Nueva sangre en la NFL: ¿La juventud es la respuesta para 49ers, Titans y Jets?

Una nueva generación de jugadores lidera la renovación en San Francisco, Tennessee y Nueva York, enfrentando altas expectativas y desafíos estratégicos.

Un nuevo amanecer en San Francisco: los 49ers se reinventan con novatos prometedores

Lo que una vez fue una fortaleza impasible llena de veteranos establecidos en San Francisco se ha transformado en una plataforma para la juventud. Los 49ers, acostumbrados a ser un equipo de élite con una de las plantillas más profundas de la NFL, están experimentando una transformación radical en 2025, dándole la bienvenida a una camada de novatos con aspiraciones de titularidad. Esta realidad no se daba desde 2019, año en que Nick Bosa, Deebo Samuel y Dre Greenlaw irrumpieron en la escena y llevaron al equipo al Super Bowl.

El entrenador en jefe Kyle Shanahan ha confirmado que podrían tener hasta ocho nuevas caras titulares en el lado defensivo del balón, lo cual representa un giro total con respecto a temporadas anteriores. “Eso es un equipo diferente, un lado del balón diferente, y eso va a requerir ajuste”, aseguró Shanahan.

Números que respaldan el cambio

  • En los últimos cinco años, solo cuatro novatos titularon en el primer partido de temporada de los 49ers.
  • Eso los colocó entre los cinco equipos que menos oportunidades dieron a novatos en la NFL en ese período.
  • La última vez que los 49ers iniciaron con tres o más novatos fue en 2006.

La defensa verá posiblemente a talentos como Mykel Williams, Alfred Collins, C.J. West, Nick Martin y Upton Stout asumir protagonismo desde el día uno. Estos nombres, aunque hoy poco conocidos, podrían ser el núcleo de la nueva generación defensiva de San Francisco.

Saleh regresa a un entorno renovado

La llegada del nuevo coordinador defensivo Robert Saleh, quien retorna tras su etapa como entrenador en jefe de los New York Jets, también se alinea con este cambio de ciclo. Su reto: traducir la juventud explosiva en producción efectiva en el campo de juego.

“Un veterano rara vez comete errores, pero tal vez ya no tenga la velocidad de antes... Un novato puede equivocarse seguido, pero es rápido y explosivo”, resumen las palabras de Saleh. Aplicará un enfoque progresivo para aclimatar a los novatos a los esquemas complejos de la NFL.

Tennessee encuentra esperanza en Cam Ward

Más al este del país, Cam Ward, mariscal de campo novato de los Tennessee Titans, ha empezado a emocionar a Nashville. Seleccionado con la primera selección global tras una temporada de 3-14, Ward ha presentado credenciales durante las primeras sesiones del campamento de entrenamiento.

Sus conexiones con el receptor estrella Calvin Ridley han sido constantes, culminando en una serie de touchdowns durante un ejercicio 7 contra 7 donde Ridley se lució con una atrapada en extensión total. El propio Ridley no deja lugar a dudas: “Vamos a traer diversión a Nashville”.

Ward está recibiendo repeticiones clave con el primer equipo debido a la lesión de Will Levis. Según el entrenador en jefe Brian Callahan, su progresión en la lectura defensiva y ejecución de jugadas ha sido notoria: “Cada vez que sale al campo aprende algo nuevo y mejora”.

Expectativas ofensivas en alza

Los Titans fueron el equipo número 19 en conversiones de tercera oportunidad la temporada pasada con un 37.6% de éxito, y el 27.° en anotación, promediando apenas 18.3 puntos por partido.

Ward podría ser la chispa para cambiar esa dinámica, especialmente impulsado por una ofensiva diseñada para explotar su movilidad y precisión en movimiento. Tener una figura joven como líder ofensivo siempre es una apuesta—potencialmente revolucionaria, como se intenta en Tennessee.

El drama continúa: Burks se lesiona

En medio de este optimismo, el receptor Treylon Burks sufrió una lesión en el hombro derecho tras una espectacular captura fuera de los límites. Aunque el equipo indicó que está siendo evaluado, NFL Network reportó que se trata de una fractura en la clavícula. Otro golpe para un jugador con historial de lesiones que lo ha limitado a solo 27 de 51 partidos posibles desde su llegada en 2022.

Los Jets quieren cambiar la narrativa

El tercer ejemplo de renovación se da en Nueva York, con unos Jets decididos a romper con una racha de 14 temporadas sin postemporada, la más larga de toda la NFL. Bajo el nuevo entrenador en jefe Aaron Glenn y con Tanner Engstrand como coordinador ofensivo, se están haciendo ajustes radicales.

Breece Hall, quien tuvo un 2023 decepcionante con solo 876 yardas y 4.2 yardas por acarreo, ve esta nueva etapa como su momento definitorio. Con frases como “no soy su chico”, refiriéndose al nuevo cuerpo técnico, deja claro que tiene un chip en el hombro y está dispuesto a ganarse su lugar cada día.

Nuevo sistema, nueva oportunidad

Engstrand trae un esquema ofensivo basado en su experiencia en Detroit, un sistema que maximiza la versatilidad de los corredores y prioriza el juego terrestre para abrir el pase. Hall describe con entusiasmo cómo él y sus compañeros han adoptado esta filosofía: “Este esquema sí nos encaja como corredores. Se nota que todos confiamos más en nuestros coaches ahora”.

Junto con novatos como Braelon Allen e Isaiah Davis, Hall lidera un nuevo comité terrestre que podría generar sorpresas esta temporada, y posiblemente redefinir lo que significa ser un corredor en la Gran Manzana.

Una liga en transición

Lo que une a estos tres equipos no es solo la juventud, sino la voluntad institucional de reinventarse desde dentro. Desde la defensa disciplinada de San Francisco, pasando por una ofensiva explosiva en Nashville, hasta un sistema integral en Nueva York, la apuesta por novatos es una tendencia que bien podría marcar la próxima era en la NFL.

¿Será la temporada 2025 recordada por el año en que una nueva generación dio el salto definitivo? En una liga tan competitiva como la NFL, la única constante es el cambio. Y para 49ers, Titans y Jets, ese cambio está vestido de juventud.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press