El renacer de las novelas románticas: de placeres culposos a centros culturales vibrantes

Librerías dedicadas al romance, clubes de lectura y redes sociales están transformando un género marginado en un fenómeno literario y comunitario sin precedentes

Durante décadas, las novelas románticas fueron vistas como una indulgencia secreta, un pasatiempo trivial para noches tranquilas. Hoy, sin embargo, ese estigma está siendo reescrito página a página por lectores apasionados, escritoras innovadoras y espacios culturales que celebran el amor en todas sus formas. El auge de librerías dedicadas al romance, como Lovestruck Books y The Ripped Bodice, consolidan una comunidad vibrante que ha florecido dentro y fuera de las páginas.

Un fenómeno que va más allá de la literatura

En una calurosa noche en Cambridge, Massachusetts, Lovestruck Books celebraba con cócteles y risas la presentación de "Pick-Up" de Nora Dahlia, una novela del tipo enemies-to-lovers. No era una simple charla de libro. Era una reunión que evocaba la intensidad emocional de una convención de fans tipo Comic-Con, donde lectores intercambiaban números, recomendaciones y fanatismo puro por el romance. "Son gente educada en el género en serio", afirmó Dahlia. "Muchas de ellas comenzaron a leer a Danielle Steel, V.C. Andrews o Jude Deveraux cuando eran adolescentes".

La pasión ha dejado de ser clandestina. Ahora se manifiesta en clubes de lectura, noches de comedia romántica, hasta bodas organizadas en librerías como The Ripped Bodice en Brooklyn. "Hemos tenido propuestas de matrimonio aquí", cuenta su gerente Katherine Zofri. Y no es para menos: desde adolescentes sedientas de romance moderno hasta abuelas nostálgicas de los Harlequin, la diversidad generacional está cimentando esta revolución rosa.

Romance en expansión: la nueva ola de librerías especializadas

En Estados Unidos, hay actualmente 157 librerías dedicadas exclusivamente a la novela romántica, y más de la mitad han abierto en los últimos dos años, según Allison Hill, CEO de la American Booksellers Association. Desde lugares inesperados como Wichita (Kansas) o Hopkinsville (Kentucky), estas librerías desafían las tendencias editoriales tradicionales.

“La novela romántica ha sido siempre uno de los géneros más exitosos comercialmente, pero por años fue marginada en el mundo literario”, afirma Rachel Kanter, propietaria de Lovestruck Books. "Ya era hora de que recibiera el respeto que se merece".

Romance como refugio en tiempos difíciles

La pandemia del COVID-19 marcó un antes y después para millones de lectores. Encerrados en casa, buscando consuelo, muchos se entregaron a relatos cargados de esperanza y amor. La novela romántica se convirtió en un salvavidas emocional.

"La gente empezó a redescubrir lo que realmente importaba: la alegría, la ternura, el amor", sostiene Kanter. El romanticismo aportó algo esencial: una promesa implícita de finales felices en un mundo incierto. Este resurgir no solo fue cultural, sino también editorial. La plataforma BookTok (comunidad de libros en TikTok) ayudó a amplificar el género, llevando a autores entrevistados y recomendados por miles de seguidores con hashtags como #RomanceTok.

El núcleo irreductible del romance: el final feliz

No todo lo que parece romántico califica como novela romántica. Una regla de oro gobierna el género: debe haber un "felices para siempre" (HEA) o al menos un "felices por ahora". Así lo define Elizabeth Michaelson Monaghan, escritora y editora que ha leído cientos de novelas románticas.

Otros elementos definitorios son la química de los personajes, tensiones emocionales, obstáculos significativos y resoluciones satisfactorias. Y sí, también vapor: desde sensualidad elegante hasta erotismo explícito. Hay algo para todos en el amplio menú del romance.

Subgéneros para todos los gustos e identidades

Uno de los grandes atractivos del romance moderno es su diversidad ilimitada:

  • Romance LGBTQ+
  • Romance ambientado en planetas prisión (sí, leíste bien)
  • Romance de vaqueros
  • Romance deportivo (¡el subgénero del hockey está en auge!)

Ahora se cuentan historias sobre personajes negros, gordos, trans, neurodivergentes… hay tantas formas de amar como personas en este planeta”, explica Jayashree Kamble, profesora de inglés y presidenta de la Asociación Internacional para el Estudio del Romance Popular. Según Kamble, el género es tranquilizador porque invita a reimaginar la intimidad sin el temor al fracaso.

Literatura de mujeres para mujeres (y más allá)

Históricamente escrita y leída principalmente por mujeres, la novela romántica cumple un rol en comunidad poco explorado. Es intergeneracional. Muchas lectoras han compartido libros con sus madres, hijas o abuelas. En un mundo cada vez más fragmentado, el acto de leer sobre amor y deseo se convierte en un ritual de conexión emocional.

“Es un recordatorio de que el individualismo no tiene que contradecir la compañía”, reflexiona Kamble.

Podcast, eventos y espacios donde el romance es religión

Andrea Martucci, quien dirige el podcast "Shelf Love", compara las librerías románticas con iglesias. Son lugares de conexión espiritual para quienes creen en el potencial transformador de una buena historia de amor.

No solo voy a encontrar libros que me gustan. Voy a encontrar gente que ama exactamente los mismos libros que yo”, dice. Esa identificación emocional genera una sincronía única. Como escribe Annabel Monaghan (autora de Nora Goes Off Script): “Cuando reúnes a un grupo de personas que quieren sentirse bien… ocurre la magia.”

¿Moda pasajera o reconfiguración cultural?

La crítica académica y cultural históricamente ignoró las novelas románticas, catalogándolas como escapismo barato. Pero en estos tiempos de crisis emocionales colectivas, romance significa mucho más. Es resistencia emocional, expresión identitaria, activismo, y un retorno a lo que nos hace humanos: el anhelo de ser vistos, deseados y amados.

Rachel Kanter lo resume mejor: “Las librerías de romance son lugares donde se toma en serio al amor como tema literario”.

Y si el amor sigue siendo un motor literario —como lo ha sido desde Shakespeare y siglos antes—, entonces quizás, después de todo, el corazón es el verdadero canon.

Si te interesa este tema, existen muchísimas cuentas de moda en TikTok como @romantasy.books o @bookloversusa, donde puedes encontrar desde reseñas de novelas hasta discusiones de tropos (“enemigos a amantes”, “segunda oportunidad”, etc.). La comunidad no hace más que crecer.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press