Los héroes del diamante: Cómo tres pitchers revitalizan sus equipos rumbo a la recta final de la MLB
Noah Cameron, Brady Singer y Tomoyuki Sugano brillan en la jornada dominical y reafirman su importancia en la lucha por los playoffs
Un domingo para aplaudir desde el montículo
La jornada del domingo 27 de julio de 2025 en las Grandes Ligas dejó un sabor especial para los amantes del buen pitcheo. Tres lanzadores destacaron enormemente y fueron factor clave en la victoria de sus equipos: Noah Cameron con los Kansas City Royals, Brady Singer con los Cincinnati Reds y Tomoyuki Sugano con los Baltimore Orioles. Más allá del simple registro estadístico, sus actuaciones reflejan lo determinante que puede ser un brazo confiable en el momento cumbre de la temporada.
Noah Cameron: la templanza desde Missouri
No todos los pitchers logran sobrevivir a una primera entrada con bases llenas sin outs. Sin embargo, Noah Cameron, el zurdo de 26 años oriundo de St. Joseph, Missouri, mostró sangre fría y madurez al salir ileso de esa situación ante unos Cleveland Guardians que se ilusionaban con un rally apenas comenzado el encuentro.
Después de retirar a David Fry con un elevado, ponchar a Carlos Santana y dominar con un roletazo a Gabriel Arias, Cameron construyó su dominio desde la confianza. No permitió más que dos corredores en las siguientes cuatro entradas, cerrando con seis ponches y una efectividad que ahora marca impresionantes 2.44 ERA.
“Desde esa primera entrada supimos que iba a ser un juego distinto. Estuvo increíble”, dijo Maikel García, quien también aportó con un cuadrangular.
Con esta victoria, los Royals se consolidan como un equipo resiliente, capaz de ganar incluso sin hits oportunos con corredores en posición de anotar (se fueron de 6-0 en esas circunstancias). Si Cameron continúa en este nivel, podría ser una pieza clave en el empuje final hacia la postemporada.
Brady Singer y la serenidad de los Reds
En Cincinnati, Brady Singer se convirtió una vez más en el brazo seguro de los Reds. En su salida más larga de la temporada, lanzó 7.1 entradas permitiendo solo tres hits y una carrera, cortada por un cuadrangular solitario en la octava. Antes de eso, desde la loma había impuesto su ley con ocho ponches y ningún titubeo.
Singer mantiene un balance de 8-8 en victorias/derrotas, pero la forma como ha competido en las últimas salidas sugiere un pitcher a tener en cuenta.
“Está lanzando con autoridad, usando ambas esquinas del plato y confiando en su slider”, comentó su receptor Jose Trevino tras el partido.
La victoria fue la cuarta al hilo para Cincinnati, que ahora presenta marca de 56-50 y se acerca peligrosamente al último comodín de la Liga Nacional. Los Reds han ganado 16 de sus últimos 22 juegos en casa, lo que indica que su estadio se ha vuelto hostil para el rival. Con Singer como ancla, eso podría continuar.
Tomoyuki Sugano: entre la redención y el mercado
La historia de Tomoyuki Sugano con los Orioles ha sido una montaña rusa. Después de un mal tramo que aumentó su efectividad a 7.88 en siete salidas, parecía alejado de su mejor nivel. Pero el domingo fue distinto: el japonés se reencontró con su control y precisión, dominando a los Rockies por 6 entradas, solo 4 hits, una carrera y 8 ponches.
Sugano, que firmó un contrato de un año con Baltimore, podría estar dejando una última gran impresión antes de una posible transferencia antes del cierre de mercado. Si bien ha sido vulnerable al cuadrangular (21 HR en la temporada), su experiencia y talento aún son altamente cotizados.
“Él entiende que quizás este sea su audición final para un equipo contendiente,” explicó su mánager Brandon Hyde. “Y lo hizo con clase.”
Además del apoyo en el montículo, Tyler O’Neill brilló con su tercer cuadrangular en igual número de partidos, lo que posiciona a los Orioles con un aire renovado, aunque aún lejos de la pelea por la cima en su división.
El dato que une a los tres: dominio al límite
- Noah Cameron: 5 IP, 3 H, 6 K, 0 BB.
- Brady Singer: 7.1 IP, 3 H, 8 K, 1 ER, 1 BB.
- Tomoyuki Sugano: 6 IP, 4 H, 1 ER, 8 K, 2 BB.
En total, estos tres lanzadores colaboraron con 18.1 entradas en las que solo permitieron 3 carreras y 22 ponches, reafirmando que el pitcheo de calidad sigue siendo el arma más fiable en el béisbol moderno.
¿Qué viene ahora?
En la recta final de julio, las oficinas de gerencia toman decisiones cruciales. El rendimiento de pitchers como Sugano o incluso Singer podría alterar el panorama del mercado, mientras que novatos como Cameron muestran que no siempre es necesario comprar talento, sino saber desarrollarlo.
Estas actuaciones también resaltan la importancia del momento. Un juego dominical cualquiera puede significar mucho: acercarse a un comodín, demostrar carácter o revalorizar a un jugador en el mercado. En un deporte donde cada juego suma, estas salidas representan mucho más que buenas estadísticas.
Con agosto a la vuelta de la esquina y la lucha por los playoffs al rojo vivo, no cabe duda de que estos nombres seguirán apareciendo. Tal vez no sean los aces más mediáticos de la liga, pero este domingo, ellos fueron los reyes del diamante.