Manny Machado y los Padres despiertan con furia ofensiva en St. Louis

La figura de San Diego lidera un ataque de 16 imparables para destrozar a los Cardenales y equilibrar la serie, mientras Tatis Jr. y Arraez también brillan

Un domingo de redención para Manny Machado

Luego de haber sido golpeado dos veces por lanzamientos el día anterior, Manny Machado se levantó con hambre de revancha y lo dejó claro desde el primer momento en el Busch Stadium. El tercera base dominicano conectó cuatro imparables en cinco turnos, incluyendo dos dobles y tres carreras impulsadas, para comandar la paliza 9-2 de los San Diego Padres sobre los St. Louis Cardinals.

Con este resultado, los Padres consiguieron dividir la serie de cuatro juegos como visitantes y enviaron un mensaje claro de que, a pesar de sus altibajos este año, siguen en la pelea por un lugar en la postemporada.

Explosión ofensiva tempranera

El partido comenzó caliente para los Padres. Fernando Tatis Jr. abrió el juego con una base por bolas, seguido por un sencillo del siempre consistente Luis Arráez. Machado conectó su primer doble de la tarde, remolcando a Tatis. Luego, un error en tiro del jardinero central Victor Scott II permitió a Arráez anotar fácilmente, y sin outs en el marcador, San Diego ya ganaba 2-0.

En el cuarto inning, los californianos volvieron a la carga con un racimo de cuatro carreras que dejó el marcador 7-0. Machado, como protagonista absoluto, disparó otro doble de dos carreras. La ofensiva fue demasiado para un desbordado Michael McGreevy, que permitió siete carreras (seis limpias) en 4 2/3 episodios.

Tatis Jr. y Arráez: respaldo de lujo

No fue solo el show de Machado. Fernando Tatis Jr. se fue de 4-2, anotó tres carreras y demostró por qué es uno de los peloteros más explosivos de la MLB cuando está sano. Por su parte, Luis Arráez, campeón bate de la Liga Americana en 2022 y de la Liga Nacional en 2023, aumentó su promedio con un juego de 3 hits en 5 turnos, con dos anotadas y una remolcada. Su consistencia y capacidad de hacer contacto lo siguen convirtiendo en una pieza vital dentro del lineup de San Diego.

Datos clave que explican la derrota de los Cardinals

  • 16 hits permitidos. San Diego logró su mayor total de imparables en lo que va del mes de julio.
  • 2 errores defensivos, incluyendo uno decisivo del jardinero central Victor Scott II.
  • McGreevy fue llamado por quinta vez esta temporada desde Triple-A, enfrentando claras dificultades a nivel de las Grandes Ligas. Su ERA subió a 6.18 luego del encuentro.

Stephen Kolek reaparece con buen nivel

Del otro lado del diamante, Stephen Kolek, novato derecho de 25 años, volvió a saborear una victoria después de casi dos meses. Llevaba una marca sin triunfos desde el 27 de mayo, pero este domingo demostró aplomo al trabajar seis sólidas entradas, permitiendo apenas cuatro hits y dos carreras, ambas producto del jonrón número 13 de Alec Burleson esta temporada.

Con esta victoria, Kolek mejora su récord a 4-5 y da señales positivas en una rotación que ha enfrentado lesiones y altibajos frecuentes.

Bogaerts y Merrill también se lucen

El juego permitió también ver destacadas actuaciones de otros jugadores de los Padres. Xander Bogaerts conectó su séptimo cuadrangular del año en la séptima entrada, mientras que el novato Jackson Merrill sumó una impulsada con un batazo dentro del cuadro en la octava. La profundidad ofensiva del equipo parece estar funcionando en el momento oportuno.

Estadística destacada: Poca producción de poder

A pesar de su ofensiva desatada, los Padres tienen una deuda pendiente con el poder. Con 89 cuadrangulares en la campaña, son el penúltimo equipo en la Liga Nacional en jonrones, solo por encima de los Piratas de Pittsburgh, según datos de MLB Stats.

Este aspecto sigue siendo motivo de análisis para el cuerpo técnico, especialmente considerando que juegan en el Petco Park, uno de los estadios más grandes y menos amigables para los sluggers.

Panorama inmediato y próximos juegos

San Diego mejoró su récord a 5-5 desde el Juego de Estrellas y sigue en la pelea por un Comodín en la Liga Nacional. El próximo reto será en casa frente a los Mets de Nueva York este lunes. El abridor será Dylan Cease (3-10, 4.59 ERA), que espera mejorar su rendimiento en la segunda mitad del año, enfrentando a Frankie Montás (3-1, 4.52 ERA).

Por su parte, los Cardenales buscan levantar cabeza después de una racha de 3-7 post Juego de Estrellas. Este lunes también jugarán como locales, recibiendo a los Marlins de Miami, con Andre Pallante (5-7, 4.91 ERA) sobre la loma.

Machado: símbolo de resiliencia

Más allá del resultado, este juego quedará en la memoria por la forma en que Manny Machado respondió tras ser golpeado dos veces 24 horas antes por pelotas rápidas de los lanzadores de St. Louis. Mostró carácter, fue figura y lideró una de las mejores presentaciones ofensivas de los Padres en toda la campaña.

En un equipo que aún busca su identidad en un año irregular, el dominicano recordó a todos por qué lleva años siendo uno de los peloteros más temidos de la MLB.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press