La racha imparable de los Milwaukee Brewers: ¿el equipo más caliente de la MLB?

Con 10 victorias consecutivas, los Brewers amenazan con tomar el control total de la Liga Nacional. ¿Qué hay detrás de su éxito?

El regreso de los grandes: Milwaukee se enciende en el momento justo

En una temporada de altibajos para muchos equipos de las Grandes Ligas, los Milwaukee Brewers están enviando un mensaje claro: no se trata de cómo comienzas, sino de cómo cierras. Con una racha de 10 victorias consecutivas y una marca global de 59-40, los Brewers no solo pelean por el liderato de la Central de la Liga Nacional, sino también por demostrar que son un contendiente serio en octubre.

Este lunes, visitan a los Seattle Mariners, equipo competitivo de la Liga Americana con un récord de 53-46, en lo que será un duelo de alto nivel entre dos escuadras en plena lucha por los playoffs.

Lo que está funcionando para Milwaukee

Los números no mienten. En sus últimos 10 juegos, los Brewers acumulan:

  • Promedio de bateo colectivo: .278
  • ERA (promedio de carreras limpias): 2.57
  • Diferencia de carreras: +30

Este dominio no es casualidad. La ofensiva ha encontrado su ritmo, y el pitcheo, liderado por Brandon Woodruff—quien tiene una ERA de 2.61 y un asombroso WHIP de 0.68—ha sido sencillamente letal.

Woodruff y la rotación como piedra angular

Recientemente reincorporado tras una lesión, Brandon Woodruff ha sido una inyección de confianza para el cuerpo monticular. Su dominio en la loma en sus primeras salidas ha dado oxígeno a un bullpen que durante la primera mitad de la campaña tuvo muchos altibajos.

En sus últimas dos aperturas, Woodruff ha permitido menos de 3 carreras combinadas, ponchando a 18 rivales, demostrando que está listo para liderar esta marcha hacia octubre.

La juventud rinde frutos: Jackson Chourio y Brice Turang

El prospecto dominicano Jackson Chourio, de apenas 20 años, ha empezado a mostrar por qué es considerado una de las joyas de la organización. En sus últimos 10 juegos tiene 13 hits en 41 turnos, con dos jonrones y un doble, estableciéndose como pieza clave del lineup.

Por su parte, Brice Turang ha sido un dinamizador del infield y un bate consistente, con 39 carreras empujadas y 14 dobles. Su defensa también ha sido decisiva en varios cierres ajustados.

Análisis táctico: una alineación equilibrada

Manager Craig Counsell ha logrado equilibrar una alineación que, aunque no tiene muchas estrellas rutilantes, sí posee profundidad y versatilidad. Jugadores como Christian Yelich, William Contreras y Willy Adames han asumido roles de liderazgo ofensivo en diferentes momentos.

Con la ofensiva bailando al ritmo colectivo y la defensa mostrando solidez, los Brewers se han convertido en uno de los equipos más completos de la liga.

¿Puede Milwaukee sostener este ritmo?

La historia reciente nos da ejemplos claros de equipos que llegaron encendidos a octubre y causaron estragos. Los Nationals de 2019 ganaron 8 de sus últimos 10 juegos antes de meterse como comodín y, eventualmente, coronarse campeones de la Serie Mundial.

Los Brewers parecen estar en una curva ascendente similar, y aunque aún queda bastante temporada por jugar, este tipo de desempeño suele ser una señal clara de peligro para el resto de la liga.

La consistencia es la gran incógnita. En una división donde los St. Louis Cardinals (51-49) y los Chicago Cubs se resisten a ceder terreno, Milwaukee necesita mantener el nivel si quiere evitar el drama de una carrera por el comodín.

Enfrentamientos clave por venir

En las próximas semanas, los Milwaukee Brewers enfrentarán pruebas decisivas:

  • Seattle Mariners (Serie de 3 juegos): un duelo de lanzadores contra uno de los mejores staff de pitcheo en la Liga Americana. Cal Raleigh y Julio Rodríguez representarán verdaderos desafíos.
  • Philadelphia Phillies: los líderes del Este del NL darán una dura pelea.
  • San Diego Padres: aunque inconsistentes, son un equipo con potencial explosivo.

Estas series serán clave para medir el calibre real de los Brewers como contendientes.

Lo que dicen las estadísticas históricas

Desde el año 2000, solo cuatro equipos han logrado cadenas de al menos 10 victorias consecutivas después del Juego de Estrellas y han llegado a la Serie Mundial. De ellos, dos fueron campeones.

"Estas rachas no solo construyen confianza, sino que también crean un aura de invencibilidad necesaria para octubre." – Buster Olney, ESPN

Además, los Brewers ya cuentan con experiencia reciente en playoffs: entre 2018 y 2023 han clasificado en cuatro de seis temporadas, ganándose una reputación como equipo temible en postemporada pese a no ganar aún un título mundial.

Seattle: ¿el equipo que puede romper la racha?

Los Mariners tampoco son un rival sencillo. Tienen una de las mejores efectividades colectivas de la Liga Americana y ofensivamente están mejorando, con talentos como Cal Raleigh (38 HR) y Julio Rodríguez encendidos.

Este enfrentamiento puede ser uno de los más interesantes de la semana, y el duelo entre George Kirby (4-4, 4.50 ERA) y Woodruff será determinante. Kirby tiene un buen control y puede contener ofensivas explosivas.

¿Demasiadas lesiones en el horizonte?

Uno de los puntos de alerta para Milwaukee es su lista de lesionados, que incluye a Sal Frelick, Rhys Hoskins y Robert Gasser. Sin embargo, Craig Counsell ha gestado un sistema que suple ausencias sin perder ritmo gracias a su plantel amplio.

Mientras el equipo mantenga el nivel, las lesiones parecen ser solo una piedra menor en el camino.

¿El inicio de algo grande en Milwaukee?

Aún es pronto para hablar de anillo, pero si la historia nos ha enseñado algo, es que los equipos con impulso sostenido en la segunda mitad suelen dominar en octubre. Milwaukee está haciendo todo bien: ofensiva equilibrada, pitcheo dominante y defensa sobria.

Queda mucho béisbol por jugar, pero la racha actual de 10 victorias ha puesto a los Brewers en el radar de todo aficionado al béisbol. ¿Será 2024 su año?

Atentos a esta serie contra los Mariners, porque puede marcar el inicio de una narrativa histórica.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press