Tesla llega a India: ¿el comienzo de una revolución eléctrica o solo una ilusión de lujo?
La apertura del primer showroom de Tesla en Mumbai marca un hito en el mercado automotriz indio, pero ¿está verdaderamente preparada la India para los autos eléctricos premium?
La esperada llegada de Tesla a la India
Después de varios años de demoras, negociaciones políticas y expectativas incumplidas, Tesla Inc. finalmente ha abierto su primer showroom en la India. Ubicado en el lujoso distrito financiero de Bandra-Kurla en Mumbai, este paso marca un hito importante tanto para la empresa como para el mercado automotriz indio, el tercero más grande del mundo.
Con ello, el fabricante de vehículos eléctricos estadounidense se lanza oficialmente a conquistar un segmento aún incipiente pero lleno de potencial: la movilidad eléctrica india.
Una entrada que tardó en llegar
El interés de Tesla en la India no es nuevo. En 2016, Elon Musk anunció la disponibilidad para reservar el Model 3 en India, lo que generó gran expectativa entre los consumidores. Sin embargo, los vehículos nunca llegaron y los depósitos fueron reembolsados años después. La razón de la demora: los altísimos aranceles de importación en India, que pueden llegar hasta el 100%, haciendo que los autos de Tesla fueran virtualmente inasequibles para la mayoría de los compradores en el país.
No fue sino hasta 2023 que el primer ministro Narendra Modi se reunió con Musk en Estados Unidos durante una visita de estado. A raíz de este encuentro, el gobierno indio anunció nuevas políticas para incentivar la inversión de fabricantes de vehículos eléctricos extranjeros, rebajando aranceles del 70-100% al 15% para autos eléctricos por debajo de los $35,000, siempre que el fabricante se comprometa a producir localmente en un plazo de tres años.
Nuevas oportunidades, antiguos desafíos
India representa un objetivo estratégico para Tesla, sobre todo en un momento de declive en sus mercados principales, China y EE.UU. Entre abril y junio de este año, las ventas de Tesla cayeron drásticamente, en parte por boicots motivados por las posturas políticas de Musk.
Sin embargo, India también plantea una serie de desafíos únicos:
- Mercado de lujo limitado: los autos de lujo representan apenas el 1% de todas las ventas de automóviles en India.
- Infraestructura de carga aún insuficiente: aunque hay políticas en marcha, el país carece de la infraestructura robusta necesaria para soportar una adopción masiva de vehículos eléctricos.
- Alta sensibilidad al precio: el precio base del Model Y —alrededor de 6.78 millones de rupias (unos $79,000)— lo hace inalcanzable para la gran mayoría de los indios.
Tesla VS. la competencia local y extranjera
En India, Tesla competirá principalmente con marcas de lujo como BMW y Mercedes-Benz, que ya han establecido presencia con modelos eléctricos. En contraste, fabricantes locales como Tata Motors y Mahindra & Mahindra dominan el mercado de vehículos eléctricos más asequibles, y ya cuentan con modelos eléctricos que tienen mayor penetración debido a su bajo costo.
Con apenas un 2% de participación en el mercado automotriz, los EVs aún tienen un camino largo por recorrer en India. Sin embargo, el gobierno busca que ese número suba al 30% para el año 2030, en sintonía con sus compromisos climáticos y de sostenibilidad.
¿Fabricación local o estrategia de importación?
Una de las grandes incógnitas es si Tesla realmente se comprometerá a fabricar autos en India, tal como exige la nueva política de incentivos. Tras la inauguración del showroom en Mumbai, el entusiasmo inicial se opacó dado que Elon Musk canceló en abril una visita prevista a India, argumentando “obligaciones importantes en Tesla,” y viajó a China en su lugar.
Desde entonces, la empresa ha manifestado que no tiene planes inmediatos de establecer una fábrica local, lo que podría impedirle beneficiarse plenamente del esquema de reducción de aranceles propuesto por el gobierno indio.
Como dato polémico añadido, el expresidente de EE.UU. Donald Trump afirmó que sería ‘injusto’ que Tesla fabricara en India, ya que podría servir para eludir aranceles estadounidenses, un tema que también se encuentra en negociación en el marco de un acuerdo bilateral de comercio.
El showroom: lujo, marketing y experiencia
El nuevo showroom en Mumbai no es solo un punto de venta; se convierte también en un centro de experiencia de marca. Ubicado en una de las zonas financieras más exclusivas, está claramente orientado a atraer a una clientela de alto poder adquisitivo. Tesla comienza en India con su modelo más popular, el Model Y, que se importará directamente, probablemente desde Berlín o Shanghái.
Las entregas están proyectadas a partir del tercer trimestre de este año, según informaron ejecutivos de la compañía durante el evento de inauguración.
Más allá de los autos: Starlink y el efecto Musk
India no solo está en el radar de Musk por Tesla. También Starlink, el servicio de internet satelital de SpaceX, recibió luz verde regulatoria recientemente. Sin embargo, para poder operar en el país, todavía necesita asegurar asignaciones espectrales del gobierno, lo que puede tomar varios meses.
A diferencia de su competencia, la marca Tesla tiene un enorme valor icónico y tecnológico, lo que podría ayudar a motivar otras inversiones extranjeras en el sector de vehículos eléctricos. Como dice Gaurav Vangaal, analista de S&P Global Mobility:
“Con inversiones locales profundas, Tesla puede acelerar el ecosistema de vehículos eléctricos en India, impulsar la innovación y apoyar la meta del gobierno de una penetración más alta de los vehículos eléctricos”.
¿El lujo verde encuentra un mercado?
Más allá del estatus y la innovación, Tesla enfrenta el reto fundamental de la viabilidad comercial en un país donde el ingreso per cápita es mucho menor al de Estados Unidos o Europa. El contraste entre el precio de un Model Y en EE.UU. —unos $44,990 antes de créditos fiscales— y el mismo modelo en India (más de $79,000), genera dudas sobre la escalabilidad de su proyecto en el país a largo plazo.
Mientras las calles de Mumbai ven por primera vez un showroom de Tesla, la pregunta principal sigue latente: ¿Es esto el comienzo de una nueva era automotriz en India o una ilusión tecnológica reservada para la élite? Lo sabremos en los próximos años, cuando veamos si Tesla acelera en las calles indias o se queda atascado en el embotellamiento regulatorio y de mercado.