Charlotte FC y la revolución del Este: ¿el nuevo gigante de la MLS?

Con una defensa impenetrable, un medio campo creativo y un ataque efectivo, Charlotte se posiciona como uno de los equipos más fuertes de la temporada 2024

En un emocionante inicio de temporada 2024 para la Major League Soccer (MLS), Charlotte FC ha emergido como uno de los equipos más sólidos y prometedores del torneo. El club con sede en Carolina del Norte no solo ha mantenido una racha perfecta en casa, sino que también ha demostrado tener una plantilla equilibrada que brilla en todas las líneas.

La solidez defensiva como pilar del éxito

El punto de partida del éxito de Charlotte FC es, sin duda, la defensa. Con Kristijan Kahlina bajo los tres palos, el equipo ha logrado cuatro porterías a cero esta temporada. Esta última llegó tras una victoria contundente de 3-0 ante San Diego FC, donde Kahlina apenas tuvo que intervenir con dos paradas.

Recordemos que Kahlina fue galardonado en 2023 como el Portero del Año de la MLS, y en este 2024 está demostrando que ese reconocimiento no fue casualidad. A sus actuaciones se suma una línea defensiva que ha combinado experiencia y rapidez, liderada por hombres como Andrew Privett, quien no solo defiende, sino que también se sumó a la ofensiva con su primer gol como profesional en su partido número 50 con el club.

Liel Abada y Pep Biel: la conexión letal

En el frente ofensivo, Charlotte ha encontrado una fórmula exitosa en la sociedad entre Liel Abada y Pep Biel. En el más reciente partido, Abada anotó a los 11 minutos tras una asistencia de Biel, quien ya acumula seis asistencias esta temporada — liderando la liga en ese departamento.

Abada suma dos goles en la temporada y nueve en total desde su llegada al club. Biel, por su parte, ha estado directamente involucrado en la mayoría de los goles de Charlotte. De hecho, el equipo tiene un récord de 6-0-1 cuando Biel participa en un gol, lo que demuestra la importancia del mediocampista español.

Estadísticas que asombran

  • Charlotte FC tiene un récord de 6-2-1 en la temporada.
  • Es el único equipo invicto en casa en esta campaña, con cinco victorias consecutivas.
  • Acumula 13 goles a favor y solo 5 en contra, uno de los mejores diferenciales en la conferencia Este.

Este rendimiento no es casual y refleja una gestión eficaz desde el cuerpo técnico, encabezado por Dean Smith, una de las más recientes incorporaciones al club como entrenador principal.

Una plantilla completa y equilibrada

Uno de los aspectos que más destaca en Charlotte es la profundidad y versatilidad en su plantilla. En la reciente victoria ante San Diego FC, el equipo supo capitalizar la expulsión del defensor Andrés Reyes al convertir un penal gracias a Patrick Agyemang, quien consiguió su primer gol en la campaña actual, aunque viene de anotar 10 la temporada pasada.

Además, Ashley Westwood sumó su primera asistencia del año al habilitar el tanto de Privett. Westwood, con 71 apariciones en la MLS, aporta un bagaje europeo importante como exjugador del Burnley en la Premier League.

Un crecimiento exponencial desde su fundación

Este club, fundado en 2019 y debutante en la MLS en 2022, ha tenido una evolución sostenida. Aunque en sus dos primeras campañas no logró avanzar más allá de la fase regular, el desarrollo de un proyecto estructurado y la apuesta por jóvenes talentos como Abada y Agyemang está comenzando a rendir frutos.

En 2023, Charlotte finalizó en la décima posición del Este, apenas fuera de playoff. Hoy, a mitad de temporada 2024, se ubica en los puestos de vanguardia y genera conversación como uno de los candidatos serios.

¿Qué sigue para Charlotte FC?

El próximo partido de Charlotte será una verdadera prueba de fuego al recibir a los New England Revolution, otro equipo en fase ascendente. Allí se enfrentarán dos conjuntos con realidades distintas, pero con victorias recientes que les llenan de confianza.

Charlotte necesitará mantener su solidez y aprovechar la localía para continuar su racha positiva, mientras el Revolution buscará sorprender tras su reciente victoria por 2-0 sobre NYCFC, en la que Ignatius Ganago marcó su primer gol y primera asistencia en la liga.

La amenaza del Inter Miami y el factor conferencia

Si bien Charlotte ha demostrado grandes cualidades, no se puede ignorar el monstruo rosa que representa Inter Miami CF, con Leo Messi liderando un equipo que también ha brillado, encabezando la tabla del Este en distintos tramos de la temporada. Aunque aún no se enfrenten, la expectativa por un eventual cruce en playoffs es alta.

Además, Toronto FC y Cincinnati FC también están en la pelea, y el nivel del Este este año ha sido uno de los más competitivos en tiempos recientes.

Un futuro brillante

Charlotte FC no solo está construyendo una temporada destacada, sino también una identidad: juego colectivo, intensidad táctica y hambre de victoria. Si logran mantenerse en esta curva ascendente, podríamos estar viendo el nacimiento de un nuevo contendiente al título en la MLS.

Con figuras jóvenes, una estrategia clara y una afición que ya llena el Bank of America Stadium en cada presentación, Charlotte FC se está ganando algo más que puntos: el respeto de toda la liga.

¿Será este el año en que Carolina del Norte grite campeón? Si siguen así, no cabe duda de que tienen con qué soñar.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press