Messi, Latte Lath y Mihailovic: Las Estrellas que Iluminaron la Jornada de la MLS

Entre goles decisivos, remontadas épicas y actuaciones revitalizantes, las figuras brillan en el ritmo vibrante de la MLS 2024

La magia de Messi no conoce descanso

En una noche vibrante en Fort Lauderdale, Lionel Messi volvió a demostrar por qué es uno de los grandes íconos del fútbol mundial. En su retorno a la cancha luego de una lesión en el aductor, el astro argentino apenas necesitó dos minutos para marcar el gol que sellaría la victoria 2-1 de Inter Miami sobre el Philadelphia Union en la Major League Soccer (MLS).

El gol llegó tan pronto como en el minuto 57, apenas dos después de ingresar en sustitución de Robert Taylor. Con una jugada letal tras asistencia de Luis Suárez, Messi enganchó dentro del área y disparó de derecha para vencer a dos defensores. Fue su segundo gol en tres apariciones esta temporada en la liga, manteniendo su racha de contribuir ofensivamente en todos sus encuentros con al menos un punto (gol o asistencia).

Inter Miami, liderado ahora por Messi y Suárez, se coloca en la cima de la Conferencia Este con un récord de 4-0-1 en la MLS y 8-0-1 esta temporada, sumando sus actuaciones en la Concacaf Champions Cup. La dupla Messi-Suárez comienza a recordar los días dorados del Barcelona, en un equipo reforzado que no solo aspira a playoff, sino que apunta al campeonato.

Latte Lath lidera la remontada más épica de la jornada

Mientras Inter Miami celebraba en Florida, en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta se vivió uno de esos partidos que definen temporadas: Atlanta United remontó un 3-1 en contra para vencer 4-3 al New York City FC.

El protagonista fue Emmanuel Latte Lath, quien con un gol en el minuto 84 selló la remontada. Fue su quinto tanto en seis apariciones esta temporada, una eficacia que enciende las alarmas para futuras defensas rivales. El empate lo había conseguido Miguel Almirón en el 75, en lo que fue su debut goleador en 2024. Cabe destacar que NYCFC había tomado ventaja con goles de Hannes Wolf y Alonso Martínez, además de un penal polémico.

Pero Atlanta apretó el acelerador con presión alta, apoyado por una asistencia de más de 40.000 personas, logrando una de las remontadas más emocionantes en lo que va de año.

Mihailovic revive al Colorado Rapids

Por su parte, en el frío de Colorado, Djordje Mihailovic fue el hombre de la noche para los Rapids. Con dos goles en apenas tres minutos (78’ y 81’), el joven mediocampista sentenció el 2-0 frente a Charlotte FC, propinando así la segunda derrota de la temporada al equipo de Carolina del Norte, que había arrancado con su mejor inicio en franquicia.

Mihailovic primero definió una jugada colectiva en el centro del área tras pase de Omir Fernández, mostrando visión y frialdad. Luego, provocó un penal al habilitar a Rafael Navarro, quien fue derribado en el área. Mihailovic no falló y clavó el segundo para sellar la victoria. El héroe compartido de la jornada no fue una superestrella de renombre mundial, pero sí muestra del talento emergente estadounidense.

Gracias a esta victoria, Colorado Rapids se posiciona con fuerza en el pelotón de arriba en la Conferencia Oeste con récord de 3-1-2, empujados también por un rendimiento sólido de Zack Steffen en el arco, quien alcanza hitos en número de apariciones con el club (empatando a David Kramer con 38).

MLS 2024: El año de la emoción y el espectáculo

Con el regreso de Messi en forma, la explosión goleadora de Latte Lath y el crecimiento de talentos como Mihailovic, la temporada 2024 de la Major League Soccer parece destinada a ofrecer un espectáculo constante. A diferencia de otras temporadas donde los equipos mexicanos o los clubes históricos llevaban el protagonismo en competencias internacionales, ahora la MLS parece haber encontrado equilibrio entre figuras internacionales, talento regional y estructuras tácticas más sólidas.

Según cifras de la misma MLS, la asistencia promedio en estadios ha subido un 8% respecto al año anterior, impulsada por la llegada de Messi y el nuevo modelo multiclub adoptado por varias franquicias que ahora buscan también formar cantera.

"Estamos viviendo un punto de inflexión", señalaba Don Garber, comisionado de la MLS, a medios estadounidenses en marzo. “Con figuras como Messi, Suárez y la evolución de talentos como Mihailovic o Lobjanidze, aspiramos a cambiar la percepción de la liga a nivel global".

Próximos retos

  • Inter Miami: enfrentará a LAFC este miércoles por la Concacaf Champions League, uno de los partidos más esperados del torneo continental.
  • Atlanta United: recibirá a FC Dallas con el objetivo de confirmar su resurgimiento y consolidarse en los puestos de playoff.
  • Colorado Rapids: se encontrará con adversarios de peso que pondrán a prueba su nueva dinámica ofensiva.

La recta inicial de esta temporada ya ha mostrado señales de un campeonato más parejo, vibrante y repleto de fantasía. ¿Será 2024 el año en que la MLS alcance un nuevo nivel de competitividad y reconocimiento mundial? Con actuaciones como la de este fin de semana, todo parece conducir a que sí.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press