¡Impacto total en la MLB! Novatos brillan, rachas históricas y un final inédito en Filadelfia
El béisbol de Grandes Ligas nos dejó una jornada memorable: jonrones de debut, lanzadores renacidos, y una definición nunca vista en más de medio siglo.
Brice Matthews, una promesa que estalla en Arizona
El lunes 21 de julio será una fecha que Brice Matthews jamás olvidará. El novato de los Houston Astros conectó sus dos primeros cuadrangulares en Grandes Ligas y remolcó cinco carreras en la victoria 6-3 sobre los Arizona Diamondbacks en el Chase Field de Phoenix.
Matthews, de 23 años y seleccionado en la primera ronda del Draft de 2023, se presentó con autoridad. En la segunda entrada, con su equipo abajo 1-0, sacudió un home run de tres carreras. Más tarde, en el séptimo inning, volvió a castigar al abridor Zac Gallen con otro vuela cercas, esta vez de dos anotaciones. Fue un debut de impacto, que coloca al joven segunda base como una de las más grandes esperanzas en el infield de Houston.
El regreso de Christian Walker contra su exequipo
Otro punto emotivo del juego fue el regreso de Christian Walker a Arizona. Luego de ocho temporadas con los D-backs, en las que conectó 146 cuadrangulares y fue clave en la carrera hacia la Serie Mundial 2023, Walker se enfrentó por primera vez a sus antiguos compañeros como jugador de los Astros. Se fue de 4-2 con un doble impulsor, demostrando que sigue siendo capaz de producir al máximo nivel.
Eugenio Suárez sigue encendido
Del lado de los Diamondbacks, Eugenio Suárez no dejó de brillar. El venezolano conectó su 36.º jonrón de la temporada, liderando la Liga Nacional en dicha categoría. Sin embargo, Arizona vio interrumpida su racha ganadora de 4 partidos y desaprovechó múltiples oportunidades ofensivas, al dejar 11 corredores en base.
Colton Gordon y Josh Hader, eficaces en la loma
Para los Astros, el zurdo Colton Gordon logró mantenerse firme al lanzar 5.2 entradas permitiendo solo dos carreras limpias. La responsabilidad final cayó en Josh Hader, quien selló el juego en el noveno inning y consiguió su salvamento número 26 en 27 oportunidades. Una marca de élite que refuerza su estatus como uno de los mejores cerradores del momento.
Brandon Woodruff reescribe su historia con los Brewers
Al norte del país, en Seattle, el derecho Brandon Woodruff volvió a mostrar por qué es uno de los lanzadores más temibles cuando está sano. Tras perderse toda la temporada 2024 por una cirugía en el hombro, Woodruff brilla en su regreso: el lunes trabajó 6 entradas de solo 2 hits sin boletos y con apenas 62 lanzamientos.
Fue clave para que los Milwaukee Brewers vencieran 6-0 a los Seattle Mariners, consiguiendo su 11.ª victoria consecutiva, la segunda mejor racha del año en MLB detrás de las 13 de los Minnesota Twins.
Ortiz desata la ofensiva; Chourio responde
El punto de inflexión llegó en la sexta entrada. George Kirby, abridor de Seattle, llevaba un no-hitter hasta que Joey Ortiz conectó un sencillo con un out. Allí comenzó una rebelión ofensiva compuesta por un elevado de sacrificio de William Contreras, sencillos remolcadores de Christian Yelich e Isaac Collins, y un doble de Jackson Chourio, el prometedor jardinero venezolano.
Milwaukee coronó todo con dos rayitas más en la octava entrada, aprovechando que el zurdo novato Brandyn Garcia hizo su debut en MLB tras ser subido de Triple-A Tacoma esa misma mañana.
Filadelfia y el walk-off más insólito del año
En el Citizens Bank Park de Filadelfia ocurrió algo que no se veía desde hace más de medio siglo. Los Philadelphia Phillies vencieron 3-2 a los Boston Red Sox en el décimo inning, gracias a un walk-off por interferencia del receptor. Así es, el bateador Edmundo Sosa hizo contacto con el guante del catcher Carlos Narváez al ejecutar un check swing. Tras la revisión, se determinó la interferencia y el corredor automático, Brandon Marsh, anotó la carrera ganadora.
“Para ser honesto, se siente como un jonrón,” declaró Sosa, quien entró como emergente en el octavo inning. “Lo más importante es que ganamos el juego”.
50 años después
La jugada fue tan inusual que los registros históricos tuvieron que desempolvarse. La última vez que un partido terminó en MLB por interferencia del catcher fue el 1 de agosto de 1971, cuando Willie Crawford, de los Dodgers, fue el protagonista ante los Reds.
“Es el segundo momento este año que jamás había visto en 40 años”, comentó el manager Rob Thomson. “Primero fue el jonrón walk-off dentro del parque, y ahora esto”.
La jugada se anotó como error para Narváez, su sexta pifia del año, aunque también registró un passed ball previo que le costó carreras a Boston. El venezolano asumió la responsabilidad: “Fue todo tan rápido. No me sentí tan cerca del bateador, pero es mi responsabilidad. No puede pasar más”.
Así, los Phillies celebraron su tercera victoria walk-off del año sin siquiera poner la bola en juego durante el inning decisivo. Una noche para el recuerdo.
Lo que viene
- Houston enviará al montículo a Framber Valdez (10-4, 2.75 ERA) para enfrentar al zurdo Eduardo Rodríguez (3-6, 5.94 ERA) de Arizona.
- Milwaukee continuará su serie ante Seattle con el estelar novato Jacob Misiorowski (4-1, 2.81 ERA) frente a Logan Gilbert (2-3, 3.39 ERA).
Con actuaciones de novatos encendidos, lanzadores dominantes y finales únicos, el béisbol nos recuerda cada día por qué es “el rey de los deportes”. Sigue la locura de la MLB, porque cosas que no se han visto en 50 años… están sucediendo de nuevo.
Fuente de estadísticas: Baseball-Reference, Elias Sports Bureau.