Renato Marin: El nuevo guardián del PSG y el enigma del futuro en la portería

Con 19 años y un pasado en la Roma, Marin llega a París para competir con gigantes por un lugar bajo los tres palos

Una apuesta a largo plazo: ¿quién es Renato Marin?

El París Saint-Germain ha iniciado su mercado veraniego con un movimiento que ha causado cierta sorpresa, particularmente entre los aficionados menos familiarizados con el fútbol juvenil italiano. El club parisino ha incorporado al joven guardameta Renato Marin, de 19 años, quien tras finalizar contrato con la AS Roma ha firmado por cinco temporadas, hasta 2030, con el campeón de Europa.

Marin, nacido en Brasil pero nacionalizado italiano, ha sido una de las perlas que pasaban desapercibidas en la cantera romana. Aunque no debutó oficialmente en el primer equipo de la Roma, sí destacó en las categorías inferiores con su solidez, reflejos felinos e inteligencia táctica. Desde los 15 años, figuró como prospecto de élite en torneos juveniles como el Viareggio Cup.

Esta incorporación gratuita se convierte en una maniobra estratégica del PSG, una jugada que mira al futuro pero con impacto inmediato, considerando que el actual titular Gianluigi Donnarumma afronta su última temporada bajo contrato (vence en junio de 2025).

Una portería con historia y competencia feroz

El PSG no escatima en la competencia bajo palos. Además de Donnarumma, el club cuenta con Matveï Safonov, fichado recientemente del Krasnodar, y el joven promesa español Arnau Tenas. No cabe duda de que la portería parisina se ha convertido en todo un escaparate de talento internacional.

¿Podrá Renato Marin abrirse paso entre estos nombres? Veamos:

  • Donnarumma: Campeón de la Eurocopa 2020 con Italia. Aunque irregular esta última temporada, sigue siendo un portero de talla mundial.
  • Safonov: Figura de la Selección Rusa, viene de una campaña sobresaliente en la Liga Premier rusa. Más experimentado y maduro.
  • Tenas: Producto de La Masía, debutó profesionalmente con el PSG en partidos de Copa y ha dejado buena impresión.

Ante este panorama, Marin deberá demostrar rápidamente su valía en entrenamientos y, posiblemente, en partidos de menor presión como los de la Copa de Francia, o en amistosos de pretemporada.

El rol del tercer portero: aprendizaje y proyección

Las estadísticas muestran que el tercer arquero en un equipo de élite europeo rara vez juega. Durante la temporada 2023-24:

  • En equipos como el Manchester City, el tercer guardameta no superó los 2 partidos disputados.
  • En el Real Madrid, el tercer portero no se estrenó en todo el ciclo.
  • En el PSG, Tenas jugó solamente tres compromisos de copa como suplente de Donnarumma.

Sin embargo, este rol permite al portero joven entrenar con estrella, vivir la dinámica de grandes partidos y absorber experiencia en la elite. De hecho, Thibaut Courtois reveló en una entrevista con Marca (2022) que "ser el tercer portero del Genk me ayudó a ver el profesionalismo desde adentro y saber qué necesitaba mejorar".

Marin, con cinco años de contrato, tiene espacio para evolucionar sin la presión inmediata de rendir al alto nivel.

De Brasil a Italia y ahora París: un viaje multicultural

Nacido en Brasil y criado futbolísticamente en Italia, Marin representa un nuevo tipo de futbolista globalizado. Tiene la técnica del balón heredada del fútbol sudamericano, pero la disciplina, táctica y rigurosidad propias del "Calcio".

Su formación en la Roma ha incluido trabajos específicos con leyendas como Morgan De Sanctis y Antonio Chimenti, ex porteros reconocidos que ahora fungen como entrenadores de porteros en diversas instituciones italianas.

Otros jugadores con este perfil multicultural —como Emerson Palmieri o Jorginho— han encontrado gran éxito internacional mezclando culturas futbolísticas.

¿Visión del PSG?: juventud, talento y estabilidad

Esta contratación no puede analizarse aislada. El PSG lleva años reforzando su proyecto con jóvenes promesas. En este último año firmaron a Bradley Barcola, Kang-In Lee, y Manuel Ugarte, todos menores de 24 años. La idea es clara:

“Queremos construir un equipo que domine por años, no solo por una temporada”, aseguró el presidente Nasser Al-Khelaifi en declaraciones para L’Équipe.

Refuerzos como Marin complementan la visión de renovación paulatina del equipo, incorporando juventud mientras se sostiene el rendimiento competitivo.

El espejo de Donnarumma: una historia parecida

La historia de Donnarumma guarda interesantes similitudes con la de Marin. Ambos debutaron jóvenes, tienen una contextura física imponente (Marin mide 1,92 m), y han sido altamente valorados desde la adolescencia. Gianluigi debutó a los 16 años con el AC Milan y a los 22 ya era campeón de Europa con Italia.

¿Podrá Renato seguir ese camino? Quizá no a la misma velocidad, pero el entrenamiento diario con Donnarumma puede ser clave. Aprenderá del portero más joven en ganar un MVP en una Eurocopa.

Lo que dicen los especialistas

No ha tardado en generarse ruido en medios italianos y franceses. El experto en fútbol juvenil italiano, Gianluca Di Marzio, comentó:

“Marin tiene todos los ingredientes para convertirse en un portero de élite. Su madurez mental y capacidad para achicar en uno contra uno son excepcionales para su edad”.

El medio francés Le Parisien también destacó el fichaje como uno de esos "movimientos silenciosos que parecen pequeños hoy, pero que podrían ser titulares del mañana".

¿Y el futuro a corto plazo?

Todo dependerá del rendimiento y salud de Donnarumma. Si el club decide no renovarlo al final de la temporada 2024-2025, Marin podría escalar un puesto. Mientras, tendrá minutos con el equipo reserva o posiblemente cedido a clubes franceses como el Lorient o el Troyes, donde podría ganar experiencia.

Además, Francia tiene una tradición interesante con porteros que emergen en medio de la competencia: Alphonse Areola, Steve Mandanda y Mike Maignan son ejemplos recientes.

Un fichaje que refleja el equilibrio post-Mbappé

Tras la salida de Kylian Mbappé, el PSG ha optado por fichajes más medidos y estratégicos. Sin tantas estrellas mediáticas, busca ahora consolidar un bloque de proyección firme, donde Marin podría encontrar su sitio como pieza a largo plazo.

El joven arquero ya entrena con el equipo que levantó la Champions League, lo cual no es poca cosa. Lo que resta es trabajar, destacar y esperar ese momento de gloria que, para los grandes arqueros, siempre llega más temprano que tarde.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press