Rockies al Rojo Vivo: ¿Resurgimiento o Ilusión Fugaz?

Colorado sorprende tras el All-Star Break con actuaciones inspiradas y movimientos estratégicos. ¿Es este el inicio de una nueva era o un espejismo temporal?

Una remontada insólita en Baltimore

En una noche que parecía destinada al desencanto, los Colorado Rockies dieron una muestra de alma, agresividad y lucha al remontar un marcador adverso para vencer 6-5 a los Baltimore Orioles gracias a un cuadrangular solitario en la octava entrada del venezolano Ezequiel Tovar. Con este triunfo, los Rockies mejoran a 5-2 después del All-Star Break, una racha positiva que poco tiene que ver con su desastrosa campaña.

Y es que con un récord general de 27-76, los Rockies siguen en la cuerda floja ante una posible marca histórica de derrotas. Para evitar equiparar las 121 derrotas de los Chicago White Sox del 2023, necesitan conseguir al menos quince victorias más.

Primeras entradas explosivas: Baltimore encendido

Los Orioles comenzaron como una máquina engrasada. Jordan Westburg, Tyler O’Neill, Coby Mayo y Alex Jackson conectaron cuatro jonrones en las dos primeras entradas, otorgando al equipo local una ventaja de 4-0. Para muchos, la historia parecía escrita… pero subestimaron al corazón de una novena que busca redención.

El contraataque de los Rockies: poder y precisión

  • Mickey Moniak se encargó de prender la chispa ofensiva con un jonrón en la tercera.
  • Thairo Estrada continuó el ataque con un cuadrangular de dos carreras en la cuarta.
  • Hunter Goodman impulsó una carrera y luego anotó para voltear la pizarra en la quinta entrada.

El juego llegó empatado 5-5 a la séptima entrada, momento clave en el que Jackson Holliday logró igualar el marcador con un sencillo remolcador.

Tovar, el héroe inesperado

El venezolano Ezequiel Tovar, de apenas 23 años, se convirtió en el protagonista absoluto del encuentro. En la octava entrada, cuando más lo necesitaban, conectó un cuadrangular solitario frente a Andrew Kittredge (1-2). Fue su 12º jonrón de la temporada. Nada espectacular en papel… salvo por la oportunidad en la que llegó. "Me sentí confiado, he estado trabajando mucho con mi swing y sabía que podía ayudar al equipo en ese momento", dijo Tovar tras el encuentro.

El bullpen respondió: Halvorsen cierra con autoridad

La gran sorpresa fue la actuación de Seth Halvorsen, quien demostró temple en la novena para conseguir su décimo salvado en trece oportunidades. Tyler Kinley también fue crucial al frenar una amenaza con hombre en posición anotadora al dominar a los tres siguientes bateadores, dos de ellos por la vía del ponche.

Intercambios estratégicos: McMahon y Soto se van a Nueva York

Previo al partido, los dos equipos en cuestión protagonizaron traspasos con la ciudad de Nueva York como destino:

  • Colorado envió al infielder Ryan McMahon a los Yankees.
  • Baltimore traspasó al relevista Gregory Soto a los Mets.

Ambos movimientos reflejan el enfoque de reorganización y construcción de cara al futuro por parte de las franquicias, ambas en el sótano de sus respectivas divisiones.

Presión es privilegio: Josh Naylor aterriza en Seattle

Mientras los Rockies trataban de vivir un renacer, en la costa oeste una figura acostumbrada a escenarios grandes comenzaba una nueva etapa. Josh Naylor, primera base adquirido desde los Diamondbacks por dos prospectos, hizo su debut con los Mariners como cuarto bate. "Amo la palabra presión, es un regalo que Dios te da porque sabe que puedes con ella", dijo el canadiense.

Números de Naylor en 2025 antes de llegar a Seattle:

  • Promedio de bateo: .292
  • OPS: .807
  • 11 jonrones
  • 59 carreras impulsadas

Su producción viene acompañada de solidez con corredores en posición anotadora: .294 de promedio y .846 de OPS en esa situación a lo largo de su carrera.

Para un equipo que lucha por un lugar en los playoffs como Seattle, la llegada de Naylor es significativa. El manager Dan Wilson lo describió como "consistente y mentalmente fuerte, un pelotero que ha demostrado rendimiento en etapas decisivas".

¿Un futuro más brillante para Colorado?

La respuesta está en evolución. La victoria del viernes es una muestra de carácter. Pero no hay que olvidar que la ofensiva de Colorado sigue oscilante, el pitcheo es volátil y las limitaciones defensivas persisten.

Lo más rescatable ha sido el despertar de Tovar, la energía de Moniak y el temple de Halvorsen. Sin embargo, para aspirar a resultados más allá del orgullo competitivo, es fundamental construir una base sólida desde la gerencia, como lo están intentando los Mariners con la llegada de Naylor.

Los datos no mienten

  • Baltimore sigue siendo el único equipo de la MLB sin victoria por walk-off en 2025.
  • Los Rockies tienen récord de 5-2 tras el parón del All-Star Break, comparado con 22-74 antes del mismo.
  • Antonio Senzatela abrirá el sábado por Colorado con récord de 4-13 y 6.41 de ERA.
  • Trevor Rogers será el abridor por Baltimore con una marca muy positiva de 3-1 y 1.74 de ERA.

¿Fuga de talento o reconstrucción inteligente?

El traspaso de Ryan McMahon sugiere que los Rockies están enfocados en un proceso de reconstrucción. McMahon, con OPS de .765 y buena defensa en la tercera base, tenía valor en el mercado. Adquirir prospectos por él es una apuesta de largo plazo. Lo mismo aplica para Gregory Soto en Baltimore, quien fue enviado a los Mets como parte de una estrategia para liberar espacio en la nómina y adquirir talento joven.

El próximo reto

La serie continúa el sábado y plantea dos realidades. Baltimore, con todo y sus cañonazos, necesita consistencia en su pitcheo. Colorado, por su parte, caminará al filo de la navaja el resto de la temporada: ganan algo más que partidos, luchan por dignidad deportiva y evitar caer en la historia negativa de la MLB.

¿Estaremos presenciando el inicio de un giro inesperado o simplemente otro episodio vibrante en una temporada perdida?

Solo el tiempo y los batazos nos lo dirán.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press