Surrogación en la sombra: el oscuro caso que ha sacudido a California

Una pareja de Arcadia bajo investigación por presunto abuso infantil y un inquietante esquema de maternidad subrogada

  •  EnPelotas.com
    EnPelotas.com   |  

Por Redacción

Un contrato interrumpido y muchas preguntas

Esperanza, cuyo apellido solicitó mantener en el anonimato, se encontraba explorando la posibilidad de convertirse en madre subrogada. En 2023, después de publicar en un grupo de Facebook sobre su interés, recibió un mensaje de Silvia Zhang, una residente de Arcadia, California. Zhang le ofreció 60,000 dólares para llevar adelante un embarazo de forma subrogada. Sin embargo, lo que parecía una propuesta clara con buenas intenciones pronto se convirtió en una historia de confusiones, presuntos abusos e irregularidades legales que ha captado la atención de la policía local y federal.

21 niños bajo custodia de una sola pareja

Zhang, de 38 años, y su esposo, Guojun Xuan, de 65, están actualmente bajo investigación después de que su bebé de dos meses fuera trasladado al hospital con una lesión cerebral traumática. Según la policía de Arcadia, la lesión fue causada presuntamente por una niñera que sacudió al recién nacido con violencia. El caso se tornó aún más alarmante tras descubrirse que la pareja tenía bajo su custodia a 21 niños, la mayoría de ellos nacidos mediante subrogación, y con edades entre los 2 meses y los 13 años.

Surrogación: entre legalidad y vacíos éticos

La maternidad subrogada en California es legal y ampliamente utilizada, pero este caso ha sacado a la luz las vulnerabilidades del sistema. La agencia involucrada, Mark Surrogacy Investments LLC, ya no está registrada en la sede habitual de la pareja, y algunas mujeres han declarado públicamente en redes sociales que los pagos no fueron completados, además de que Zhang y Xuan no asistieron a los nacimientos de los menores.

Una de las mujeres que sí llevó un embarazo a término para la pareja fue Kayla Elliott, de Texas, quien ahora está luchando por recuperar la custodia del bebé que dio a luz en marzo. Elliott declaró que firmó un contrato con la pareja para recibir $65,000, pero el contacto fue mínimo, apenas vio a Zhang después del parto, y ella misma notó que Zhang “apenas miró al bebé”.

¿Un esquema de explotación subrogada?

El relato de Esperanza y Kayla se repite en al menos ocho mujeres, muchas de ellas reclutadas a través de redes sociales y sin experiencia previa en procesos de subrogación. El patrón es inquietante: Zhang y su esposo solicitaban la participación de amigas, ofrecían incentivos económicos adicionales por continuar el proceso y se mostraban evasivos con información sobre el contrato y sus intenciones reales.

Una de las partes más alarmantes del contrato que le ofrecieron a Esperanza consistía en la eliminación de toda la sección de verificación de antecedentes de los padres. Cuando ella cuestionó esto, el abogado de la pareja colgó la llamada. Posteriormente, Zhang le ofreció un bono de $3,000 dólares adicionales y otro de $2,000 al detectar el latido fetal, como un intento de persuadirla para continuar.

Involucramiento del FBI

La policía de Arcadia ha declarado que el FBI está involucrado en la investigación para determinar si la pareja engañó a mujeres a lo largo de Estados Unidos para crear una red de subrogación de dudosa legalidad. Aunque la agencia federal aún no ha confirmado el caso públicamente, Kayla Elliott afirma haber sido entrevistada por agentes a finales de mayo.

Una red en expansión

El modus operandi parece indicar un intento premeditado de construir una ‘familia extensa’ sin los procedimientos normales de adopción o reproducción asistida. La pareja presentó múltiples certificados de nacimiento (algunos fuera del estado de California), en los que Zhang figura como madre y Xuan como padre. A simple vista, los documentos son válidos, pero los investigadores dudan de su legitimidad.

El trasfondo económico de la pareja

Zhang le dijo a Esperanza que era agente inmobiliaria, lo que explicaría cómo podía pagar tantos procesos de subrogación simultáneamente. Sin embargo, no hay registros comerciales activos ni respuestas por parte de los abogados de la empresa involucrada. Esta falta de transparencia ha alimentado aún más las sospechas.

El doloroso caso del bebé herido

El detonante público del caso llegó en mayo, cuando una niñera hirió gravemente a un bebé de 2 meses. La reacción médica, seguida de la intervención policial, reveló que en la casa de la pareja residían 21 menores. La investigación busca acusarlos por abuso infantil y otros posibles delitos relacionados con la manipulación de contratos de maternidad subrogada y adopción.

¿Una necesidad de reformar la maternidad subrogada?

Este caso ha encendido una alarma sobre cómo el deseo de formar una familia puede cruzar parámetros éticos legales. En Estados Unidos, la subrogación puede ser comercial o altruista según las regulaciones estatales, pero situaciones como estas evidencian lagunas legales en la verificación de intenciones parentales. California permite contratos comerciales de subrogación, pero no existe aún una base nacional de control.

Según datos del Consejo para la Maternidad Subrogada Ética, más de 4,000 niños nacen cada año mediante este método en los Estados Unidos. Sin embargo, aún son muy pocos los controles estatales o federales para proteger tanto a los vientres de alquiler como a los menores implicados.

¿Y ahora qué?

Mientras Elliott espera por la posibilidad de recuperar la custodia legal de la niña que dio a luz y las autoridades continúan recabando pruebas, el caso de Silvia Zhang y Guojun Xuan deja un mensaje claro: la maternidad subrogada, aunque llena de posibilidades, también puede tornarse en un terreno altamente riesgoso cuando se manipula con fines opacos.

Como dice Elliott: “Solo espero que todos los bebés estén a salvo.”

**Fuentes:** Arcadia Police Department, entrevistas con mujeres involucradas, contratos compartidos con periodistas, testimonios públicos en redes sociales.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press