MLS 2025: ¿Es Sam Surridge la nueva estrella letal de la liga?
Análisis de las últimas jornadas decisivas en la MLS con actuaciones clave de Sam Surridge, Luca Orellano y Jack McGlynn
La última jornada de la temporada 2025 de la Major League Soccer (MLS) ha ofrecido un espectáculo futbolístico vibrante, con figuras emergentes como Sam Surridge, Luca Orellano y Jack McGlynn tomando protagonismo. Desde la histórica victoria del Nashville SC hasta los movimientos estratégicos del FC Cincinnati y los empates tensos con sabor a revancha, el torneo estadounidense está viviendo uno de sus momentos más competitivos y emocionantes en la historia reciente.
Sam Surridge y Nashville SC: Cazadores de récords
El delantero inglés Sam Surridge ha sacudido la MLS con una racha ofensiva que no veíamos desde hace años. En el partido más reciente, disputado en Nashville ante Toronto FC, marcó su décimo octavo gol de la temporada, convirtiéndose así en el primer jugador desde Carlos Vela y Josef Martínez en 2019 que supera los 18 goles en los primeros 24 partidos de su equipo.
El tanto de Surridge fue producto de una jugada de instinto depredador: el arquero Sean Johnson desvió un potente disparo de Hany Mukhtar, pero el rebote cayó justo a los pies del delantero quien solo tuvo que empujar el balón. Nashville ganó 1-0, y el equipo estableció un nuevo récord de franquicia con 14 victorias en temporada regular, superando los 13 obtenidos en 2022 y 2023.
No es casualidad que cuando Surridge marca, Nashville gana: tienen un récord perfecto de 3-0-0 frente a Toronto FC cuando el inglés perfora las redes. Además, el arquero Joe Willis selló su novena valla invicta de la temporada y la número 76 en temporada regular, consolidando una dupla defensiva-ofensiva que ya empieza a sonar para los premios anuales de la MLS.
Luca Orellano y el resurgir de FC Cincinnati
En otra parte del país, el FC Cincinnati se consolidó como líder de la Conferencia Este y en la carrera por el Supporters’ Shield al vencer a domicilio al Real Salt Lake por 1-0. El joven Luca Orellano, quien el año pasado marcó 10 goles como novato, volvió a aparecer en un momento crucial. Ingresó en el segundo tiempo y anotó el único gol en el minuto 87 tras una asistencia de Tah Brian Anunga, que registró la primera de su carrera.
El arquero Roman Celentano fue clave, sumando su octava portería a cero en el torneo. Con este triunfo, los dirigidos por Pat Noonan llegaron a 15 triunfos en 24 jornadas y dejaron atrás la racha imbatible de cinco partidos del Real Salt Lake, estancado ahora con un 8-11-4.
Curiosamente, ha sido una serie dominada por los visitantes: en los tres encuentros históricos entre ambos clubes, el equipo forastero ha ganado siempre. Cincinnati se perfila como uno de los principales candidatos no solo al título de conferencia sino al campeonato de liga.
Houston y Philadelphia empatan, pero Jack McGlynn roba los reflectores
El partido entre Houston Dynamo y Philadelphia Union terminó en empate 1-1, pero no faltaron historias intrigantes. La principal fue el regreso de Jack McGlynn para enfrentar al club donde se formó. McGlynn fue traspasado por dinero en efectivo a Houston a principios de la temporada 2025, y en este partido cobró venganza silenciosa al marcar un penalti en el descuento del primer tiempo, con una ejecución impecable al estilo stutter step.
Philadelphia había comenzado ganando gracias a un tanto de Alejandro Bedoya en el minuto 15, su primer gol en la temporada. Los Union, sin embargo, dejaron escapar puntos valiosos, permitiendo que equipos como Nashville y Cincinnati los rebasen en la clasificación.
Del lado de Houston, el técnico Ben Olsen sigue buscando su victoria número 150 en temporada regular. Con este empate, el conjunto texano quedó con registro de 7-11-6, aunque aún muestra resiliencia en casa con marca de 5-3-1 ante el Union.
¿Qué nos dicen estos resultados sobre la temporada 2025?
La MLS ha madurado. Lo que solía verse como una liga de 'retiros dorados' para figuras europeas ha mutado en un campeonato dinámico, tácticamente complejo y cada vez más competitivo. Las actuaciones de jugadores como Sam Surridge, Luca Orellano y Jack McGlynn son prueba fehaciente de este crecimiento.
Surridge, con su estilo agresivo, movilidad y capacidad de finalización, ya es comparado con los mejores 'nueves' europeos. Si mantiene el ritmo goleador, tiene muchas chances de romper el récord de goles en una sola temporada, que hoy pertenece a Carlos Vela (34 goles en 2019).
Por otro lado, Orellano se posiciona como uno de los mejores cambios de mitad de partido en la liga. Su interpretación del juego y su capacidad para encontrar espacios lo convierten en un arma táctica crucial para Noonan. Si continúa con esta forma, debería considerarse para el premio a Jugador Joven del Año (Young Player of the Year).
Y lo de McGlynn tiene sabor emocional. No solo mostró personalidad para marcar contra su antiguo club, sino que también demostró cómo un traspaso puede revitalizar carreras cuando hay confianza y minutos de calidad en el campo.
Partidos clave en el horizonte
- Cincinnati vs. Inter Miami: el duelo contra Messi y compañía podría definir mucho en la punta de la tabla.
- Nashville SC: buscará extender su racha positiva y seguir invicto siempre que marque Surridge.
- Real Salt Lake vs. San Jose: deben recomponer el rumbo si quieren soñar con playoffs.
Las próximas semanas serán decisivas y todo indica que veremos una lucha cerrada en ambas conferencias. La combinación de jóvenes talentos, estrategas inteligentes y una estructura de competencia sólida ha convertido a la MLS en un producto de exportación futbolística seria.
¿El MVP? Si alguien no había notado a Sam Surridge antes de esta jornada, es hora de sintonizar MLS Live cada semana, porque la estrella inglesa está en llamas, y Nashville SC sonríe.