Cal Raleigh se une a la historia con 40 jonrones en la temporada: una noche mágica para los Marineros

El receptor de Seattle lidera la ofensiva con un batazo monumental, mientras los Marineros vencen 7-2 a los Angels y mantienen vivas las aspiraciones rumbo a octubre

ANAHEIM, California — La noche del sábado 26 de julio de 2025 será recordada como un hito para los Seattle Mariners y, concretamente, para su receptor estrella: Cal Raleigh. Con un estruendoso jonrón solitario en la sexta entrada, el cátcher se convirtió en el primer jugador en llegar a los 40 cuadrangulares en esta temporada de Grandes Ligas, encabezando una contundente victoria por 7-2 frente a Los Angeles Angels.

Un batazo para la historia

Cal Raleigh lo volvió a hacer. Con el juego empatado, cazó una recta de 97 millas por hora lanzada por José Fermín y la depositó a 416 pies de distancia en las gradas del jardín derecho del Angel Stadium. No sólo fue su segundo cuadrangular en ocho juegos desde que ganó el Home Run Derby, sino que lo convirtió en el primer jugador de esta campaña en alcanzar las 40 tablas.

Este jonrón entra en los libros de historia inmediatamente. Raleigh se convirtió en el séptimo receptor en toda la historia de MLB en conseguir 40 jonrones en una sola campaña, una hazaña que sólo se ha logrado nueve veces en total. Grandes como Johnny Bench y Mike Piazza lo han hecho en dos ocasiones cada uno, estableciendo así una élite a la que ahora pertenece el bateador de Seattle.

Julio Rodríguez y Arozarena aportan poder

El show ofensivo de los Mariners no fue sólo de Raleigh. Julio Rodríguez conectó su jonrón número 18 de la temporada, su cuarto en tres juegos en el Angel Stadium. Por su parte, Randy Arozarena inició la cuarta entrada con su vigésimo cuadrangular del año, marcando la quinta temporada consecutiva en la que logra al menos 20 vuelacercas.

Estos bates calientes parecen encenderse justo a tiempo para el tramo más crítico del calendario, donde cada juego empieza a oler a postemporada.

Kobe Kirby, solidez desde la lomita

En la loma, George Kirby (5-5) ofreció una actuación valerosa, lanzando seis entradas de cinco hits y dos carreras mientras repartía nueve ponches. Aunque no repitió su espectacular marca de 14 estrucados en su última salida en este mismo estadio, salió ileso de situaciones complicadas, incluyendo una con bases llenas que resolvió recetándole un slider letal a Luis Rengifo.

Kirby gana así su cuarto juego en sus últimas cinco aperturas, consolidándose como pieza clave en la rotación de Seattle.

Tyler Anderson vuelve a decepcionar

Por el lado de los Angels, Tyler Anderson tuvo otra noche para el olvido. El veterano zurdo fue incapaz de pasar del quinto inning de forma eficiente, permitiendo seis hits y dos carreras, elevando su efectividad a 5.66 en sus últimas cuatro apariciones.

Con su nombre sonando en rumores de traspaso, los días de Anderson en Los Ángeles parecen estar contados.

Una sexta entrada decisiva

El batazo de Raleigh sirvió como pistoletazo emocional para los Mariners. Le siguieron un clave sencillo de dos carreras de Dominic Canzone y una anotación de Jorge Polanco gracias a un error de Rengifo, ampliando la ventaja a niveles insalvables para los locales.

En palabras de Scott Servais, manager del equipo: “Cal nos dio ese momento emocional, y el resto simplemente fluyó después. Todo equipo en la contienda necesita noches como esta.”

La racha negativa de los Angels

Los Angeles Angels atraviesan un slump preocupante. Con cinco derrotas en sus últimos seis juegos, las esperanzas de playoffs parecen alejarse poco a poco. Taylor Ward, con su jonrón número 24 del año, fue de los pocos puntos altos de una ofensiva que echó en falta a nombres como Mike Trout o Shohei Ohtani, quienes continúan fuera de acción.

Para sumar a sus preocupaciones, Yoán Moncada —otro candidato de cambio en este cierre de mercado— abandonó el juego tras ser golpeado en la mano por una recta de Kirby. Por suerte para los Angels, los rayos X fueron negativos.

El calendario aprieta

Los Mariners están en plena lucha por una plaza de comodín en la Liga Americana. A falta de dos meses de temporada regular, la consistencia de jugadores como Raleigh, Rodríguez y Arozarena será crucial. Además, la rotación ha mejorado con Kirby y Logan Gilbert (próximo abridor) mostrando firmeza.

Los números no mienten:

  • Cal Raleigh: 40 HR, líder de la MLB.
  • Julio Rodríguez: 4 HR en 3 partidos en el Angel Stadium.
  • George Kirby: 9 ponches, 5H en 6IP.
  • Randy Arozarena: 5 temporadas seguidas con 20 HR o más.

En contraposición, los Angels se hunden con récords negativos en julio, afectando su diferencial de carreras y reduciendo su WAR colectivo.

Domingo decisivo

La serie concluye este domingo con Kyle Hendricks (5-7, 4.92 ERA) enfrentando a Logan Gilbert (3-3, 3.07 ERA). Un triunfo de Seattle significaría aún más impulso anímico antes de encarar varios duelos divisionales en agosto que podrían definir el futuro del equipo.

Por ahora, los fanáticos de Mariners disfrutan de un jugador que está escribiendo su nombre junto a los grandes receptores de todos los tiempos. Y si algo nos ha mostrado Cal Raleigh, es que su poder no conoce límites.

“Cuando conectas un jonrón así, sabes que este juego vale la pena. Pero ver cómo el equipo responde después, eso es lo que más me enorgullece,” destacó Raleigh en rueda de prensa.

Seattle sigue soñando. Y Raleigh es el motor de ese sueño.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press