San Diego FC, Galaxy y Timbers: ¿Quién manda en la Conferencia Oeste de la MLS?

Empates y emociones en la jornada: partidos vibrantes que reafirman la paridad y rivalidad en el Oeste de la Major League Soccer

Una noche de empates con mucho que analizar

La jornada sabatina de la Major League Soccer (MLS) dejó un sabor agridulce para varios equipos de la Conferencia Oeste, pero también muchas emociones y desarrollo digno de atención. Tres partidos que concluyeron en empate —pero lejos de ser aburridos— pintaron un panorama claro: la lucha por la cima está más reñida que nunca.

Con el 1-1 entre San Diego FC y Vancouver Whitecaps, el empate agónico del Galaxy ante LAFC en el "Clásico del Tráfico" y la reacción de Portland Timbers frente a Minnesota United, todos los focos se centran ahora en quién dominará el Oeste, una conferencia que en 2024 ha demostrado elevar su nivel y competitividad.

San Diego FC: el proyecto revelación que lidera la tabla

San Diego FC, equipo de expansión en la MLS, sigue sorprendiendo a propios y extraños. Actualmente ocupa el primer lugar de la Conferencia Oeste con 43 puntos (13 victorias, 7 empates, 4 derrotas), superando a Vancouver Whitecaps, que suma 42. El empate 1-1 del sábado fue un reflejo de dos equipos intensos, ofensivos y sólidos.

Todo parecía inclinarse hacia el lado canadiense cuando un autogol desafortunado de Manu Duah dio la ventaja a Vancouver. Pero el alma combativa de San Diego emergió en el minuto 80. El joven defensor Ian Pilcher, de 22 años, marcó su primer gol como profesional en la liga, mostrando reflejo y técnica tras un rechace. Fue un gol simbólico: de garra, juventud y oportunidad.

"Estoy orgulloso del equipo y feliz por mi primer gol. Estos partidos son los que te hacen crecer como jugador,” dijo Pilcher a medios locales después del encuentro.

Las estadísticas fueron dominadas por San Diego, quien tuvo el 59% de la posesión y remató 17 veces, seis al arco. Un equipo ofensivo que no teme proponer desde la tenencia del balón.

LA Galaxy vs LAFC: el clásico angelino no decepcionó

El Derbi de Los Ángeles dejó un 3-3 trepidante y vibrante como de costumbre. Gabriel Pec volvió a ser figura para un Galaxy que parece lucir nuevo rostro bajo presión. Su doblete, incluído un gol desde el punto de penal y otro tras una excelente jugada colectiva, evidencia que sigue construyendo sobre lo logrado el año pasado, cuando sumó 30 contribuciones de gol en su temporada de debut.

Pero si hablamos de regularidad y peso ofensivo, Denis Bouanga volvió a confirmar que es uno de los mejores jugadores en la MLS actualmente. Con dos goles frente al Galaxy, llegó a cinco anotaciones y dos asistencias en sus últimos cuatro partidos. Además, tiene seis juegos consecutivos anotando contra el Galaxy. Simplemente letal.

El partido terminó con tintes dramáticos. Maya Yoshida empató el encuentro en el minuto 97 con un cabezazo tras un preciso centro de Mauricio Cuevas. Además, LAFC jugó el último tramo con un hombre menos tras la expulsión de Eddie Segura por conducta violenta.

Fue un partido que, más allá del empate, dejó mucho de qué hablar. LAFC cortó su racha de tres triunfos seguidos con vallas invictas, todas gracias a su arquero Hugo Lloris. El Galaxy, aunque sigue con una pobre campaña (3-14-7), muestra signos de vida.

Timbers y Minnesota: empate trabajado, con sabor a poco

En Portland, el 1-1 entre los Timbers y Minnesota United fue la historia de dos suplentes que aprovecharon su momento: Anthony Markanich y Omir Fernández. El primero abrió el marcador en el minuto 77 para Minnesota, marcando su sexto tanto de la campaña, una mejora sorprendente respecto a su producción anterior (1 gol en 44 partidos).

Fernández, por su parte, rescató el punto para Portland en el tiempo añadido tras asistencia de Juan Mosquera, quien llegó así a su cuarta en la temporada. Fue el primer gol de Fernández en la campaña, tras haber sido transferido desde Colorado Rapids.

Aunque Minnesota es sólido de visitante (5-2-6), dejó escapar una gran oportunidad de consolidarse como líder. Acumulan 41 puntos y siguen terceros, a solo dos de San Diego. Por su parte, Portland sigue mostrando irregularidad (9-7-7), pero no deja de luchar.

MLS 2024: estadísticas de infarto en el Oeste

  • San Diego FC: líder con 43 puntos.
  • Vancouver Whitecaps: segundo lugar con 42.
  • Minnesota United: tercer puesto con 41.
  • LAFC: ocupa el cuarto lugar con 37 puntos.
  • Portland Timbers: marchan en la séptima posición con 34 puntos.
  • LA Galaxy: penúltimos en el Oeste con apenas 16 puntos.

Esta tabla muestra lo cerrada que está la competencia. Cuatro equipos están separados por tan solo seis puntos, y quedando aún varias semanas de temporada, nada está dicho.

El factor juventud: Pilcher, Fernández y Markanich

Uno de los elementos que más destaca en esta jornada es la aportación de jugadores jóvenes o no habituales. Ian Pilcher, defensor novato, mostró personalidad en el área rival. Omir Fernández capitalizó su ingreso con el gol del empate. Y Markanich, que había tenido un inicio lento en su carrera, se posiciona como un arma ofensiva sorpresiva desde la defensa.

La MLS sigue destacando por ser una liga donde nuevos talentos emergen y reciben oportunidades, algo que la hace diferente y más democrática que otras ligas del fútbol mundial.

Lo que se viene: jornadas que definirán el liderazgo

La próxima semana se presenta igualmente cargada. Portland visitará a Los Angeles FC en un duelo que puede redefinir el top 4. Minnesota, por su parte, irá a St. Louis City, rival que se juega chances de llegar a playoffs. San Diego enfrentará una difícil visita a Seattle Sounders, para confirmar si su liderato es sostenible.

Todo indica que el tramo final de temporada regular será un verdadero thriller, digno de una liga que ha crecido tanto en ingresos, visibilidad y nivel competitivo.

¿Quién reinará en el Oeste?

La disputa está abierta. San Diego ha sido una grata revelación, LAFC tiene a Bouanga como arma letal y Galaxy, aún desde el fondo, parece tener espíritu combativo como vigente campeón.

El Oeste, usualmente menos observado que el Este, empieza a generar narrativas atractivas, rivalidades en ascenso y partidos épicos. Si lo que se busca es drama y buen fútbol, la Conferencia Oeste 2024 está entregando todo eso, y más.

Habrá que seguir muy de cerca a estos equipos, porque si algo es seguro en la MLS, es que las sorpresas nunca faltan.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press