El drama del diamante: Brewers, Cubs y Athletics sacuden la MLB con remontadas y barridas clave

Milwaukee evita la barrida ante Miami, los Cubs refuerzan su liderato, y Oakland sorprende con una barrida histórica sobre los Astros

Un domingo de emociones fuertes en las Grandes Ligas

Este domingo 27 de julio de 2025 quedará marcado como un día cargado de dramatismo, giros inesperados y actuaciones estelares en la MLB. Tres equipos —los Milwaukee Brewers, Chicago Cubs y Oakland Athletics— protagonizaron historias únicas en sus respectivos partidos que podrían tener implicaciones significativas en la recta final de la temporada regular.

Brewers: Perkins salva el día con un walk-off

Los Milwaukee Brewers evitaron ser barridos en casa por los Miami Marlins con una victoria por 3-2 gracias a un imparable de Blake Perkins en la novena entrada.

La escena fue la de un guion dramático. Con el marcador 2-2, bases llenas y dos outs, Perkins conectó un lanzamiento en cuenta de 3-2 por encima del jardinero central Dane Myers, provocando la euforia en el American Family Field. El batazo dejó tendidos a los Marlins y mantuvo a Milwaukee empatado en el primer lugar de la División Central de la Liga Nacional.

"Esos son los momentos para los que entrenas todo el año", dijo Perkins después del partido, visiblemente emocionado tras ser bañado con Gatorade por sus compañeros.

El turno clave

Antes de su batazo de oro, Perkins ya había influido en el empate en la octava. Entró como corredor emergente, robó la segunda y anotó la carrera del empate gracias a un doble de Andrew Vaughn.

Estadística destacada

  • Jackson Chourio conectó dos dobles y extendió su racha de juegos consecutivos bateando de hit a 20, uniéndose a una lista élite de los Brewers que incluye a nombres como Paul Molitor (récord franquicia con 39 en 1987) y Ryan Braun.

Lo que sigue

Milwaukee se prepara para recibir a los líderes colíderes Chicago Cubs en una serie de tres juegos que podría definir el liderato de su división. El duelo monticular del lunes es de lujo: Jacob Misiorowski (4-1, 2.45 ERA) contra Matthew Boyd (11-3, 2.20 ERA).


Cubs: equilibrio perfecto entre pitcheo y defensa

Los Chicago Cubs derrotaron a sus rivales de ciudad, los Chicago White Sox, por 5-4 en el Guaranteed Rate Field. Fue una victoria fundamental que les permitió terminar con marca de 5-1 en la serie del año ante los White Sox y continuar como colíderes de la Central junto a Milwaukee.

El protagonista fue Ben Brown, quien lanzó cinco entradas efectivas para su primer triunfo desde el 17 de junio, a pesar de haber tenido una ERA de 8.10 en sus últimas cinco presentaciones.

Defensa que gana juegos

Uno de los momentos clave del juego ocurrió en la tercera entrada con corredores en primera y segunda. Nico Hoerner, movido por la regla del infield fly, dejó caer intencionalmente un globo y, con gran astucia, retiró a Lenyn Sosa cuando intentó avanzar a tercera.

Estadística a seguir

  • Los Cubs se poncharon 13 veces durante el juego. Michael Busch, en el primer turno del orden al bate, se ponchó en cuatro ocasiones.

Lo que viene

Los Cubs ahora están enfocados en la crucial serie ante los Brewers. Un dominio en los próximos tres juegos podría clarificar (o complicar) la lucha por el banderín divisional.


Oakland Athletics: la barrida más sorpresiva del año

En uno de los resultados más inesperados de esta temporada, los Oakland Athletics completaron una barrida de cuatro juegos sobre los Houston Astros con una victoria contundente 7-1 en el Minute Maid Park.

La sorpresa empezó temprano cuando Miguel Andújar, ubicado como primer bate por primera vez en su carrera de nueve años, conectó un jonrón en el primer turno del juego. El bateo oportuno fue respaldado por una sólida actuación de J.T. Ginn, quien lanzó seis entradas sin permitir carreras.

Langeliers en modo fuego

Shea Langeliers pegó su 17° cuadrangular de la temporada y sumó su tercer juego consecutivo conectando jonron, algo que nunca había logrado antes.

Cifras que cuentan

  • Oakland alcanzó una racha de cuatro victorias, mientras que Houston sufrió su cuarta derrota consecutiva.
  • Los Astros han permitido que sus rivales anoten primero en 18 juegos consecutivos, una marca histórica en la franquicia y a solo una del récord de la era de expansión (Orioles de 1987).

Guarda este nombre: Colby Thomas

El joven jardinero conectó un doble y con ello consiguió la primera carrera impulsada de su carrera en Grandes Ligas.

El nuevo fenómeno: Nick Kurtz

Aunque no jugó, Nick Kurtz sigue siendo el foco mediático. Dos días antes, se convirtió en el primer novato en la historia de la MLB en conectar cuatro jonrones en un juego. Con un promedio de bateo de .549 en los últimos 13 juegos, su ascenso meteórico está dando nueva vida a unos Athletics que muchos descartaban.

Próximos enfrentamientos

  • Los Athletics recibirán a los Mariners con JP Sears (7-8, 4.98 ERA) enfrentando a Luis Castillo (7-6, 3.30 ERA).
  • Los Astros buscarán frenar su mal momento ante los Nationals con Framber Valdez (11-4, 2.67 ERA) en la lomita.

Un giro en la narrativa de la temporada

Mientras los Cubs y Brewers protagonizan una de las carreras más reñidas de la Liga Nacional, los Athletics escriben una nueva historia de redención inesperada. La experiencia de equipos como Milwaukee está siendo desafiada por el hambre de jugadores como Chourio, Langeliers y Kurtz, mientras que experimentados como Benintendi recuerdan que el béisbol siempre otorga segundas oportunidades.

Con poco más de dos meses por jugarse, el béisbol de Grandes Ligas entra en un territorio donde cada jugada cuenta, cada victoria pesa y cada derrota puede marcar la diferencia entre octubre y el olvido.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press