Una Noche de Locura en la MLB: Remontadas, Novatos Estelares y Rachas Sorprendentes

Washington, Nueva York y Atlanta fueron testigos de partidos memorables que sacudieron el rumbo de la temporada

La noche del lunes 21 de julio de 2025 será recordada como una de las más intensas y emocionantes de la temporada de Grandes Ligas. Tres partidos en particular demostraron que, incluso en una extensa campaña regular, el béisbol puede ofrecer momentos épicos cargados de drama, talento joven y un sinfín de sorpresas.

Washington se sacude con 10 carreras: el despertar ofensivo de los Nationals

Los Washington Nationals sorprendieron a propios y extraños con una ofensiva arrolladora de 10 carreras y 15 hits frente a los Cincinnati Reds, en lo que fue su mejor producción ofensiva desde el 3 de julio. Una victoria por 10-8 no solo rompió una racha negativa —habían ganado solo tres de sus últimos 13 encuentros— sino que devolvió la esperanza a su afición.

Daylen Lile, uno de los nombres menos esperados, fue el protagonista temprano con un triple con bases llenas en el primer episodio, parte de un rally de cuatro carreras iniciales:

  • Josh Bell se unió a la fiesta con su 12.º cuadrangular de la temporada, un batazo al segundo nivel del Nationals Park.
  • James Wood aportó con dos dobles.
  • Brady House y Jacob Young completaron la velada con tres hits cada uno.

Una clave del triunfo fue sobrevivir a un intento de remontada de los Reds, quienes anotaron cinco carreras en la cuarta entrada y dejaron sin decisión al abridor Jake Irvin. El triunfo fue para Andrew Chafin (1-0), quien lanzó una sólida sexta entrada sin permitir hits.

Estadística destacada: Los Reds no habían permitido más de 4 carreras en los ocho partidos anteriores; los Nationals rompieron esa racha con 7 carreras en apenas tres entradas.

Mets: una remontada inolvidable liderada por Juan Soto y Brett Baty

En el Citi Field, los New York Mets vivieron una noche vibrante al venir de atrás y derrotar 7-5 a los Los Angeles Angels con un rally de cinco carreras repartidas entre séptima y octava entrada.

Cuando los Mets parecían liquidarse tras ir perdiendo 5-1, se desató el batón:

  • Brett Baty inició la remontada con un cuadrangular de dos carreras en el cuarto acto.
  • En la séptima, el equipo llenó las bases sin outs; una rola de Francisco Lindor impulsó una, y luego Juan Soto empató el juego con un sencillo de dos carreras.
  • Francisco Álvarez, en su regreso desde las menores, bateó un doble que llevó a Baty hasta la antesala.
  • El desenlace llegó con un error del receptor Logan O’Hoppe, quien no pudo retener el tiro del antesalista Luis Rengifo, lo que permitió la carrera de la victoria.

El bullpen también fue clave: Brooks Raley (1-0) se acreditó el triunfo y Edwin Díaz salvó su juego número 20 de la temporada, ponchando a los bateadores 2-3-4 de los Angels.

Dato curioso: Kodai Senga, as de los Mets, permitió 4 carreras en 3 entradas, cortando una racha de 31 aperturas consecutivas permitiendo 3 carreras o menos. Esa marca lideraba las Grandes Ligas.

Los Braves explotan en el primer inning y hunden a los Giants

En Atlanta, los Braves aprovecharon un desastroso primer inning del abridor Hayden Birdsong para construir una cómoda ventaja que se tradujo en un triunfo por 9-5 ante los San Francisco Giants.

El gran héroe fue el novato Drake Baldwin, quien desde la casilla de bateador designado, se fue de 5-3 con 6 carreras impulsadas, la mejor marca en su corta trayectoria. A su lado brillaron:

  • Ronald Acuña Jr.: Tres pasaportes, un doble, tres anotadas y una jugada genial desde las bases, anotando desde primera con un hit al jardín central.
  • Nick Allen: Siguió el ataque del primer inning con un sencillo de dos carreras, completando un rally de cinco.

Birdsong tuvo una de las salidas más cortas y desastrosas de la temporada. No retiró a ningún bateador y dejó el juego tras:

  • 3 boletos consecutivos.
  • Un doble de tres carreras.
  • Un pelotazo a Sean Murphy.
  • Un lanzamiento descontrolado y múltiples intentos fallidos de control.

El relevo de los Braves se comportó eficientemente, con Bryce Elder, Aaron Bummer, Rafael Montero y Enyel De Los Santos manteniendo a raya a una ofensiva de los Giants que vive su sexta derrota consecutiva.

Estadística clave: Es la primera vez en 37 apariciones en MLB que Hayden Birdsong no logra retirar al menos un bateador. Solo lanzó 25 pitcheos, de los cuales apenas 6 fueron strikes.

Jóvenes talentos al frente del espectáculo

La jornada también reafirmó un concepto que viene cocinándose desde la pretemporada: los jóvenes están tomando el control de la MLB. Entre las historias más destacadas de esta jornada aparecen:

  • Drake Baldwin y sus 6 impulsadas en uno de sus primeros partidos como designado.
  • Francisco Álvarez y su doble clave tras volver de las menores.
  • Daylen Lile con un triple con bases llenas en su primer batazo definitorio en MLB.

Esto confirma la tendencia ascendente de las nuevas promesas del béisbol, muchas veces menospreciadas en comparación con los nombres consagrados, pero que hoy marcan las diferencias más importantes del calendario regular.

¿Cambio de rumbo?

Mientras los Nationals celebran una explosión ofensiva tras semanas grises, y los Mets reviven su ofensiva de forma heroica, los Giants podrían estar entrando en una peligrosa espiral de derrotas. Esta noche resumió el espíritu de una temporada MLB en la que cada juego puede ser una montaña rusa, y en la que novatos y veteranos juegan roles igual de cruciales.

Con los playoffs a la vista, cada jugada, cada error y cada hit toma un significado mayor. El drama está instalado y el espectáculo sigue vivo, entregando noches mágicas como esta del 21 de julio, en la que el béisbol fue el protagonista indiscutible.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press