Lionel Messi silenciado en Los Ángeles: LAFC da el golpe en la ida de cuartos de final de la Concachampions
Nathan Ordaz y Hugo Lloris lideran a un sólido LAFC que frena al astro argentino y toma ventaja rumbo a las semifinales
Por primera vez desde su llegada al Inter Miami, Lionel Messi se quedó sin marcar gol ni asistir en un partido de la Liga de Campeones de la CONCACAF. Y fue nada menos que en la ida de los cuartos de final ante un Los Angeles FC que aprovechó su localía para imponerse 1-0 con una actuación estelar del joven Nathan Ordaz y del veterano portero Hugo Lloris.
Messi apagado, LAFC despierto
El BMO Stadium de Los Ángeles fue testigo de un duelo intenso este miércoles 2 de abril de 2025. Pese a que se preveía un espectáculo de goles con Messi como protagonista, el argentino mostró indicios de oxido tras reincorporarse de una lesión en el aductor. El astro del fútbol mundial venía encendido: en sus primeros seis partidos de Concachampions había marcado cinco goles y dado dos asistencias. Pero esta vez, las redes no se movieron a su favor.
Messi disparó cinco veces al arco. Solo dos intentos encontraron dirección, y ambos fueron contenidos eficazmente por el campeón mundial Hugo Lloris. El francés de 38 años ofreció una lección de posicionamiento y reflejos, negándole el festejo al argentino incluso con una atajada doble en los minutos finales.
El gol que hizo soñar a Los Ángeles
El único tanto del partido llegó al minuto 57, cortesía de Nathan Ordaz, delantero nacido en Los Ángeles de apenas 21 años. El canterano del LAFC aprovechó un espacio dejado por Sergio Busquets, excompañero de Messi en el Barcelona, para rematar desde fuera del área con potencia y precisión, colocando el balón en la esquina inferior del arco defendido por Drake Callender.
Ordaz no solo brilló con su gol. Fue un constante dolor de cabeza para la defensa de Miami y por segundo mes consecutivo marca en el torneo, luego de su tanto ante el Columbus Crew en la ronda previa. Sin embargo, también estuvo cerca de la polémica: en el primer tiempo se salvó de una expulsión tras un incidente con el uruguayo Maximiliano Falcón. El VAR decidió que una tarjeta amarilla era suficiente.
Un rival que sabe competir
Los Angeles FC confirmó que este torneo le sienta bien. Finalistas en las ediciones de 2020 y 2023, el equipo angelino mostró su mejor versión tras una racha de cinco partidos sin victoria (0-4-1) en todas las competiciones. Supo frenar a una de las ofensivas más temidas del continente, liderada por Messi, Suárez y compañía.
Inter Miami, por su parte, llegaba como líder de la MLS con un registro de 4-0-1. Sin embargo, mostró deficiencias defensivas y poca fluidez en ataque. Sólo algunos destellos de Messi, como un tiro libre al 90'+3 que se fue por encima del travesaño, generaron peligro real.
Lo que viene: todo se decide en Florida
El próximo miércoles 9 de abril, Inter Miami recibirá al LAFC en Fort Lauderdale para definir quién avanza a semifinales. El club de Messi necesitará mínimo una victoria por un gol de diferencia para forzar la prórroga. Si gana por dos, avanzará de forma directa. El LAFC, por su parte, puede clasificar con un empate o incluso con una derrota por un gol si logra marcar (criterio del gol de visitante).
El ganador de esta llave se medirá contra el vencedor de la serie entre Whitecaps de Vancouver y Pumas de la UNAM, que empataron 1-1 en la ida. Es decir, podríamos tener un auténtico duelo estrella en semifinales: Messi vs universidad mexicana o contra el equipo canadiense que quiere escribir historia.
Concachampions 2025: formato y duelos encendidos
Este 2025 el torneo más importante de clubes de la región vive una edición vibrante con varios equipos mexicanos, estadounidenses y canadienses luchando por la supremacía. Al otro lado del cuadro, Cruz Azul y Club América protagonizan un duelo épico de Ciudad de México que terminó sin goles en la ida. Lo mismo ocurrió con Tigres y LA Galaxy.
Entre los equipos que aún compiten, destacan varios ganadores de torneos continentales: América (7 títulos), Tigres (1), Cruz Azul (6), LAFC (subcampeón en 2 ocasiones), Pumas (subcampeón 2022) y Galaxy (campeón en 2000).
Estrellas bajo las luces de Hollywood
El partido tuvo ambiente de gala, con celebridades como Stephen Curry —estrella de la NBA— en las tribunas, a un día del duelo entre su equipo Golden State Warriors y Los Angeles Lakers. La presencia de Messi ha convertido cada presentación de Inter Miami en un espectáculo digno de celebridades.
Desde su llegada a la MLS en 2023, el impacto de Lionel Messi no solo ha sido futbolístico. Ha incrementado la venta de entradas, los derechos televisivos y la atención mundial hacia el fútbol estadounidense. Por eso, cada vez que no brilla en la cancha, es noticia.
Según datos de MLS Soccer, Inter Miami se convirtió en el equipo más seguido en redes sociales a nivel continental desde la llegada de Messi. Además, su fichaje impulsó un récord de ventas de camisetas en 2023, según Adidas.
¿Está Messi al 100%?
Una de las grandes incógnitas tras este partido es el estado físico del argentino. Tras una lesión en el aductor que lo marginó de la selección argentina en la última fecha FIFA, Messi regresó el fin de semana con gol ante Philadelphia como suplente. Pero ante LAFC disputó los 90 minutos en un esfuerzo que evidenció que aún no está en plenitud.
“Estamos cuidando a Leo día a día, pero él siempre quiere jugar. Por eso es el mejor”, declaró el técnico Gerardo Martino a medios estadounidenses tras el encuentro. No obstante, no se descarta que Messi sea dosificado en el próximo partido de liga previo al crucial choque de vuelta.
Inter Miami nunca ha ganado la Concachampions. Su mejor participación es esta, y con figuras como Messi, Busquets, Jordi Alba y Suárez, las expectativas son altísimas. Pero ahora están contra las cuerdas ante un equipo que sabe competir.
La mesa está servida para un cierre vibrante en Fort Lauderdale. ¿Podrá Messi remontar y seguir en camino al Mundial de Clubes 2025?