Rockies: ¿El peor equipo en la historia moderna del béisbol o un gigante dormido?
Con 74 derrotas antes del Juego de Estrellas y sin victorias consecutivas en casa, los Rockies de Colorado coquetean con la ruina estadística, pero un cambio generacional podría ser la luz al final del túnel.
Un 2025 para el olvido
Los Rockies de Colorado están viviendo una de las campañas más desastrosas en la historia del béisbol moderno. Con un récord de 22-74 antes del descanso del Juego de Estrellas, el equipo no solo se está alejando de la competencia, sino que, peor aún, está acercándose peligrosamente a las cifras más infames del deporte.
Si mantienen su actual ritmo de derrotas, terminarían la temporada con 125 pérdidas, superando incluso la marca de los White Sox del 2023 (41-121), considerada una de las peores campañas en la era del calendario de 162 partidos (desde 1961). Solo los Cleveland Spiders de 1899 tienen un peor récord histórico al terminar con un incomprensible 20-134.
Cambio en la cúpula y destellos de esperanza
Ante la presión, la franquicia tomó decisiones importantes. En mayo se despidió al mánager Bud Black, el entrenador con más victorias en la historia del club, y su lugar fue ocupado de forma interina por Warren Schaeffer, que lleva un discreto 15-41. Además, hubo un reajuste en la oficina ejecutiva, promoviendo a Walker Monfort —hijo del dueño Dick Monfort— como vicepresidente ejecutivo.
“Sabemos que debemos ser mejores. No hay razón para hacer esto si no vamos a intentar ganar”, dijo Walker a KUSA-TV de Denver.
Un futuro con apellido conocido
En medio del caos, surgió un rayo de optimismo con la selección en el draft del infielder Ethan Holliday, hijo del ídolo Matt Holliday, protagonista del histórico “Rocktober” de 2007 —la única vez que Colorado llegó a la Serie Mundial.
“Ethan tiene todas las herramientas para liderar una nueva generación”, comentó el gerente general Bill Schmidt. Su llegada es simbólica: un nuevo inicio en medio de la oscuridad.
El peso del pasado y la presión del presente
Desde su fundación en 1993, el equipo solo ha clasificado a tres postemporadas (1995, 2007, 2009 y 2018), y con solo una Serie Mundial en su historia (2007), el palmarés del club está lejos del éxito.
Mientras equipos vecinos brillan —los Avalanche campeones de la NHL en 2022, los Nuggets lograron su primer anillo NBA en 2023 y los Broncos regresaron a playoffs en 2024—, los Rockies parecen haber sido olvidados por la competitividad.
Frustración en el clubhouse
“Ha sido una temporada de altibajos... muchos más bajos que altos”, admitió el jardinero Mickey Moniak. Su compañero Michael Toglia añadió: “Todos estamos en esto, todos estamos luchando”.
Este tipo de frustración no es gratuita. Los Rockies no han ganado dos partidos consecutivos en casa en todo 2025, y acumulan 17 series perdidas en casa. Si pierden contra los Mellizos este fin de semana, establecerán un récord histórico en Grandes Ligas por la mayor cantidad de series de local sin ganar.
La juventud, una apuesta arriesgada
La temporada ha servido como laboratorio para el talento joven. Hasta nueve jugadores han debutado este año, incluyendo a Zac Veen, Yanquiel Fernández, Ryan Ritter y Chase Dollander. Charlie Condon, pick número 3 del draft anterior, también podría incorporarse pronto.
El receptor All-Star Hunter Goodman, que batea .277 con 17 HR, es prueba de que el desarrollo puede dar frutos. Aun así, como dijo Schmidt: “Son como tus hijos, no siempre maduran cuando tú quieres”.
¿Retirar el humidor?
Una propuesta inusual ha emergido entre los fanáticos: eliminar el humidor.
Desde 2002, Coors Field utiliza una cámara de humedad para normalizar los efectos de la altitud en Denver. Pero muchos creen que ha eliminado una de las armas más poderosas del equipo: su ofensiva local. En 1996 anotaron 658 carreras en casa; en 2024, solo 396.
¿Volver al béisbol caótico y ofensivo de los 90? Schmidt no lo cree: “Era otro juego”.
Asistencia inexplicable
Uno de los mayores misterios ha sido el mantenimiento de la asistencia. El equipo promedia 30,128 fanáticos por partido en 2025, cifra parecida al 2024 y superior a la del mágico 2007 (28,979).
¿Por qué Coors Field se mantiene atractivo? Parte de ello se debe a la ciudad, a la vista panorámica desde “The Rooftop” en el jardín derecho, y a las campañas promocionales curiosas como el “Ryan Day”, donde todos los “Ryans” entraban gratis. Irónicamente, Ryan McMahon bateó un cuadrangular ese día, aunque perdieron 14-8 ante los Diamondbacks.
El factor comercial y el descontento
Las malas decisiones de contratación siguen siendo un peso muerto. Kris Bryant, fichado en un costoso contrato, no ha demostrado su valor. Esto ha comenzado a detonar protestas entre los fanáticos, con llamados a que la familia Monfort venda el equipo.
Cambios en el aire: ¿llegará una venta?
Colorado sigue siendo uno de los pocos equipos que ha pertenecido a la misma familia desde su fundación. Pero los tiempos cambian. En las redes sociales, hashtags como #SellTheTeamMonfort o #FreeTheRockies ganan tracción con cada derrota.
Como puntualizó el historiador Tom Zeiler, experto en béisbol: “Una reputación negativa pesa. Pero si transforman esta situación en victorias en el futuro, la narrativa puede cambiar radicalmente. Ganar lo cambia todo”.
Qué esperar más allá del 2025
De continuar al ritmo actual, con porcentaje de victorias de .351 desde junio (13-24 desde su sobresalto inicial de 9-50), evitarían superar a los White Sox 2023 como el peor equipo del siglo. Pero este pronóstico ignora el impacto de la fecha límite de cambios inminente.
Jugadores como Ryan McMahon y el relevista Jake Bird están en el radar de equipos contendientes. Su salida podría agravar la situación, o facilitar aún más el cambio de timón en la reconstrucción.
Moniak lo resume con honestidad: “Tenemos dos opciones: escondernos y rendirnos, o enfrentar esto de frente y crecer a partir de ello. En este vestidor, todos han elegido lo segundo”.