Abner Uribe, Eugenio Suárez y Christian Walker: Héroes emergentes en una frenética jornada de la MLB
Los equipos de Milwaukee, Houston y Arizona se apoyan en actuaciones estelares para triunfar en una de las jornadas más intensas del béisbol de Grandes Ligas
El béisbol vive de los momentos. Y el domingo 20 de julio de 2025 será recordado como uno de esos días en los que los jugadores secundarios se vistieron de héroes, los errores defensivos fueron fatales y la emoción llegó hasta la última entrada en varios estadios de la MLB.
Abner Uribe: el cerrador silencioso de Milwaukee
En un final de infarto en el Dodger Stadium, los Milwaukee Brewers defendieron un ajustado marcador de 6-5 ante unos Los Angeles Dodgers desesperados por cortar una racha negativa. La tensión escaló en la novena entrada cuando los Dodgers llenaron las bases con dos outs. Al bate, Mookie Betts, el MVP de 2018 y la cara de la franquicia angelina.
Pero del bullpen salió Abner Uribe, un lanzador dominicano de solo 24 años que retiró a Betts con un línea al centro para conseguir su segundo salvamento del año y el sexto de su carrera.
“Estaba listo para el momento. Sé lo que significa enfrentarse a alguien como Mookie, pero confié en mi slider”, dijo Uribe al terminar el juego.
Con esta victoria, los Brewers alcanzaron su décimo triunfo consecutivo, su mejor racha desde 2021, y barrieron por segunda vez en dos semanas a los Dodgers, campeones defensores de la Serie Mundial.
La consistencia ofensiva de Milwaukee
Más allá de Uribe, el jardinero Isaac Collins fue clave al romper el empate 4-4 en el sexto inning con un sencillo de dos carreras frente a Lou Trivino. También destacaron los errores defensivos de los Dodgers, que permitieron que los Brewers remontaran un 3-0 inicial: un mal tiro de Tommy Edman, un corte fallido de Esteury Ruiz, y una marfilada de Andy Pages, contribuyeron a tres carreras regaladas.
Dato clave: desde el 25 de mayo, los Brewers tienen un récord de 34-12, el mejor en todas las Grandes Ligas en ese período.
Christian Walker y el resurgir ofensivo de los Astros
Más al norte, en Seattle, los Houston Astros evitaron la barrida ante los Mariners con una paliza 11-3 encabezada por Christian Walker. El primera base, quien ya había comenzado julio con buen ritmo, conectó su 13er jonrón del año, un imponente batazo en la sexta entrada que cambió la dirección del encuentro.
“Solo traté de mantener la calma y hacer buen contacto. Sabía que era un pitcheo que podía atacar”, afirmó Walker, quien promedia .333 en julio.
La ofensiva texana incluyó otro jonrón de Taylor Trammell en la misma entrada y un doble de dos carreras en el séptimo. Pese a una desventaja inicial de 3-0, los Astros respondieron con once carreras sin respuesta, consolidando aún más su reputación de equipo resiliente.
Dato clave: los Astros han anotado 9 o más carreras en once encuentros esta temporada y están invictos (11-0) en esos juegos.
Eugenio Suárez, el toletero más caliente del momento
En Arizona, la historia fue otra exhibición de poder. Eugenio Suárez conectó dos cuadrangulares por segunda jornada consecutiva y ahora lidera la Liga Nacional con 35 estacazos, uno más que Shohei Ohtani.
Su primer jonrón, un batazo de tres carreras ante Miles Mikolas, fue clave para que los Diamondbacks derrotaran 5-3 a los St. Louis Cardinals. Un segundo vuelacercas en la tercera entrada reafirmó su dominio en el plato.
Suárez ha tenido seis juegos de múltiples jonrones esta temporada. Desde el 1 de junio, ha conectado 20 cuadrangulares y empujado 85 carreras, liderando ambas categorías en Grandes Ligas.
“Estoy viendo la bola como una sandía ahora mismo. Me siento muy cómodo en la caja”, confesó el venezolano tras el juego.
Corbin Carroll también dejó su huella al abrir el primer inning con un triple que inició un rally que terminó con el primer jonrón de Suárez.
Números que hablan
- Abner Uribe: 2 salvamentos esta temporada, 6 en su carrera.
- Christian Walker: 13 HR en 2025, 3 en julio (.333 AVG).
- Eugenio Suárez: 35 HR y 85 RBIs (líder en MLB), 6 juegos con múltiples HR.
- Brewers: 10 victorias consecutivas, 34-12 desde el 25 de mayo.
- Astros: 11 juegos con +9 carreras, 11-0 en esos partidos.
La importancia del momento
Esto no solo fue una jornada más de béisbol. Fue una clase magistral sobre cómo el talento emergente y el momento oportuno pueden determinar el rumbo de una temporada. Uribe detuvo a uno de los mejores bateadores del planeta con las bases llenas. Walker revitalizó a un equipo buscando reencontrarse, y Suárez continúa su camino hacia un posible MVP.
Los ojos pueden estar sobre figuras como Ohtani o Betts, pero la belleza del béisbol está en tardes como esta, cuando nombres menos colectivos se convierten en protagonistas absolutos. Y si el presente es indicativo de lo que espera en octubre, podemos estar al borde de una postemporada electrizante.