Los Brewers dominan sin estrellas: el secreto detrás de su histórico arranque en la Liga Nacional
Con 11 victorias al hilo y el mejor récord de la Liga Nacional, Milwaukee demuestra que la química de equipo y una planificación inteligente valen más que las figuras mediáticas
Milwaukee vive un verano de ensueño. Los Brewers han logrado lo que muy pocos preveían: establecer el mejor récord de la Liga Nacional tras ganar 11 juegos consecutivos y mostrar un nivel de béisbol que trasciende nombres y etiquetas.
La última victoria, un 6-0 contundente frente a los Seattle Mariners, fue protagonizada por el lanzador Brandon Woodruff, quien lanzó seis entradas permitiendo apenas dos hits. Pero, como revelan las estadísticas y declaraciones posteriores al partido, el éxito de Milwaukee va mucho más allá de una gran actuación individual.
Una alineación renovada… ¿y mejor?
Durante la pretemporada 2025, Milwaukee perdió a algunas de sus figuras más reconocidas. El campocorto Willy Adames firmó con los San Francisco Giants, el lanzador derecho Corbin Burnes se mudó a Arizona con un contrato millonario, y su emblemático cerrador Devin Williams fue traspasado a los Yankees.
Pero lo sorprendente es que, lejos de venirse abajo, el equipo mejoró.
Con 60 victorias en sus primeros 100 juegos, los Brewers han demostrado que la planificación estratégica puede suplantar la pérdida de talento de renombre. Y el testimonio de Woodruff lo resume a la perfección:
“Tenemos muchos chicos geniales en este vestidor. Es un equipo divertido. Siento que decimos eso todos los años, pero este año es diferente de alguna manera”, aseguró el lanzador.
Una rotación efectiva sin luminarias
Aun sin Woodruff durante gran parte del primer semestre, tras una recuperación de cirugía en el hombro, la rotación de lanzadores de Milwaukee ha sido una de las más sólidas de toda la MLB. De hecho, los abridores del equipo poseen la sexta mejor efectividad (ERA) de todas las Grandes Ligas.
Uno de los fichajes más notables fue Quinn Priester, adquirido en abril, quien aportó consistencia en momentos clave. Y aunque pocos los ubican entre los grandes nombres del béisbol, el cuerpo de lanzadores ha respondido como una unidad sincronizada.
Un plantel con hambre, juventud y química
Uno de los aspectos más destacados del éxito de los Brewers ha sido el excelente ambiente dentro del vestuario. Según Joey Ortiz, campocorto del equipo:
“Ganar es grandioso, es divertido. Es una bendición venir a un campo de Grandes Ligas y jugar. Siento que ganar es un plus encima de eso. Todos estamos tan unidos que, aunque claro que queremos ganar, lo importante es que nos divertimos estando juntos. Y eso se refleja en el campo.”
Además, jugadores jóvenes como el campocorto Brice Turang, quien lidera al equipo en WAR con 3.0 según Baseball Reference, y el jardinero de 21 años Jackson Chourio, siguen impresionando tanto a rivales como a aficionados.
El impacto de Freddy Peralta y el equilibrio entre lanzadores
El lanzador dominicano Freddy Peralta ha sido otra pieza clave, liderando las Grandes Ligas en victorias con 12, un récord notable para esta altura de la temporada. Su consistencia ha permitido que el equipo mantenga rachas ganadoras incluso cuando la ofensiva no brilla.
Y no solo eso: la defensa de los Brewers ha sido férrea, y su bullpen mantiene a raya a los adversarios en las últimas entradas de los juegos cerrados.
El sello de un manager veterano: Pat Murphy
El estratega Pat Murphy, nombrado Manager del Año en la Liga Nacional en 2024, ha sabido mantener los pies de su equipo en la tierra. Aunque el equipo tiene motivos para festejar, el timonel no se deja llevar por la euforia.
“Queda mucho por hacer. Hay más oportunidades. No hay razón para relajarse, al contrario: hay que saber que estamos en una pelea. Si bajas la guardia, ¡pum!, y a veces no te recuperas de eso”, sentenció Murphy.
Milwaukee ha construido un modelo competitivo basado en valores fundamentales: trabajo en equipo, humildad y desarrollo interno en una era dominada por los contratos multimillonarios y el mercadeo de superestrellas.
¿Podrán mantener la marcha?
La incógnita ahora es si este enfoque será sostenible a largo plazo, especialmente con el mercado de cambios aún abierto hasta fin de julio.
Con una plantilla compacta y sin grandes aspiraciones salariales, todo indica que los Brewers podrían fortalecer aún más su roster si el momento lo requiere, sin sacrificar la química que ha sido el verdadero motor del equipo.
Y mientras Dodgers, Braves y Phillies siguen acaparando titulares, Milwaukee avanza en silencio, acumulando victorias, firmando estadísticas y ganándose un lugar protagónico camino a octubre.
Algunos datos clave de la temporada de los Brewers
- Racha actual: 11 victorias consecutivas.
- Récord de temporada: 60-40 en sus primeros 100 juegos.
- Mejor ERA entre abridores: Sexta más baja de la MLB hasta la fecha.
- Freddy Peralta: Líder de victorias en Grandes Ligas con 12.
- Ofensiva balanceada: A pesar de no tener una figura de renombre, múltiples jugadores aportan entre 10-15 cuadrangulares y carreras impulsadas.
Lo que está haciendo Milwaukee este año es un homenaje a los fundamentos del deporte: jugar en equipo, creer en el proceso, y disfrutar del béisbol como debe ser. Sin nombres de portada, pero con impacto real.
Brew Crew, como los llaman cariñosamente, se perfila como uno de los equipos más emocionantes y peligrosos rumbo a la postemporada 2025.