Messi, Choupo-Moting, Rusnák y compañía: la jornada que enciende la MLS
Una mirada profunda a los duelos clave entre conferencias, figuras destacadas y batallas por la supremacía en ambos lados de la liga
Una jornada clave para la narrativa de la MLS 2024
Este sábado, la Major League Soccer nos ofrece una jornada vibrante con enfrentamientos interconferencias y choques directos que podrían redibujar las posiciones en ambos lados de la tabla. Con nombres como Lionel Messi, Eric Maxim Choupo-Moting, Albert Rusnák y Thai Baribo como protagonistas, cada duelo no solo es importante por los puntos en juego, sino también por lo que representa en la evolución y consolidación de las estrellas de la liga.
Inter Miami vs. New York Red Bulls: ¿Quién dominará el Este?
Este sábado en Harrison, Nueva Jersey, Inter Miami (11-4-5) visita al New York Red Bulls (9-8-6) en lo que promete ser un duelo cargado de emociones. El que fue un enfrentamiento unilateral en su capítulo anterior—Inter aplastó 4-1 a los Red Bulls—busca ahora un giro con tintes de revancha, especialmente con Eric Maxim Choupo-Moting pasando por un gran momento.
Los Red Bulls, séptimos en el Este y urgidos de consolidarse en zona de playoffs, han anotado 38 goles esta temporada, con Choupo-Moting como referencia ofensiva con 13 anotaciones. En contraste, Inter Miami ha sido una máquina de goles con 44 tantos, segundo mejor registro en la MLS, y cuenta con un Lionel Messi encendido con 16 goles y 6 asistencias.
"Vamos partido a partido, pero sabemos que con Messi todo es posible. Estamos encontrando ritmo como equipo", dijo Luis Suárez, quien ha sumado 3 goles y 2 asistencias en los últimos 10 encuentros.
Pero no todo son luces para Miami. Con bajas como Callender, Ian Fray u Obando, la defensa puede resentirse. Han recibido 2.1 goles en promedio en los últimos 10 partidos, una cifra preocupante que los Red Bulls buscarán explotar.
Houston Dynamo vs. Philadelphia Union: Este vs. Oeste en polos opuestos
Desde Houston, el Dynamo recibe al Philadelphia Union en un choque interconferencia entre equipos en extremos opuestos de sus respectivas tablas. Los texanos (7-11-5), apenas en el puesto 12 del Oeste, enfrentan a un sólido Philadelphia (14-5-4), líder del Este con solo 22 goles encajados en toda la temporada.
Houston, sin embargo, no puede darse por vencido. Viene de una racha 4-5-1 en los últimos 10 partidos, y cuando ha marcado tres goles o más (2-0-1), ha sido invencible. Su figura, Ezequiel Ponce, ha anotado 7 goles y suma 1 asistencia. Por su parte, Thai Baribo, del Union, ha deslumbrado con 14 goles, y se perfila como uno de los candidatos al Botín de Oro de la MLS.
El equipo de Filadelfia tiene una arma secreta que a menudo pasa desapercibida: su defensa. Con apenas 0.8 goles recibidos por partido en sus últimos 10 encuentros, son particularmente letales como visitantes (6-4-1 fuera de casa), donde establecen el ritmo del partido con una presión organizada y contraataques fulminantes.
Seattle Sounders vs. San Jose Earthquakes: duelo crucial por el Oeste
En la costa oeste, Seattle Sounders recibe a San José Earthquakes en un enfrentamiento entre dos históricos del fútbol estadounidense. Los Sounders (9-6-7) marchan sextos y buscan consolidarse entre los puestos de playoffs, mientras que San José (7-8-8) intenta no descolgarse de la pelea.
Ambos equipos empataron 1-1 en su primer enfrentamiento de la temporada, y se espera un juego igual de cerrado. Albert Rusnák ha sido figura para Seattle con 10 goles y 5 asistencias. Su rendimiento ha sido tan destacado que alcanzó un hito personal en su último partido.
En San José, la esperanza ofensiva está puesta en Christian Arango, autor de 10 goles. A destacar también está Preston Judd, quien ha anotado 4 goles en sus últimos 10 encuentros.
La ofensiva de los Earthquakes es una de las más explosivas de la liga (44 goles esta temporada), pero también presentan debilidades defensivas, permitiendo una media de 1.6 goles por partido.
Resumen estadístico de los enfrentamientos clave
- Mejor defensa: Philadelphia Union con 22 goles permitidos en 23 partidos (0.95 por partido).
- Máximo goleador entre estos encuentros: Messi (Miami) con 16 goles.
- Mejor ofensiva entre los equipos analizados: Inter Miami con 44 goles totales.
- Jugador sorpresa: Thai Baribo (Philadelphia) con 14 goles desde una posición menos mediática.
¿Qué esperar estratégicamente de cada partido?
Los partidos ofrecen variedad táctica:
- New York Red Bulls vs. Inter Miami: el bloque alto de los Red Bulls contra la movilidad de Messi en el tercio final. Duelo de estilos.
- Houston Dynamo vs. Philadelphia Union: el local querrá controlar la posesión pero Philadelphia es experto en aprovechar errores ajenos.
- Seattle Sounders vs. San Jose Earthquakes: dos equipos que priorizan la verticalidad y el juego por bandas. Puede ser un partido de muchos goles.
Lesionados que podrían marcar la diferencia
Entre los más destacados que no estarán en cancha aparecen:
- Drake Callender (Miami): baja clave, ya que el arquero era uno de los más sólidos bajo los tres palos.
- Stefan Frei (Seattle): su experiencia será añorada en un partido tan parejo como el del sábado.
- Erik Sviatchenko (Houston): su ausencia debilitó una defensa ya frágil.
¿Se consolida Messi como el MVP de la temporada?
Con 16 goles y 6 asistencias en 20 partidos, Lionel Messi continúa su camino hacia el MVP de la temporada. Sus estadísticas lo colocan entre los mejores debutantes en la historia de la liga. Comparativamente, en 2007, David Beckham tuvo dificultades de adaptación; pero Messi parece completamente integrado y vital en los esquemas de Gerardo Martino.
“Es un jugador que no ha cambiado su esencia pese al contexto diferente. Sigue siendo el centro de gravedad de su equipo”, comentó el periodista deportivo Hérculez Gómez.
¿La MLS se convierte en una verdadera liga de estrellas?
La irrupción de jugadores como Messi, Suárez, Choupo-Moting, y la consolidación de talentos como Baribo o Arango muestran que la MLS está dando pasos firmes hacia convertirse en una liga más madura, atractiva y con menos desequilibrios.
Esta jornada representa no solo un despliegue espectacular de talento, sino también una radiografía del futuro. Las actuaciones individuales están marcando el rumbo de equipos enteros, y la afición cada vez exige más nivel competitivo. El próximo sábado no solo se juegan puntos. Se juega identidad liguera.