Stevie Nicks y Lindsey Buckingham reeditan su legendario álbum perdido
50 años después, 'Buckingham Nicks' regresa como testimonio de un dúo que cambió la historia del rock
¿Un retorno inesperado? No exactamente, pero sí un acto de justicia musical largamente esperado. El 19 de septiembre de 2024, llegará finalmente la reedición oficial de “Buckingham Nicks”, el mítico y esquivo álbum debut de Stevie Nicks y Lindsey Buckingham, publicado por primera vez en 1973 y nunca antes reeditado ni disponible en plataformas digitales. Este anuncio ha revoloteado como una dulce ráfaga de nostalgia para los fans de Fleetwood Mac y de la música rock de los años 70.
Una joya olvidada que forjó una leyenda
Cuando Stevie Nicks y Lindsey Buckingham grabaron este disco, eran apenas dos veinteañeros con sueños más grandes que su experiencia profesional. Él, guitarrista virtuoso con oído para el pop. Ella, una poeta lírica con una voz envolvente. Juntos lanzaron “Buckingham Nicks” sin imaginar que ese trabajo “fracasado” abriría las puertas a su ingreso a una de las bandas más influyentes del siglo XX: Fleetwood Mac.
“Fue algo muy natural desde el principio”, recuerda Nicks en las notas incluidas en esta nueva reedición, escritas por el reconocido periodista musical David Fricke. Buckingham añade que pese a su juventud, el álbum se mantiene sólido: “Se sostiene como esperábamos que lo hiciera. Éramos dos chicos bastante jóvenes haciendo ese trabajo”.
Un disco clandestino en la era digital
Durante más de cinco décadas, el álbum fue casi un mito. No estaba en streaming, nunca fue lanzado en CD y solo existían copias de vinilo entre coleccionistas o versiones piratas en redes de intercambio. El próximo 19 de septiembre, “Buckingham Nicks” renacerá gracias a Rhino Records, que lo presenta en su serie de alta fidelidad, remasterizado a partir de las cintas maestras analógicas originales.
Además de su edición en vinilo, esta será la primera vez que estará disponible en versión digital y en CD. El primer sencillo, “Crying in the Night”, ya puede escucharse en plataformas como un dulce adelanto de lo que vendrá.
El arte que incomoda
La icónica portada del álbum, en la que ambos posan semidesnudos, volverá en esta reedición, a pesar del desagrado que siempre le causó a Nicks. En 2013, declaró a la revista MOJO: “Soy bastante pudorosa. Cuando mencionaron hacer la sesión desnuda, no pude estar más aterrada. Lindsey dijo que era arte, que no fuera una niña. Pensé: ‘¿Quién eres tú?’”.
La imagen es ahora considerada una pieza de culto, un reflejo de la osada estética folk-rock de la época, pero también un testimonio de las tensiones creativas y personales que marcaron todo el trayecto de esta legendaria pareja artística.
Antes de la fama, una conexión explosiva
1973. Sin el respaldo de una disquera potente ni promoción eficaz, “Buckingham Nicks” pasó desapercibido para el gran público. Pero llegó a oídos del baterista Mick Fleetwood, quien quedó impresionado con el talento de Buckingham y le ofreció unirse a su banda. Buckingham aceptó, con la condición de que Nicks también fuera reclutada. Y así, solo un año después, en 1975, se formó la alineación histórica de Fleetwood Mac con la incorporación del dúo.
Lo que siguió fue oro puro: el legendario álbum Fleetwood Mac (1975), luego Rumours (1977), uno de los discos más vendidos de la historia, y una cadena de éxitos como “Dreams”, “Go Your Own Way”, y más.
Rumores, amores rotos y himnos eternos
El historial romántico y tóxico entre Nicks y Buckingham se volvió materia lírica de muchas de las canciones más poderosas del rock. Ella escribió “Dreams” sobre su ruptura, él respondió con “Go Your Own Way”. Su separación fue tan dramática que quedó inmortalizada en el proceso de grabación de Rumours.
Una de las escenas más intensas y virales recientes muestra a Nicks fulminando con la mirada a Buckingham durante una interpretación en vivo de “Silver Springs”. La línea “You'll never get away from the sound of the woman that loves you” resonó casi como una maldición poética entre ambos.
Reencuentros, rupturas y un final incierto
Luego de varios separaciones y regresos, Buckingham fue expulsado en 2018 de Fleetwood Mac antes de emprender una gira internacional. Él presentó una demanda, alegando que solo cinco días después de una aparición en Radio City Music Hall le notificaron que el grupo seguiría sin él. Posteriormente, ambas partes llegaron a un acuerdo.
Desde entonces, cada miembro ha seguido carreras en solitario. Christine McVie, la otra columna vertebral de la banda, falleció en 2022, haciendo que Nicks declarara que sin ella Fleetwood Mac no puede reformarse.
¿Es el fin de la era Fleetwood Mac?
Tal vez. Pero el regreso de “Buckingham Nicks”, más que una simple reedición, funciona como cápsula del tiempo y mensaje de reconciliación creativa. Las crípticas publicaciones de ambos en Instagram lo adelantaban: Nicks posteó una línea de la canción “Frozen Love”: “And if you go forward...”. Buckingham la completó con: “I’ll meet you there”.
Tal vez no haya un regreso de Fleetwood Mac, pero este lanzamiento nos recuerda de dónde surgió la magia. Y para los fans, eso ya es suficiente regalo.
Un disco que maduró sin alterarse
Los fans encontrarán el álbum intacto en su poder íntimo y emocional. Temas como “Frozen Love”, “Don't Let Me Down Again” y “Races Are Run” no solo son productos de una primera juventud creativa, sino también textos profundamente personales. Musicalmente, transita por el pop rock californiano, con guitarras limpias al estilo de los Eagles, letras introspectivas muy propias de Joni Mitchell, y la sensualidad vocal única de Nicks.
Una versión ampliada que abre nuevas puertas
En 2013, se lanzó el EP “Extended Play” de Fleetwood Mac, que incluía “Without You”, tema originalmente compuesto para “Buckingham Nicks”. Se rumorea que la reedición incluirá grabaciones inéditas y versiones alternativas. Aunque el comunicado oficial aún no ha confirmado contenido adicional, los coleccionistas tienen grandes expectativas.
¿Qué sigue para Stevie y Lindsey?
Ambos continúan activos. Nicks lleva años realizando exitosas giras en solitario y siendo un ícono intergeneracional (¿alguien más la recuerda en American Horror Story?). Buckingham también sigue en actividad con álbumes como “Solo Anthology”. Pero este lanzamiento conjunto nos deja soñar con un último proyecto compartido. Aunque no implique un escenario, sí podría tratarse de una forma digna de cerrar su historia pública.
No fue un disco exitoso. Fue el disco correcto.
La historia de “Buckingham Nicks” es la de cómo un debut marginal definió el futuro de quienes acabarían marcando a toda una generación. Su reedición no solo es motivo de celebración, también actúa como una lección sobre la importancia del tiempo en el arte: algunas obras no necesitan ser comprendidas de inmediato para alcanzar la inmortalidad.
Parafraseando su famosa balada: "I’ll meet you there…". Stevie y Lindsey, los fans están, como siempre, esperándolos allí.