Batalla de titanes en las Grandes Ligas: Dodgers, Red Sox, Reds, Rays y más en un cierre de julio decisivo

Con series cruciales en ambas ligas, la recta final de julio en la MLB ofrece acción, tensión y jugadores encendidos que podrían definir el destino de sus equipos rumbo a octubre

El verano calienta... y el diamante también

El calendario marca los últimos días de julio, y en las Grandes Ligas eso significa que cada victoria vale su peso en oro. Con equipos históricos como Los Angeles Dodgers, Boston Red Sox, Seattle Mariners, Tampa Bay Rays y Cincinnati Reds enfrascados en series clave, los aficionados están viviendo una de las semanas más intensas de la temporada 2024.

En este fun take sobre el estado actual de la MLB, vamos a recorrer estas series calientes, revisar a los protagonistas y datos únicos que hacen que el béisbol de esta época sea simplemente imperdible.

Dodgers vs. Red Sox: un clásico en versión siglo XXI

La historia de estas dos franquicias se remonta a los inicios del béisbol profesional. Aunque se trata de un cruce interligas poco frecuente, cada vez que se encuentran hay chispa. El tercer juego de la serie entre Dodgers (61-44) y Red Sox (56-50) se perfila como un desempate vital para saber quién se lleva el duelo y, de paso, algo de impulso de cara a agosto.

  • Dodgers: Dominan cuando su ofensiva explota. Su récord de 48-10 cuando anotan al menos cinco carreras habla de la importancia de su línea ofensiva encabezada por figuras como Shohei Ohtani y Will Smith.
  • Red Sox: Tienen una sólida marca de 33-21 en casa, lo que les da confianza en Fenway Park. Además, su ataque está liderado por Jarren Duran, quien ha brillado con 26 dobles y 12 triples.

En el montículo, Dustin May (4.73 ERA) por los Dodgers enfrenta a un irregular Walker Buehler (5.72 ERA) en una batalla que podría definir mucho más que solo una serie.

Rays vs. Reds: dos realidades, un mismo objetivo

Los Rays (53-52) llegan a Cincinnati en una racha negra de seis derrotas consecutivas como visitantes. Los Reds (55-50), por su parte, están aferrados al tercer lugar de la Central de la Nacional y necesitan victorias para mantenerse vivos.

La serie ha sido intensa. Lo más destacado ha sido el factor Elly De La Cruz, posiblemente el jugador más electrizante de los Reds. Con 18 home runs y habilidad atlética impresionante, se ha adueñado del corazón de la afición en Ohio.

Por Tampa Bay, Jonathan Aranda ha sido constante con su .315 de promedio al bate, pero su pitcheo ha sido golpeado recientemente, con ERA colectiva de 4.71 en los últimos diez juegos.

Mariners vs. Angels: buscando el control del Oeste

En la División Oeste de la Liga Americana, los Seattle Mariners (56-49) visitan a unos Angels (50-55) que han tenido más malas noticias que alegrías últimamente.

Con jugadores como Julio Rodríguez encendido –cinco HR en diez juegos– y el receptor Cal Raleigh marcando hitos históricos con sus 40 jonrones en la campaña, Seattle parece más completo. No sorprende que tengan un sólido récord de 41-10 cuando conectan más hits que sus rivales.

Para los Angels, la ofensiva de Taylor Ward ha mantenido vida, pero las lesiones de jugadores clave como Jorge Soler, Chris Taylor y Anthony Rendon han sido un verdadero lastre.

Lesiones que cambian el guion

La lista de lesionados este julio parece una novela trágica. Equipos como Dodgers y Red Sox han tenido que reinventar sus rotaciones, bullpen y alineaciones.

  • Dodgers: Nombres pesados como Max Muncy, Blake Snell, Gavin Stone, y Evan Phillips están en lista de 60 días.
  • Red Sox: Tienen a once jugadores en diferentes IL, incluidos jóvenes promesas como Marcelo Mayer.
  • Rays: También tienen un hospital completo, con Brandon Lowe y Shane McClanahan fuera de circulación.

La gestión de lesiones durante el agitado calendario de MLB es parte clave del éxito. Tener profundidad y jóvenes listos para subir a la gran carpa es hoy más crucial que nunca.

Lo que dicen los números

Debido a la paridad y efectividad ofensiva de muchos equipos, los juegos están siendo definitorios.

  • Los Dodgers batean para .228 en sus últimos 10 juegos, pero han ganado 5.
  • Los Reds lideran con .275 en sus últimos 10, mostrando su poder reciente.
  • Los Angels han sido sorprendidos por su escasa producción con .238 de promedio y han sido superados por 13 carreras.

Mientras tanto, el pitcheo también ha sido clave:

  • Los Red Sox tienen una ERA de 3.03 en esos 10 juegos, uno de los mejores registros actuales.
  • Los Rays sufren con un ERA de 4.71 en ese lapso.
  • Los Mariners continúan ganando gracias a su ERA de 3.51.

Jugadores bajo los reflectores

Más allá de los líderes famosos como Ohtani o Trout, algunos jugadores secundarios están teniendo semanas estelares:

  • Tyler Stephenson (Reds): 10 hits en 37 turnos y 7 impulsadas.
  • Chandler Simpson (Rays): Recién ascendido, ha respondido con .300 de promedio en diez juegos.
  • Mike Trout: Aunque ha bajado su producción, sigue siendo clave siendo 8 de 37 con 3 dobles.

Lo que se viene

Con agosto cerca, los dodgers buscan terminar líderes del Oeste de la Nacional, mientras que los Red Sox y Rays intentan resurgir en la batalla por los comodines. Los Reds siguen a la caza de los Brewers en la Central, mientras que los Mariners quiere romper el dominio de los Astros en el Oeste de la Americana.

El béisbol de verano no tiene comparación. Su mezcla de táctica, explosión ofensiva y giros inesperados lo hace uno de los deportes más apasionantes en esta época del año. Y con figuras como Elly De La Cruz volando por las almohadillas o Shohei Ohtani rompiendo esquemas dentro y fuera del plato, la emoción está garantizada.

¿Te lo vas a perder?

Este artículo fue redactado con información de Associated Press