Las estrellas que llegan a la MLS en su temporada 30

Fichajes internacionales, el regreso de figuras y un nuevo equipo en una temporada crucial para la liga

La Major League Soccer (MLS) sigue evolucionando y en su temporada número 30 ha logrado atraer a un grupo importante de jugadores de renombre. Desde fichajes internacionales destacados hasta el regreso de algunas caras conocidas, la liga busca consolidarse como un destino atractivo para el talento global y como un espectáculo de alto nivel para los aficionados del fútbol.

Las incorporaciones más importantes de la MLS 2025

Al comenzar la nueva temporada, diversos equipos han invertido fuertemente en el mercado de fichajes para reforzar sus plantillas. Aquí algunos de los nombres más relevantes que han llegado a la MLS:

  • Hirving “Chucky” Lozano (San Diego FC): La estrella mexicana es la gran apuesta del nuevo club San Diego FC, que debuta en la liga este año. Lozano dejó el PSV Eindhoven para convertirse en el primer Jugador Franquicia del equipo.
  • Emmanuel Latte Lath (Atlanta United): Procedente del Middlesbrough inglés, Atlanta pagó una cifra récord en la liga de $22 millones por el delantero marfileño.
  • Kévin Denkey (FC Cincinnati): Fue el máximo goleador de la liga belga en la temporada 2023-24 con 27 goles. Llega desde el Cercle Brugge en un acuerdo valorado en $16.2 millones.
  • Miguel Almirón (Atlanta United): De regreso a la MLS tras su paso por el Newcastle de la Premier League, donde consolidó su carrera en Europa.
  • Eric Maxim Choupo-Moting (New York Red Bulls): El delantero camerunés, ex Bayern Múnich, firmó por dos años con el club neoyorquino tras ganar múltiples títulos en Europa.
  • Wilfried Zaha (Charlotte FC): El marfileño, conocido por su trayectoria en la Premier League con el Crystal Palace y Manchester United, llega en calidad de préstamo desde el Galatasaray.
  • Jonathan Bamba (Chicago Fire): El marfileño deja el Celta de Vigo para reforzar la ofensiva del equipo de Chicago.

Las salidas más destacadas

Así como hubo fichajes de alto impacto, la MLS también perdió jugadores importantes que buscarán continuar sus carreras en otros mercados:

  • Cucho Hernández: La estrella colombiana dejó Columbus Crew para unirse al Real Betis en España en una transferencia de $16 millones.
  • Sebastián Driussi: Austin FC vendió al mediocampista argentino al River Plate por $10 millones.
  • Alan Pulido: El delantero mexicano dejó Sporting Kansas City para regresar a Chivas de Guadalajara.

El impacto de San Diego FC en la MLS

La MLS inaugura su equipo número 30 con la llegada de San Diego FC, un club que promete generar grandes expectativas. Propiedad del multimillonario Mohamed Mansour y la tribu Sycuan, este equipo busca establecerse como un competidor serio en la liga con fichajes como el de Hirving Lozano.

Su primer partido será contra el LA Galaxy, equipo que busca defender su título de campeón de la MLS Cup.

Inter Miami y la era Messi

Desde la llegada de Lionel Messi en 2023, Inter Miami ha experimentado un crecimiento sin precedentes. Para esta temporada, el equipo sigue siendo el gran atractivo con jugadores como Jordi Alba, Luis Suárez y Sergio Busquets, todos excompañeros de Messi en el FC Barcelona.

El equipo de Miami buscará revancha tras su sorpresiva eliminación en los playoffs a manos de Atlanta United el año pasado. “Fuimos los mejores en la temporada regular, pero eso no significa nada si no lo demostramos en los playoffs”, declaró Luis Suárez.

Una temporada cargada de competiciones

La MLS no solo tendrá su temporada regular, sino que también será un año de múltiples torneos adicionales, incluyendo:

  • FIFA Club World Cup: Inter Miami y Seattle Sounders representarán a la MLS en este torneo internacional que se celebrará en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio.
  • Leagues Cup: Un torneo entre equipos de la MLS y la Liga MX.
  • US Open Cup: El torneo de copa doméstico del fútbol estadounidense.

El desgaste físico será un desafío para muchos equipos, por lo que la gestión de plantilla jugará un papel crucial.

El futuro de la MLS de cara al Mundial 2026

Con el Mundial 2026 en el horizonte, la MLS busca capitalizar el auge del fútbol en Norteamérica. En 2024, la asistencia a los partidos alcanzó un récord de 12.1 millones de espectadores, solo superada por la Premier League.

“En los próximos dos años, Norteamérica será el epicentro del fútbol mundial y debemos aprovechar esta oportunidad única para seguir creciendo”, declaró Don Garber, comisionado de la liga.

El crecimiento de la MLS es innegable. Con jugadores estrella, una expansión sin precedentes y el torneo de selecciones más importante a la vista, la liga está lista para dar un salto histórico en el desarrollo del fútbol en la región.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press