¿Están despertando los Rockies y Royals? Las sorpresas inesperadas tras el parón del All-Star

Mientras Luis Gil busca su regreso con los Yankees, equipos como Colorado y Kansas City están dando señales de vida con rachas ganadoras históricas

En una temporada de Grandes Ligas que parecía predecible en muchos sentidos, varios equipos y jugadores empiezan a cambiar la narrativa tras el parón del All-Star. Desde una sólida rehabilitación de Luis Gil de los New York Yankees hasta las sorprendentes actuaciones de los Colorado Rockies y los Kansas City Royals, ahora el mes de julio nos ofrece inesperadas historias que vale la pena seguir de cerca.

El regreso en proceso de Luis Gil: ¿la salvación del bullpen de los Yankees?

El abridor dominicano Luis Gil, galardonado como Novato del Año de la Liga Americana en 2024, continúa su proceso de rehabilitación tras una distensión muscular sufrida en los entrenamientos primaverales. En su más reciente apertura con el equipo Triple-A Scranton/Wilkes-Barre, Gil permitió cinco carreras y cuatro hits en 3 1/3 entradas ante el equipo de Rochester, sucursal principal de los Nationals.

A pesar de estos números poco prometedores, el lanzador mostró avances físicos importantes. "Definitivamente se está acercando", afirmó el manager de los Yankees, Aaron Boone. "Ha sido una buena progresión para él", añadió, mientras se especula que Gil podría regresar a las Grandes Ligas en su próxima salida.

Recordemos que en la campaña de 2024, Gil tuvo un récord de 15-7 con una efectividad de 3.50, ponchando a 171 bateadores en 151.2 innings. Su presencia en el rotación de Nueva York sería un impulso clave para un equipo que, a pesar de su poder ofensivo, ha sufrido inconsistencia desde el montículo.

Rockies de Colorado: ¿Una llamarada de esperanza?

Los Colorado Rockies no solo han ganado dos series consecutivas —algo que no hacían desde septiembre de 2024—, sino que también lograron su primera blanqueada de la temporada, rompiendo una histórica racha de 220 partidos permitiendo al menos una carrera. Esta hazaña se concretó con una victoria 6-0 sobre los St. Louis Cardinals.

El joven lanzador Tanner Gordon fue protagonista al lanzar seis entradas sin permitir anotaciones, tolerando solo cuatro imparables y regalando tres bases por bolas. Lo relevaron Jimmy Herget y Tyler Kinley para cerrar la hazaña. Además, Ezequiel Tovar conectó un cuadrangular solitario que cerró la cuenta ofensiva del equipo.

Es más, los Rockies, últimos en MLB con récord de 22-74 al momento del All-Star Game, han compilado marca de 4-2 después del receso, igualando en una semana la cantidad de series ganadas que tenían en toda la temporada antes del parón. Aunque las probabilidades de meterse a playoffs son remotas, esta reacción sugiere desarrollo y orgullo profesional en una plantilla joven y con poca presión.

El resurgir bateador de Vinnie Pasquantino impulsa a los Royales

Por otro lado, los Kansas City Royals parecen estar emergiendo también con fuerza. En la victoria 8-4 sobre los Chicago Cubs, el inicialista Vinnie Pasquantino se lució con dos jonrones de dos carreras y un doble, en una jornada de 3 hits en 4 turnos al bate.

El equipo también contó con cuadrangulares de Salvador Pérez y el novato Tyler Tolbert, quien logró su primer vuelacercas en las Mayores. La potencia ofensiva fue acompañada por una buena actuación del abridor Seth Lugo, quien lanzó seis entradas de apenas dos carreras. Los tres relevistas se encargaron de mantener la ventaja.

Con esta victoria, los Royals tomaron la serie en Wrigley Field y ahora parecen haber encontrado una nueva chispa, con Salvador Pérez sumando cinco jonrones en cinco juegos y Tolbert jugando con energía de novato. Aun así, no todo fue alegría: Tolbert salió del juego con calambres musculares. Se espera que no represente una lesión grave.

¿Brotes verdes en equipos ignorados?

