Remontadas, robos y batazos: Una noche emocionante en la MLB
Los Rays, Nationals y Athletics protagonizan triunfos vibrantes con actuaciones clave y jugadas decisivas
Una jornada llena de drama y emoción en las Grandes Ligas
El béisbol de Grandes Ligas vivió otra noche digna de película el sábado 19 de julio de 2025, con tres partidos marcados por remontadas espectaculares, jugadas críticas, y contribuciones oportunas tanto ofensiva como defensivamente. Desde Tampa Bay hasta Cleveland, pasando por Washington, los equipos locales ofrecieron momentos memorables que merecen ser analizados con lupa.
Los Rays y una ráfaga de velocidad y errores que cambió todo
En el Tropicana Field de Tampa, Florida, los Tampa Bay Rays vencieron 4-3 a los Baltimore Orioles en un juego que parecía favorable para los visitantes hasta la octava entrada. El abridor de Baltimore, Dean Kremer, había lanzado una gema de siete entradas de solo una carrera, pero la entrada del bullpen cambió el destino del duelo.
- Chandler Simpson empató el partido con un sencillo impulsor tras un robo de base de Ha-Seong Kim.
- Un error de Ryan O’Hearn en un tiro a home tras un rodado de Jonathan Aranda permitió que dos carreras más cruzaran el plato y pusieran el marcador 4-2.
- Tampa Bay lidera las Grandes Ligas con 127 robos, y usó tres de ellos en la vital octava entrada.
“Lo hemos dicho todo el año: si tenemos oportunidad de correr, vamos a hacerlo”, declaró el manager de los Rays al final del juego.
En la novena, los Orioles lograron acercarse con una carrera gracias a un doble de Tyler O'Neill y un sencillo de Cedric Mullins (quien además robó su 14.ª base). Pero el cerrador Scott Fairbanks logró el salvamento número 16 al retirar a Jackson Holliday con un fly de 401 pies al jardín central.
Estadísticas clave del juego:
- Dean Kremer (BAL): 7 IP, 3 H, 1 ER
- Zack Littell (TB): 6 IP, 7 H, 2 ER
- Edwin Uceta (TB): Victoria, 2 IP en blanco
- Fairbanks (TB): Salvamento No. 16 en 19 oportunidades
Washington rompe la mala racha con poder y contundencia
En la capital estadounidense, los Nationals de Washington pusieron fin a una racha de cinco derrotas al vencer 4-2 a los Padres de San Diego. La clave fue una salida sólida de Mitchell Parker y un oportuno jonrón de Nathaniel Lowe.
Lowe conectó su cuadrangular número 15 del año en el sexto inning ante el relevista Yuki Matsui, casi igualando los 16 jonrones que logró en toda la temporada pasada con Texas.
El abridor zurdo Parker (6-10) se sacudió una racha de derrotas al permitir solo dos carreras en seis entradas, cortando asimismo la seguidilla de 34 juegos de los Nationals sin conseguir un salvamento, ya que el cerrador Kyle Finnegan logró su salvamento número 19.
Momentos clave:
- Con un corredor en tercera en el octavo inning, José A. Ferrer atrapó un batazo de Gavin Sheets y logró poner out a Fernando Tatis Jr. en una rara jugada de persecución. Esa jugada fue luego revisada y confirmada como out.
- CJ Abrams rompió el empate con un sencillo impulsor en la quinta entrada.
Estadísticas clave:
- Parker (WSH): 6 IP, 6 H, 2 ER, 4 K
- Yuki Matsui (SD): HR permitido a Lowe en el sexto inning
- Drew Millas (WSH): sencillo de dos carreras
El abridor de San Diego, Yu Darvish (0-2), aún no puede encontrar ritmo tras volver de una lesión. Permitió tres carreras en cinco entradas en su salida más larga desde su regreso de la lista de lesionados.
Athletics despiertan en los innings finales con poder puro
En Cleveland, los A’s de Oakland lograron por fin romper la barrera que les había impuesto José Ramírez y los Guardians, con una ofensiva explosiva en las últimas dos entradas del partido. Shea Langeliers, Jacob Wilson y Nick Kurtz conectaron jonrones para sentenciar el juego 8-2 a favor de Oakland, logrando su tercera victoria fuera de casa de la mano de Luis Severino.
Severino permitió apenas un jonrón de dos carreras (casualmente su cuarto recibido por Ramírez en su carrera) y poco más. Los bates de Oakland respondieron con tres dobles consecutivos en la cuarta entrada y luego con tres cuadrangulares en las últimas dos para redondear la victoria.
Protagonistas de la noche:
- Nick Kurtz: 18.º jonrón de la temporada, el más alto entre los novatos.
- Jacob Wilson: décimo jonrón del año.
- Shea Langeliers: 14.º cuadrangular, clave para romper el 5-2 y asegurar la ventaja.
- Denzel Clarke: Cuadrangular, doble y triple en el juego. Le faltó solo el jonrón para completar el ciclo.
“Fue un juego en el que nunca dejamos de pelear. Todos estuvimos conectados y cada quien aprovechó su momento”, afirmó Kurtz tras el juego.
Estadísticas destacadas:
- Severino (OAK): 5 IP, 3 H, 2 ER
- Jack Perkins: 3 IP perfectos con 3 ponches
- Logan Allen (CLE): 5.1 IP, 8 H, 3 ER
Curiosamente, aunque Cleveland había ganado 20 de los últimos 25 encuentros frente a los A's, el equipo de Oakland demostró que sus jóvenes talentos están empezando a encontrar consistencia ofensiva y química en el terreno.
¿El béisbol está viviendo una nueva era de velocidad y estrategia?
Si algo quedó claro tras esta jornada, es que la velocidad en las bases y la capacidad de presionar al rival están marcando la diferencia en la MLB moderna. Equipos como Tampa Bay y Washington mostraron que no es necesario depender únicamente del jonrón para ganar partidos. Estratégicamente, los robos de base, las jugadas pequeñas y una defensa sólida siguen siendo tan importantes como siempre.
Además, con tantos novatos aportando poder como Kurtz o estrategias agresivas como las de los Rays, se está configurando una liga más dinámica, menos predecible y mucho más entretenida para los aficionados.
Sigue el desarrollo de la temporada en el hub de MLB para más cobertura.