jugarse en Ohio, fue trasladado al Huntington Bank Stadium, casa de los Cleveland Browns de la NFL, por una razón muy sencilla: Messi.

Y valió la pena. Asistieron 60,614 espectadores, la mayor asistencia en un juego de local para el Columbus Crew y el evento no relacionado con la NFL de mayor magnitud en la historia del estadio. Fue también la novena vez desde la llegada de Messi a la liga en 2023 que un partido con Inter Miami atrajo más de 60,000 fanáticos.

En un país aún conquistando el amor por el fútbol, Messi lo ha hecho con una fuerza sin igual.

Cuando el equipo aparece sin su generador habitual

A juzgar por cifras recientes, el corazón de Inter Miami late al ritmo del '10'. Messi participó directamente en más de la mitad de los goles del equipo en lo que va de la temporada. Su relevancia trasciende lo numérico: con él, el club ha transformado su percepción global.

Pero la victoria del sábado tuvo otro sabor. Primero, porque Messi no marcó. Segundo, porque Oscar Ustari demostró que no todo depende del astro argentino. El arquero se lució con tres atajadas espectaculares en la segunda mitad para preservar el cero.

Y tercero, porque una generación joven empieza a asomar. Cremaschi no solo anotó su primer tanto de la temporada. Le mostró al resto de la liga que Inter Miami tiene algo más que una estrella en su firmamento.

Los correlatos estadísticos del 'efecto Messi'

  • 9 partidos con más de 60,000 espectadores desde su llegada a la MLS.
  • Inter Miami está invicto esta temporada con 5 victorias y 3 empates (5-0-3).
  • Messi ha generado más del 50% de los goles del club hasta la fecha.
  • Columbus Crew tuvo su primer revés de la temporada (5-1-3).

No cabe duda: el argentino es un multiplicador. Su sola presencia transforma recintos abiertos de fútbol americano en templos del deporte global. En verano, cuando la Copa América haga escala en EE.UU., Messi será el epicentro cultural más que deportivo—y eso ya dice mucho.

Benjamin Cremaschi: ¿el heredero natural?

Curiosamente, no es la primera vez que se pone el foco en Benjamin Cremaschi. Nacido en Miami de raíces argentinas, el centrocampista ha sido parte del sistema juvenil del club desde sus inicios. Su estilo, técnico y atrevido, le ha ganado elogios de exfutbolistas como Diego Valeri, quien lo llamó "uno de los talentos más completos formados en la MLS".

Ahora, con su primer tanto en el año y una titularidad casi fija bajo la estrategia de Gerardo “Tata” Martino, Cremaschi parece estar listo para empezar a escribir su propio capítulo.

Una liga que busca su alma y encontró una figura

La MLS ha vivido momentos icónicos: la llegada de David Beckham en 2007, los goles interminables de Zlatan Ibrahimovic, o el dominio de equipos como LAFC o Seattle Sounders. Pero ninguno de esos capítulos generó la convulsión mediática y deportiva que ha supuesto Lionel Messi.

De acuerdo con Forbes, desde la llegada de Messi la venta de mercancía de Inter Miami aumentó más de un 1.200%. Además, Apple TV+ cerró un acuerdo exclusivo para transmitir toda la liga, valorado en 2.500 millones de dólares por 10 años, un negocio catalizado por el “efecto Messi”.

Aunque no anote, siempre incide

Vale destacar que Messi tuvo su oportunidad. Durante el tiempo añadido del primer tiempo, sacó un potente disparo desde fuera del área que se fue apenas desviado a la izquierda de la portería de Patrick Schulte. No entró, pero el estadio rugió igual.

La simple expectativa de su participación levanta el nivel del partido, de sus compañeros e incluso del rival. Si hablamos de valorización intangible, ningún jugador ha generado tanto en América desde Pelé con el New York Cosmos en los 70s.

¿Puede Inter Miami sobrevivir sin Messi?

Es la gran pregunta. Cada vez que Leo no está, la duda recorre a analistas y fanáticos por igual. La plantilla de Miami, sin embargo, empieza a demostrar recursos adicionales. Jordi Alba y Sergio Busquets, ambos campeones del mundo a nivel de clubes, han asumido roles de liderazgo. Leonardo Campana y Luis Suárez, cuando han contado con minutos, también suman peso en el último tercio.

Pero el partido ante Columbus mostró que incluso figuras emergentes como Cremaschi pueden inclinar la balanza. Con Ustari sólido bajo palos, y contribuciones tácticas del Tata, Inter no es una constelación de estrellas sueltas, sino un cuerpo en formación creciente.

El futuro inmediato

El calendario se avecina cargado. En semanas, el equipo afrontará tanto la Leagues Cup como partidos decisivos en la MLS. Messi, con 36 años, seguramente dosificará minutos. El equipo deberá resistir sin él varias veces más.

Así, el gol de Cremaschi pasa a ser más que un simple número: es una declaración. La rosa florece incluso cuando su joya brillante no anota.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press