Históricamente, equipos como los Rockies o los Royals suelen contar poco en las proyecciones de mitad y final de temporada. Sin embargo, 2025 está desafiando preconcepciones. La reacción posterior al Juego de Estrellas puede no siempre significar remontadas milagrosas para llegar a octubre, pero suele marcar el tono para la siguiente temporada o incluso para un cierre digno y comprometido.

Colorado se encuentra experimentando con jóvenes como Jordan Beck, quien sumó un doble productor ante los Cardinals, y el cuadro joven que encadenó cinco sencillos consecutivos en la segunda entrada del último juego, con nombres como Adael Amador y Tyler Freeman.

Kansas City, por su parte, corresponde a otro proyecto en reconstrucción que puede estar dando sus primeros frutos de forma tangible. La presencia de bateadores en potencia como Pasquantino y el respaldo constante de Salvador Pérez, capitán y emblema del equipo, están ayudando a cambiar la narrativa.

El contexto divisional: ¿Influye en estas resurrecciones?

Los Royals juegan en la competitiva División Central de la Americana, donde equipos como Cleveland y Minnesota suelen alternar el dominio. Sin embargo, más allá de la posición en la clasificación, lo interesante es cómo un equipo como Kansas City, sin mucho peso mediático, sigue armando posiciones altas en OPS y SLG en la segunda mitad del calendario.

Los Rockies, en cambio, están atrapados en la todopoderosa División Oeste de la Nacional con Dodgers, Padres y Diamondbacks. Pero lo importante aquí no es tanto el nivel competitivo, sino la actitud de un clubhouse en proceso de reinvención. Tanner Gordon fue uno de los varios prospects promovidos esta temporada, y su salida es una recompensa tanto para el sistema de desarrollo como para la paciencia del cuerpo técnico.

Pasado reciente y perspectivas a futuro

Recordemos que tanto Rockies como Royals fueron equipos competitivos hace no tanto. Kansas City ganó la Serie Mundial en 2015 y jugó otra en 2014. Colorado, aunque sin títulos, llegó a la Serie Mundial en 2007 y logró apariciones en postemporada tan recientemente como 2018. Por lo tanto, sus fanáticos conocen lo que es ganar y merecen un proyecto que les devuelva esa ilusión.

Un dato curioso

La racha de 220 juegos de los Rockies permitiendo al menos una carrera, rota esta semana, no solo era una marca de la franquicia, sino también la racha más larga activa en todas las Grandes Ligas. Esto subraya lo infrecuente que es este tipo de actuaciones dominantes en un equipo con uno de los parques más favorables para los bateadores como Coors Field.

La otra cara del juego: ¿Reacción o ilusión pasajera?

Por supuesto, un par de series ganadas no convierte mágicamente a un equipo en contendiente. Pero muchas veces, la cultura ganadora se siembra en momentos aparentemente sin trascendencia. Un clubhouse que empieza a saborear la victoria y encuentra química entre jugadores puede estar sentando las bases del futuro.

En ese sentido, un regreso exitoso de Luis Gil a los Yankees puede también ser simbólico. Representa resiliencia, paciencia y la capacidad de capitalizar en momentos clave. Si Gil puede volver al nivel que mostró en 2024, Nueva York recuperará a una pieza valiosa para la rotación, especialmente en un momento donde cada victoria cuenta en la apretada carrera por la postemporada en la Liga Americana.

Lo que viene

Colorado enfrentará a los Baltimore Orioles el próximo viernes, con el zurdo Kyle Freeland (2-10, 5.19 ERA) como abridor. A pesar de sus grises estadísticas, las recientes victorias podrían darle un nuevo aire. Por su parte, los Royals reciben a los Cleveland Guardians con Michael Wacha (4-9, 3.62 ERA) en la loma. Kansas City tiene en sus manos la oportunidad de seguir sorprendiendo.

En otro frente, Shota Imanaga (7-3, 2.40 ERA) comandará a los Cubs frente a los White Sox, en lo que promete ser un duelo interesante, además del intento de Yu Darvish (0-2, 6.08 ERA) de encontrar ritmo ante los Cardinals.

Sea como sea, julio parece estar redibujando algunas historias de la segunda mitad de temporada. Y eso, en béisbol, siempre es algo bienvenido.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press