Yu Zidi, la niña maravilla de la natación china que ya desafía récords olímpicos
Con solo 12 años, sus marcas le habrían asegurado medallas en París 2024 y ya apunta a conquistar Los Ángeles 2028
Una estrella precoz nace en China
En un deporte donde los prodigios suelen aparecer temprano, Yu Zidi, una niña china de 12 años, ha llevado el significado de “precocidad” a un nuevo nivel. Competirá este mes en el Campeonato Mundial de Natación en Singapur, pero lo más impresionante es que sus tiempos actuales ya la colocarían entre las mejores nadadoras olímpicas de 2024. Así es, con apenas 12 años, Yu ya amenaza con instalarse entre las grandes figuras del olimpismo actual.
Registros de asombro: tiempos que rozan la historia
En los Campeonatos Nacionales de China 2025, Yu marcó 2:10.63 en los 200m combinados, el mejor tiempo jamás registrado por una nadadora —o nadador— de 12 años, según World Aquatics. Pero no se detuvo ahí. En los 200m mariposa registró 2:06.83, tiempo que la habría colocado cuarta en los Juegos Olímpicos de París 2024, y lo que es más sorprendente: ese tiempo fue el quinto más rápido en el mundo durante ese año.
Para sellar su actuación, en los 400m combinados Yu nadó en 4:35.53, apenas 0.6 segundos detrás de la medalla de bronce olímpica Emma Weyant de Estados Unidos. Estamos ante una nadadora que ni siquiera es adolescente y ya tiene ritmo de finalista olímpica.
Comparaciones inevitables: Yu vs. Summer McIntosh
La nadadora canadiense Summer McIntosh, considerada por muchos la mejor de su generación, ostenta el récord mundial de 4:23.65 en 400 IM. A la misma edad que Yu, McIntosh tenía tiempos más de 15 segundos más lentos. En los 200 IM, la diferencia es de 12 segundos a favor de la china. En una piscina olímpica, esa diferencia sería más de media vuelta.
“Cada vez que compite rompe sus propias marcas personales”, declaró Greg Meehan, entrenador del equipo estadounidense que participará en el Mundial. “No sabemos hasta dónde puede llegar, pero esto es sin duda algo sin precedentes”.
¿Quién es Yu Zidi? Una historia que comenzó en un parque acuático
“El verano era muy caluroso y mi padre me llevó a un parque acuático”, recordó Yu en una entrevista con la agencia Xinhua. “Me gustó tanto el agua que pasé horas jugando, hasta que un entrenador se me acercó y me preguntó si quería aprender a nadar más rápido”. Esa invitación cambió su vida.
Yu comenzó su formación en el Hebei Taihua Jinye Swimming Club en la ciudad de Hengshui, al sur de Beijing. Desde entonces, ha evolucionado de forma meteórica. Entrena junto a figuras del equipo nacional chino como Li Bingjie y ha encontrado su especialidad en pruebas exigentes como los 200 mariposa y los combinados, eventos que exigen no solo resistencia física, sino inteligencia táctica.
Reglas más estrictas, pero Yu las supera
La aparición de talentos tan jóvenes como Yu no es nueva en la natación, pero los reglamentos de World Aquatics ahora limitan la participación internacional de menores de 14 años, excepto si alcanzan marcas mínimas. Yu, por supuesto, ya ha dejado esas marcas atrás.
Casos como el de Alzain Tareq de Baréin, que compitió en el Mundial de 2015 con solo 10 años y terminó última, motivaron a endurecer estas reglas. Hoy, solo un desempeño excepcional —como el de Yu— permite competir al máximo nivel internacional.
Carrera hacia Los Ángeles 2028: ¿una campeona olímpica con 15 años?
Si Yu mantiene su ascenso y se mantiene saludable, podrá competir en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, donde tendrá 15 años. Esto no la convertiría automáticamente en la nadadora más joven en ganar oro olímpico, pero sí podría marcar el inicio de una nueva era.
La japonesa Kyoko Iwasaki fue la más joven en lograrlo, con apenas 14 años y 6 días en Barcelona 1992. Katie Ledecky, ícono estadounidense de la natación moderna, tenía 15 años y 139 días cuando obtuvo su primer oro en Londres 2012. Yu Zidi está en camino de unirse a ese exclusivo club.
El peligro del burnout: el otro lado de la fama precoz
Históricamente, muchas nadadoras jóvenes han brillado temprano solo para desaparecer poco después debido a sobrecarga física, falta de estabilidad emocional o presión mediática. Sin embargo, Yu parece tener los pies sobre la tierra.
“Mi edad es una ventaja ahora, pero quiero desarrollarme con calma y aumentar mi fuerza en el futuro”, explicó. Su técnico también mantiene un enfoque progresivo, priorizando la salud mental y física antes que los resultados inmediatos.
Pasado, presente y futuro de las estrellas juveniles
Yu forma parte de una orgullosa tradición de prodigios juveniles que han redefinido el deporte antes de llegar a la adultez:
- Donna de Varona (EE.UU.): campeona a los 13 años en los Panamericanos de 1959.
- Krisztina Egerszegi (Hungría): oro olímpico con 14 años en Seúl 1988.
- Shane Gould (Australia): cinco medallas olímpicas con 15 años en 1972.
A la luz de estos ejemplos, Yu no solo está en buena compañía, está llamada a ser una de las más grandes si mantiene el ritmo y la disciplina.
¿Qué sigue para Yu Zidi?
Yu aún no conoce la experiencia de competir internacionalmente fuera de Asia. “No tengo idea de cómo será competir fuera del país”, dijo a Xinhua. “Quiero vivir la experiencia de enfrentarme a lo mejor del mundo”.
Su próxima gran cita es el Mundial en Singapur, un ensayo general de lo que le espera si logra clasificar a Los Ángeles. Allí, el mundo podrá ver si realmente estamos frente al nacimiento de una leyenda en la natación femenina.
Con sus marcas, madurez temprana y una historia que parece escrita para el cine, Yu Zidi no solo deslumbra. Inspira.