Ohtani pierde su racha jonronera, pero los Dodgers y Phillies brillan en una noche decisiva

La magia de Shohei Ohtani se toma un respiro mientras Teoscar Hernández y Kyle Schwarber protagonizan una jornada de poder ofensivo en las Grandes Ligas

La noche en la que Shohei Ohtani no fue el protagonista total

En el mundo del béisbol, hay noches que rompen moldes, expectativas y estadísticas. Este viernes 25 de julio de 2025, fue una de esas noches. Aunque todas las miradas estaban puestas en Shohei Ohtani y su intento por seguir estirando su histórica racha jonronera, la realidad del diamante nos regaló otros héroes inesperados y emocionantes desarrollos.

Los Los Angeles Dodgers vencieron a los Boston Red Sox por 5-2, mientras que los Philadelphia Phillies destaparon todo su poder en una exhibición ofensiva magistral para superar a los New York Yankees con un contundente 12-5. Estas dos victorias no sólo marcaron el presente de una temporada cargada de emoción, sino también el simbolismo del poder en ambas ligas.

El fin de la racha de Ohtani

Shohei Ohtani no pudo conectar jonrón por primera vez en seis juegos, terminando una racha que lo ató con nombres históricos en los Dodgers como Max Muncy, Joc Pederson, Adrian Gonzalez, Matt Kemp, Shawn Green y Roy Campanella, todos con cinco juegos seguidos con al menos un cuadrangular.

En su actuación, el talentoso japonés se fue de 4-1 con un sencillo, una base por bolas, dos ponches y un elevado de foul en la novena entrada. Su promedio de bateo hasta la fecha se mantiene en .273 con 37 jonrones y 70 carreras impulsadas, liderando la Liga Nacional en cuadrangulares. Además, ha lanzado en seis partidos este año y se prepara para volver como abridor tras una segunda cirugía en el ligamento colateral cubital derecho (UCL).

"Todo lo bueno llega a su fin", comentó con naturalidad el mánager Dave Roberts tras el encuentro en Fenway Park.

Teoscar Hernández toma la posta

Con Ohtani apagado, el nuevo héroe del juego fue el dominicano Teoscar Hernández. Su cuadrangular de dos carreras en la octava entrada marcó la diferencia definitiva en un juego aún tenso. Terminó con dos imparables, incluyendo ese jonrón clave que desequilibró el marcador.

Además, el joven lanzador Emmet Sheehan brilló con cinco entradas de dominio seguro, limitando a Boston a tres imparables y sumando cinco ponches. Ben Casparius también destacó con su primer salvamento como profesional.

Una mención especial también merece el receptor de Boston, Connor Wong, quien consiguió su primer extrabase de la temporada al conectar un doble contra el icónico Green Monster. Hasta ese momento, Wong solo había conectado 13 sencillos en 90 turnos durante 36 juegos.

La debacle de Yankees continúa… y Phillies aprovechan

Al otro lado del país, en el Bronx, los Yankees de Nueva York sufrieron otra dolorosa derrota, esta vez a manos de unos implacables Phillies de Filadelfia. Lo más impresionante fue que anotaron 10 carreras en los últimos tres innings, explotando una defensa de Yankees que ha hecho 14 errores en julio y ha permitido 32 jonrones en ese lapso.

La figura destacada fue Kyle Schwarber, quien conectó dos cuadrangulares de dos carreras, sumando su sexto en los últimos siete juegos. Su primero, durante la quinta entrada, fue también su 1,000° hit en Grandes Ligas, y su 319° cuadrangular, lo que lo convierte en el jugador con más jonrones en su primer millar de imparables, superando a Mark McGwire (311).

El despertar de Realmuto y la actuación explosiva de Trea Turner

Schwarber no estuvo solo. El receptor J.T. Realmuto rompió una sequía de 42 juegos sin jonrones y conectó su segundo en noches consecutivas con un batazo de tres carreras que inclinó la balanza definitivamente en la séptima entrada. El rally de cuatro carreras fue el punto de inflexión en un juego que aún estaba 3-3.

Trea Turner también se vistió de héroe silencioso con cuatro hits, su cuarto juego del año con al menos esa cifra. Incluyó un triple y una base por bolas.

Es importante señalar que mientras los Yankees han caído en un bajón preocupante —ahora a 5.5 juegos del primer lugar en la Liga Americana Este después de liderar por siete juegos en mayo—, los Phillies lucen como contendientes contundentes en la Liga Nacional.

Cifras que ilustran las historias

  • Ohtani: 37 HR, 70 RBI, .273 AVG, 5 juegos consecutivos con HR (marca empatada en Dodgers).
  • Schwarber: 319 HR en 1,000 hits - récord histórico.
  • Yankees en julio: 14 errores, 32 HR permitidos, 21-27 desde finales de mayo.
  • Realmuto: Segunda noche consecutiva con HR, tras 42 juegos sin jonrón.
  • Turner: Cuatro partidos este año con 4 hits o más.

¿Despertar en Filadelfia y luces de advertencia en el Bronx?

La victoria de los Phillies envía una señal clara al resto de la Liga Nacional: hay profundidad, poder y experiencia en este equipo. Si Schwarber y Realmuto siguen encendidos y Turner mantiene su consistencia, el club será una amenaza real en la postemporada.

Los Yankees, por otra parte, enfrentan no solo problemas defensivos graves, sino también una inconsistencia ofensiva que atenta contra sus expectativas. Ver a figuras como Cody Bellinger, Giancarlo Stanton y Anthony Volpe conectar jonrones no fue suficiente para contrarrestar errores mentales y físicos que hundieron cualquier posibilidad de escapar con la victoria.

¿Qué sigue?

Los Dodgers continúan su visita al Fenway Park con el zurdo Clayton Kershaw (4-1, ERA 3.12) frente a Garrett Crochet (11-4, ERA 2.41) de los Red Sox. Por su parte, en Nueva York, Marcus Stroman (2-1, ERA 5.64) buscará frenar la caída libre de los Yankees ante Ranger Suárez (7-4, ERA 2.66), uno de los lanzadores más solventes de la rotación de Philadelphia.

Con estos encuentros por delante, queda claro que la recta final de julio promete emociones de alto voltaje y giros inesperados. Desde la racha frenada de Ohtani hasta los Phillies aplastando a sus rivales, el béisbol sigue regalando historias que valen cada turno, cada lanzamiento y cada crónica.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press