Viktor Gyökeres y el fichaje que puede cambiar la historia del Arsenal

El delantero sueco aterriza en Londres tras una temporada histórica en Portugal y promete ser la pieza clave que necesitaba Mikel Arteta

Durante años, el Arsenal ha buscado sin cesar un 'nueve' de referencia que complete el rompecabezas ideado por Mikel Arteta. Después de jugar un fútbol de alto nivel, competir por el título y quedarse corto en varias ocasiones, los 'Gunners' han dado finalmente un golpe sobre la mesa con el fichaje del delantero sueco Viktor Gyökeres, procedente del Sporting de Lisboa.

¿Quién es Viktor Gyökeres?

Nacido en Estocolmo en 1998, Gyökeres comenzó su trayectoria profesional en uno de los clubes más prolíficos de Suecia en materia de formación: el IF Brommapojkarna. Un equipo que ha sido cuna de talentos suecos como Dejan Kulusevski y John Guidetti.

Lo curioso es que, en palabras de su exentrenador Dalibor Savic, "no era el mejor delantero, ni siquiera uno de los mejores jugadores del equipo a los 16, 17 o 18 años". Sin embargo, Gyökeres ha sido la viva imagen de la perseverancia. Hoy, con 27 años, llega al Arsenal tras ser el máximo goleador de la temporada europea: anota 48 goles en 52 partidos en la liga portuguesa, superando incluso a estrellas como Erling Haaland y Kylian Mbappé.

Una trayectoria ascendente

Gyökeres llegó a Inglaterra siendo muy joven, fichado por el Brighton. Pero su impacto fue escaso. Apenas jugó ocho partidos con el primer equipo y pasó por cesiones a clubes como St. Pauli (Alemania) y Swansea City (Championship inglesa). Fue en el Coventry City donde su carrera empezó a eclosionar: anotó 22 goles en la 2022/23 y empujó al equipo a disputar el playoff de ascenso a la Premier.

Este rendimiento no pasó desapercibido. El Sporting CP pagó £20,5 millones (unos 25 millones de dólares) por él. Y Gyökeres respondió con una temporada histórica: 48 goles en todas las competencias, incluidos seis tantos en ocho apariciones en la Liga de Campeones.

Un fichaje de impacto para un Arsenal que sueña

El traspaso al Arsenal se ha cerrado en nada menos que £63 millones (aproximadamente $85 millones). El club londinense no escatimó recursos en buscar su ansiada figura ofensiva. Andrea Berta, el recién nombrado director deportivo, lo resume así:

“Viktor es un talento excepcional y ha demostrado consistentemente que tiene las cualidades y la mentalidad ganadora necesarias para ser un delantero de primer nivel.”

El fichaje, sin embargo, no es solo alto en cifras. Mikel Arteta también lo avala:

“Es una presencia rápida y poderosa al frente, con cifras goleadoras increíbles tanto a nivel de clubes como internacional. Su consistencia y disposición para jugar han sido excepcionales.”

¿Por qué este fichaje puede ser determinante?

En las últimas tres temporadas, el Arsenal ha conseguido consolidarse como uno de los equipos más competitivos de la Premier League. Sin embargo, ha quedado segundo en todas ellas, superado por un Manchester City imparable. Si algo le ha faltado al Arteta-ball, es un delantero centro contundente. El tridente ofensivo formado por Saka, Martinelli y Havertz, aunque brillante en juego, no ha ofrecido el volumen goleador suficiente en los momentos cruciales.

Gyökeres cubre ese vacío con números impresionantes. Según datos de Transfermarkt:

  • Temporada 2023/24: 48 goles en 52 partidos.
  • Promedio: 1,09 goles por partido.
  • Participación directa en más del 60% de los goles del Sporting.

A esto se suma su rendimiento en selecciones nacionales: fue el máximo goleador de la Liga de Naciones con 9 tantos, superando a Haaland y Cristiano Ronaldo.

Estilo de juego: ¿cómo encaja en el Arsenal?

Gyökeres es un perfil muy completo. A diferencia del clásico delantero de área, se involucra en la construcción del juego, sabe desplazarse entre líneas, es potente en el uno contra uno y tiene una habilidad excepcional para rematar desde diferentes ángulos. Su 1.87m de estatura y su corpulencia también le permiten ser un peligro constante en el juego aéreo.

Además, su ética de trabajo e intensidad en la presión encajan perfectamente con el estilo de Arteta, que exige delanteros que participen activamente en la recuperación del balón.

Una dupla potencial con Bukayo Saka por derecha y Gabriel Martinelli por izquierda, puede ser terrorífica para cualquier defensa del mundo.

La Premier: un reto mayor

Sin embargo, pasar de ser figura en la Primeira Liga de Portugal a rendir al máximo nivel en la Premier League no es tarea sencilla. La exigencia física, el ritmo y la presión mediática conforman escenarios muy diferentes. Arteta lo sabe, y el club tendrá que gestionar bien los tiempos de adaptación de su nuevo fichaje estelar.

Recordemos que jugadores como Darwin Núñez tuvieron un periodo de ajuste después de brillar en Portugal, mientras otros como Bruno Fernandes se adaptaron de inmediato.

La presión estará, sobre todo, por el desembolso. Los £63 millones lo colocan como el fichaje más caro del verano para Arsenal, superando incluso a figuras como Declan Rice el año anterior.

Del anonimato en Brighton a ídolo potencial en el Emirates

Este fichaje también representa una narrativa singular: Gyökeres vuelve a Inglaterra con sed de revancha. Su paso anterior por Brighton fue discreto y sin impacto. Pero su evolución personal y profesional en estos años lo convierten en un jugador completamente distinto.

Su llegada al norte de Londres no es solo la de un goleador, es la de un hombre hecho a sí mismo. Sin acelerar procesos, sin ser 'el niño prodigio' desde joven, pero con hambre, disciplina y mentalidad competitiva. Como dijo su exentrenador:

“Cuando Viktor se propone algo, lo logra.”

El camino hacia el título

El Arsenal sabe que no puede seguir permitiéndose temporadas de casi. El Manchester City de Guardiola no da tregua, el Liverpool entra en nuevo ciclo con Arne Slot, y el United buscará reconstruirse de nuevo. Los rivales europeos como el Bayern Múnich, Madrid y PSG alistan sus armas. En este contexto, un delantero determinante puede significar un trofeo de Premier o una nueva decepción.

Si Gyökeres mantiene el nivel que mostró en Lisboa y cumple con las expectativas, podemos estar a punto de presenciar una nueva era dorada del Arsenal.

Una era en la que, por fin, los goles lleguen en el momento justo, la sequía termine y el Emirates cante campeón.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press