Joey Jones: El Guerrero Galés que Hizo Historia en Liverpool y Wrexham

Un repaso emotivo a la carrera de una leyenda del fútbol galés que brilló en Europa con el Liverpool y dejó una huella imborrable en Wrexham

Joey Jones: Más que un Jugador, un Ícono del Fútbol Galés

El fútbol galés y británico ha perdido a uno de sus grandes emblemas. Joey Jones, histórico defensor zurdo, falleció a los 70 años tras una dura batalla contra una enfermedad. Su legado trasciende las estadísticas y los títulos: fue un futbolista que encarnó pasión, entrega y una conexión inquebrantable con los clubes que representó, en especial el Wrexham AFC y el Liverpool FC.

Jones no fue solo un jugador más; fue el primer galés en ganar una Copa de Europa, y uno de los pocos en conseguirlo en dos ocasiones consecutivas. Sin embargo, su historia va mucho más allá de trofeos. Su influencia en clubes humildes, su amor por la camiseta y su papel como figura paternal para nuevas generaciones lo convierten en una leyenda cuya memoria vivirá eternamente en Gales y en el corazón de los fanáticos del Liverpool.

Orígenes en Wrexham: Forjando al 'Mr Wrexham'

Joey Jones nació en Bangor, Gales, y desde joven mostró un talento natural para el fútbol. Comenzó su carrera en Wrexham, un club que ocuparía un lugar especial en su corazón hasta sus últimos días. Fue allí donde ganó su primer título con el equipo al levantar la Welsh Cup.

Su estilo aguerrido, combinando capacidad defensiva con garra y liderazgo, lo convirtieron rápidamente en un ídolo de la afición. Desde entonces, el apodo de "Mr Wrexham" se le quedó para siempre.

Liverpool: El Sueño Europeo

En 1975, Joey fue fichado por el Liverpool FC, uniéndose a uno de los clubes más importantes de Europa. Su llegada coincidió con la época dorada bajo la dirección de Bob Paisley, y no tardó en formar parte del legendario equipo que dominaba Inglaterra y Europa.

Durante su etapa con los Reds, logró los siguientes trofeos:

  • 2 Copas de Europa: 1977 y 1978
  • 1 Liga inglesa: 1976-77
  • 1 Copa UEFA
  • 1 Supercopa de Europa

En sus palabras tras el título en Roma en 1977, su frase "I love Liverpool, me" se convirtió en símbolo del amor mutuo entre jugador y afición. Los seguidores del club lo adoraban por su compromiso y su pasión, a pesar de no ser el más técnico ni el más veloz.

“La actitud de Joey y su compromiso le ganaron el cariño incondicional de los aficionados del Liverpool”, declaró el club tras su fallecimiento.

Vuelta a Wrexham y un Cariño Sin Fecha de Caducidad

Tras pasar también por clubes como Chelsea y Huddersfield Town, Joey regresó a Wrexham en varias etapas como jugador y posteriormente como entrenador juvenil, técnico interino y embajador.

La relación de Jones con Wrexham era tan profunda que el club anunció que construirá una estatua en su honor fuera del estadio, un homenaje reservado solo para figuras realmente trascendentales.

“Una verdadera leyenda del club, dentro y fuera del campo, con tiempo para todos los que conocía. Joey será extrañado profundamente por todos los que lo conocieron”, expresó el Wrexham AFC.

Su Papel con la Selección de Gales

Entre 1975 y 1986, Jones defendió la camiseta nacional de Gales en 72 ocasiones. Si bien nunca logró clasificarse para una gran cita internacional, fue considerado un jugador vital en defensa durante una era complicada para el fútbol galés.

Su presencia se sentía mucho más allá del terreno de juego: era mentor, atacante del espíritu del grupo y un embajador incansable de su país.

Legado Futbolístico y Humano

Joey Jones no fue solo palabras de aliento y vestigios de humo de épocas pasadas. Muchos de los jóvenes que surgieron del sistema juvenil de Wrexham fueron moldeados bajo su orientación. Era común que Jones no solo hablara de táctica, sino también de humildad, disciplina y amor por la camiseta.

En un fútbol cada vez más dominado por cifras y contratos millonarios, figuras como la de Joey Jones evocan una nostalgia necesaria y un recordatorio de que, al final, el fútbol es pasión.

Frases Memorables y Momentos Icónicos

Entre los recuerdos más grabados en la historia del Liverpool y Wrexham están:

  • Su foto con una bufanda que le entregó un aficionado después de ganar la Copa de Europa de 1977, que decía: "Joey Jones – Our Man in Rome".
  • Su liderazgo en la zaga de Wrexham en sus años finales, incluso mientras preparaba su paso al banquillo.
  • Su cercanía con los fans, firmando autógrafos por horas o asistiendo personalmente a eventos comunitarios.

El Fútbol Galés y Británico Pierden un Pilar

Joey Jones representa una generación distinta: jugadores con fuerte arraigo local y con un sentido de pertenencia casi extinto en la actualidad. El impacto de su fallecimiento es profundo no solo para los clubes donde jugó, sino también para todo el fútbol galés e inglés.

Despedir a Joey es difícil, pero su historia está grabada no solo en trofeos, sino en las memorias de aquellos aficionados que lo vieron jugar, entrenar, y ser un hombre que encarnó el alma del fútbol.

En palabras de un fan de Wrexham: "No habrá otro como él. Para nosotros, Joey no es una leyenda, es parte de la familia".

Más Allá del Fútbol: Un Modelo de Vida

Jones dejó un ejemplo de resiliencia, sencillez y amor verdadero por el deporte. En un fútbol cada vez más veloz, globalizado y muchas veces superficial, recordar a Joey es volver al origen: donde ganar lo era todo, pero nunca a costa del respeto y la integridad.

Su historia, su fútbol y su humanidad lo convierten en un nombre eterno, de esos que seguirán siendo contados en cada generación nueva que empiece a patear un balón en las calles de Gales.

Descansa en paz, Joey. Tu legado vive en cada rincón de Anfield, Racecourse Ground y más allá.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press