Caminos cruzados en las Grandes Ligas: Entre interferencias históricas, remontadas explosivas y hazañas en casa
Una jornada vibrante en la MLB nos dejó drama en extra innings, récords rotos y batazos imponentes, mostrando por qué el béisbol sigue siendo el deporte de las segundas oportunidades
Interferencia con historia: los Phillies caminan hacia la victoria sin un solo hit
El béisbol muchas veces parece encontrar maneras inéditas de finalizar un partido. Eso fue exactamente lo que ocurrió en el Citizens Bank Park la noche del lunes 21 de julio de 2025. Los Philadelphia Phillies vencieron a los Boston Red Sox 3-2 gracias a una jugada que reescribió el libro de rarezas: una interferencia del receptor con las bases llenas en extra innings.
Brandon Marsh anotó la carrera del triunfo sin que los Phillies conectaran un solo hit en esa décima entrada. Con cuenta de 2-2, el bateador Edmundo Sosa hizo contacto, no con la pelota, sino con el guante del receptor Carlos Narváez. Originalmente no se señaló la interferencia, pero tras una revisión solicitada por el equipo de Filadelfia, se revirtió la llamada. Resultado: walk-off sin imparable.
Es la primera vez que un partido termina por interferencia del receptor desde el 1 de agosto de 1971, cuando los Los Angeles Dodgers vencieron a los Cincinnati Reds. Un episodio que parecía enterrado en la historia del béisbol volvió a cobrar vida 54 años después.
Dominio desde el montículo de Wheeler
Pero no fue solo la jugada final lo que asombró. El abridor Zack Wheeler tuvo una salida sólida con diez ponches en seis entradas, limitando a Boston a dos carreras. Su desempeño fue respaldado por un bullpen que lanzó cuatro entradas en blanco, incluyendo la primera victoria en Grandes Ligas para Max Lazar (1-0).
La consistencia ofensiva de Harper
En el aspecto ofensivo, Bryce Harper continúa encendido. En sus últimos ocho juegos ha conectado 14 imparables y 13 extrabases (nueve dobles y cuatro cuadrangulares), mejorando significativamente respecto a sus 25 juegos anteriores, donde solo había conseguido siete extrabases.
Toronto brilla en casa: una racha histórica
Mientras tanto, al norte del continente, los Toronto Blue Jays siguen dominando en su terreno. Su victoria 4-1 ante los Yankees de Nueva York marcó su undécimo triunfo consecutivo en casa, una nueva marca para la franquicia.
Bo Bichette fue el héroe con un doble de dos carreras en una cuarta entrada de cuatro anotaciones, mientras que el derecho Kevin Gausman se encargó del resto desde el montículo, permitiendo una sola carrera (un cuadrangular solitario de Giancarlo Stanton) en siete entradas para mejorar su récord a 7-7.
Fallos defensivos costosos para los Yankees
Los errores defensivos fueron protagonistas en el quinto inning. Oswaldo Peraza y Anthony Volpe cometieron lanzamientos erráticos que costaron carreras. El error de Volpe fue su número 12 de la temporada, solo superado por Willy Adames con 13.
Un momento destacado fue el turno de Davis Schneider, quien forzó un turno de 14 lanzamientos con nueve fouls consecutivos frente a Carlos Rodón, un ejemplo vívido de tenacidad al bate.
Ramírez y su consistencia estelar con los Guardians
En Cleveland, el dominicano José Ramírez volvió a demostrar por qué es uno de los jugadores más completos de las Grandes Ligas. Su cuadrangular de tres carreras en la primera entrada dio inicio a una avalancha ofensiva de los Guardians, que terminaron venciendo 10-5 a los Baltimore Orioles.
Tras ir perdiendo 5-3 en el tercer inning, Cleveland respondió con siete anotaciones sin respuesta. Su ofensiva fue impulsada también por Bo Naylor y Kyle Manzardo, quienes lograron cuadrangulares solitarios para empatar y tomar la delantera, respectivamente.
La importancia del relevo ofensivo
Brayan Rocchio aportó con un hit de dos carreras en el séptimo inning, mientras que dos bases por bolas con las bases llenas cerraron la cuenta contra unos Orioles que han perdido cinco de sus últimos seis juegos.
Ramírez, por su parte, entró en los libros de historia al unirse a Pete Crow-Armstrong como los únicos jugadores con 20 cuadrangulares y 20 bases robadas esta temporada. Impresionantemente, José ha alcanzado esa meta durante cinco temporadas consecutivas.
Steven Kwan: regreso con impacto
El jardinero izquierdo Steven Kwan, seleccionado al Juego de Estrellas y ausente por molestias en la muñeca, regresó con un desempeño notable: alcanzó base en cinco de sus seis turnos con dos hits y tres boletos.
El béisbol y su capacidad para sorprender
La jornada del lunes 21 de julio de 2025 encapsula todo lo que hace del béisbol un deporte impredecible, lleno de momentos insólitos, batazos decisivos y actuaciones que desafían las estadísticas.
Desde una interferencia que tenía medio siglo sin decidir un partido, hasta una franquicia rompiendo marcas en su estadio, el diamante volvió a convertirse en un escenario donde lo imposible encuentra su lugar.
Como lo dijo una vez el legendario Vin Scully: “El béisbol es una carta de amor enviada a través de generaciones”. En noches como la del lunes, esa carta sigue entregándose con nuevos capítulos escritos en tinta de emoción.
Próximos enfrentamientos
- Phillies: Cristopher Sánchez (8-2, 2.50 ERA) vs Richard Fitts de Boston (1-3, 4.28).
- Blue Jays: Max Scherzer (1-0, 4.70 ERA) vs Cam Schlittler de Yankees (1-0, 5.06).
- Guardians: Joey Cantillo (1-0, 4.17 ERA) contra Brandon Young de Orioles (0-4, 7.52).
Todo indica que la emoción apenas comienza en esta segunda mitad de temporada.