La batalla sin bates: Cómo los lanzadores están definiendo la temporada MLB 2025
Desde el despegue de Pete Alonso hasta la histórica consistencia de los Reds con Nick Lodolo, la temporada presenta un renacimiento del dominio en el montículo con ecos de otras épocas gloriosas del béisbol.
Un panorama diferente: El retorno del dominio desde el montículo
La temporada de las Grandes Ligas 2025 ha girado en torno a una tendencia que evoca épocas pasadas del béisbol: el dominio de los lanzadores. Si bien siempre hay jugadores que destacan por sus jonrones o carreras remolcadas, en lo que va de año, son los pitchers quienes están inclinando la balanza a favor de sus equipos. Dos casos recientes captan este fenómeno a la perfección: los New York Mets con Pete Alonso retomando protagonismo a la ofensiva tras una gigantesca sequía, y los Cincinnati Reds, únicos invictos en cuanto a barridas, gracias al brazo prodigioso de Nick Lodolo.
New York Mets: Pete Alonso rompe la mala racha a lo grande
Cuando Pete Alonso entró al partido contra los Angels de Los Ángeles el miércoles 23 de julio, lo hacía con una marca preocupante: apenas 2 hits en sus últimos 34 turnos. Sin embargo, todo cambió en la tercera entrada cuando el cañonero conectó su primer cuadrangular desde el 8 de julio, ni más ni menos que un jonrón de tres carreras que selló la victoria 6-3 y la barrida de los Mets en la serie.
El momento fue aún más simbólico porque se dio prácticamente justo después de que Francisco Lindor rompiera una sequía personal igualmente preocupante: un 0 de 31 que también había llamado la atención de los medios.
"Fue una liberación", comentó Alonso tras el juego. "No solo por mí, sino por el equipo. Nos hemos enfocado en mantener la energía aún cuando los batazos no llegaban".
Datos relevantes:
- Alonso lleva 248 jonrones en su carrera, a tan solo cuatro del líder histórico de la franquicia Darryl Strawberry (252).
- Lindor conectó dos impulsadas en el duelo, después de su peor sequía ofensiva como profesional.
- Eduardo Díaz aseguró su 21º salvamento de la temporada con una actuación dominante en los últimos cuatro outs.
El efecto Manaea: el regreso del abridor y su impacto
Otro factor clave en la reciente racha de los Mets ha sido el regreso de Sean Manaea, quien tras recuperarse de lesiones en el oblicuo y el codo, volvió como abridor y cumplió con creces. Permitió solo una carrera y ponchó a cinco en cinco entradas, consolidando una sólida actuación contra los Angels. Una inyección de confianza tanto para el cuerpo de lanzadores como para la mentalidad colectiva del equipo neoyorquino.
En el otro costado: Mike Trout en modo histórico
A pesar de la derrota, Mike Trout continúa acumulando logros de leyenda. Conectó su cuadrangular número 396 y sumó su 999na carrera impulsada, quedando a un suspiro de entrar a dos clubes de élite en la MLB —el de los 400 jonrones y el de los 1,000 RBIs.
Actualmente solo Albert Pujols (puertorriqueño por ascendencia) y Miguel Cabrera se encuentran en esa selecta lista de jugadores activos (en ese momento) con más de 400 HR y 1,000 empujadas. Trout está a punto de unirse.
Nick Lodolo: El cerrojo inquebrantable de los Reds
Si Pete Alonso representa el renacer de un bateador de élite, Nick Lodolo simboliza la consistencia silenciosa desde el montículo. El zurdo de los Cincinnati Reds lanzó un juego completo con blanqueada ante los Nationals de Washington y mantuvo a su equipo como el único en todas las Grandes Ligas que no ha sido barrido en ninguna serie esta temporada. Un logro impresionante que requiere no solo calidad individual sino también espíritu de equipo.
Lodolo lanzó 105 pitcheos —de los cuales 76 fueron strikes— sin conceder bases por bolas. Fue el primer shutout de nueve entradas en su carrera, y el segundo juego completo, siendo el primero en un encuentro acortado por lluvia.
“Lodolo mostró quién es. Nos ayudó a evitar la barrida, pero más que eso, nos devolvió la identidad como equipo”, dijo el manager Terry Francona.
Una racha que evoca la gloria de los años 70
Gracias a su victoria, los Reds establecieron un récord de franquicia con 33 series consecutivas sin barrida, superando la marca de los Reds de 1970, quienes fueron campeones de la Liga Nacional en cinco ocasiones entre 1970 y 1976, y ganaron las Series Mundiales de 1975 y 1976.
Aquella escuadra era liderada por jugadores legendarios como Johnny Bench, Joe Morgan y Pete Rose. Que la versión 2025 esté igualando esa consistencia ofrece una señal alentadora para una franquicia que lleva décadas buscando revivir sus días de gloria.
Frases del vestuario:
- Jake Fraley (jardinero derecho): “Ha estado lanzando con todo durante toda la temporada. Esta noche se sintió como una declaración de lo que somos capaces”.
- Nick Lodolo: “Tengo el juego completo de lluvia, pero ahora sí tengo uno real. Se siente increíble”.
Texas Rangers y el regreso de Jon Gray
Mientras Mets y Reds lideran los titulares, los Texas Rangers intentan recomponer su rotación con el regreso del veterano Jon Gray, quien fue activado tras fracturarse el antebrazo en un juego de primavera. Gray puede aportar profundidad ya sea como abridor o relevista, y su retorno es clave para un equipo que invirtió grandes sumas al firmar estrellas como Corey Seager y Marcus Semien, pero que ha sido azotado por las lesiones.
Lanzadores, la historia detrás del equipo
En un momento donde los jonrones y bates explosivos son cada vez más frecuentes, el regreso del dominio monticular está equilibrando la narrativa. Equipos como los Mets, Reds y Rangers están redescubriendo el impacto de tener brazos confiables y dominantes. A esto se suma una estrategia de manejo de bullpen más inteligente y el aprovechamiento de rotaciones profundizadas con jóvenes talentos y regresos clave.
A medida que avanza la temporada y se aproximan los momentos decisivos, es cada vez más evidente que el equipo que logre mantener su rotación saludable y efectiva tendrá la ventaja. Lo hecho por Lodolo y Manaea esta semana podría ser una señal de lo que está por venir: una postemporada donde los duelazos desde el montículo sean los protagonistas.