Red Sox renacen con juventud y energía: ¿Son contendientes serios para octubre?

Con una racha de 10 victorias, el resurgimiento de Boston liderado por novatos como Ceddanne Rafaela y Marcelo Mayer enciende esperanzas durante la pausa del Juego de Estrellas

Un nuevo lema para una nueva etapa

En el clubhouse de los Boston Red Sox, una frase se ha convertido en un mantra durante la última semana: “Tremendamente enfocados”. Esas palabras, dichas por Romy González, ahora adornan camisetas usadas por los jugadores durante las prácticas de bateo. Y esa mentalidad se ha hecho notar en el campo: el equipo cerró la primera mitad de la temporada de Grandes Ligas con una impresionante racha de 10 victorias consecutivas, su mejor desde 2018.

Ceddanne Rafaela y la inyección de juventud

El protagonista más rotundo en este renacimiento ha sido sin duda Ceddanne Rafaela, un jardinero central de 24 años que atraviesa su mejor momento en las Mayores. En sus últimos 10 juegos, lleva un promedio de bateo de .421 con cinco cuadrangulares y 15 carreras impulsadas. Su energía contagiosa y versatilidad defensiva han convertido a este joven en el eje emocional del equipo.

No está solo. Lo acompañan otros talentos jóvenes como Marcelo Mayer, Roman Anthony y el receptor Carlos Narváez, quienes han sido promovidos recientemente y han respondido a las expectativas. Esta generación de novatos ha inyectado vida, velocidad y hambre a una organización que parecía estancada.

Un balance perfecto: experiencia y juventud

Trevor Story, el veterano que llegó con bombos y platillos en 2022 con un contrato de 140 millones de dólares, finalmente está encontrando su ritmo. Tras tres temporadas plagadas por las lesiones, está rindiendo de manera consistente en defensa y con el madero, lo que alivia al equipo y refuerza el núcleo experimentado que guía a los más jóvenes.

El manager Alex Cora también ha sido clave. Su manejo en el clubhouse se ha centrado en exigir energía constante de sus jugadores. “Les dije que no tenían excusas para no traer la energía todos los días”, comentó, remarcando que todo empieza con la música en el interior del vestuario.

El poder del pitcheo surge

Otro factor determinante ha sido el pitcheo. El as Garrett Crochet lanzó su primer juego completo con blanqueada contra los Rays, consolidando una rotación que ha sido dominante durante esta racha. En realidad, el cuerpo monticular de Boston exhibe una efectividad colectiva de 2.91 en los últimos 10 partidos.

Cada parte del roster ha cumplido su propósito. Desde el bullpen, pasando por la defensa y hasta el bateo oportuno, los Red Sox están mostrando una versatilidad que pocos esperaban.

La salida de Devers: ¿el inicio del cambio de era?

Curiosamente, este resurgimiento ocurre poco después del sorprendente traspaso de Rafael Devers a los San Francisco Giants, un movimiento que inicialmente pareció desmantelar las aspiraciones del equipo en 2025. Sin embargo, y contra todo pronóstico, ese traspaso abrió las puertas para el surgimiento de nuevas figuras.

Ahora tenemos una identidad”, aseguró Story. “Hemos demostrado que podemos ganar de varias formas: con poder, con defensa, robando bases. Pero todo inicia con el pitcheo”.

El Este de la Americana, una jungla competitiva

La racha de 10 victorias no solo ha elevado el ánimo de los fanáticos, sino que ha traído a los Red Sox de vuelta a la conversación en el este de la Liga Americana. A mitad de julio, están apenas a un juego del segundo lugar que ocupan los Yankees y a solo dos juegos de los líderes divisionales, los Toronto Blue Jays.

Y no están solos. Los Yankees (53-43), los Rays (50-47) y los Orioles (43-52) mantienen viva la lucha por la cima. Todo indica que esta división será una guerra de desgaste hasta septiembre.

La juventud domina en MLB: Judge y compañía rumbo a los 500

Mientras Boston celebra su renovación, el panorama de grandes sluggers en la liga también está dando qué hablar. Aaron Judge llegó recientemente a los 350 jonrones en tiempo récord: solo necesitó 1,088 juegos. Está en camino de unirse al club de los 500 cuadrangulares, que hoy cuenta con apenas 28 miembros.

Y no está solo. Estrellas como Giancarlo Stanton (432), Mike Trout (395), Paul Goldschmidt (370), Freddie Freeman (353), Manny Machado (359) y Bryce Harper (346) están acercándose también a esa cifra mágica.

Entre los jóvenes, Juan Soto destaca con 224 vuelacercas a los 26 años, seguido por Rafael Devers (217), Ronald Acuña Jr. (177), Vladimir Guerrero Jr. (172), y un empate en el quinto lugar entre Yordan Álvarez y Austin Riley (167).

¿Volverán los Red Sox a octubre?

Después de un inicio de temporada que los tuvo 10.5 juegos debajo del líder al 6 de junio, este equipo ha cerrado una brecha monumental. “Ganar es mejor que perder”, dijo Cora con una sonrisa. Y cuando un equipo joven empieza a ganar y creer, todo se vuelve posible.

En 2018, los Red Sox cabalgaron una ola de talento joven y cohesión que los llevó al campeonato. Este 2025, podrían estar empezando a escribir una historia similar. Queda mucho beisbol por jugar, pero el mensaje dentro de ese clubhouse de Fenway Park es claro: están “tremendamente enfocados”.

Estadísticas hasta el 13 de julio de 2025.

Jugadores infravalorados que merecen más atención

  • Ceddanne Rafaela (Red Sox): .271 promedio, 14 HR, 48 RBI, 13 bases robadas.
  • Nico Hoerner (Cubs): .283 promedio, 18 dobles, 16 robos, defensa de oro.
  • Michael Busch (Cubs): .290 promedio con 19 HR.
  • Cristopher Sánchez (Phillies): 8-2, ERA de 2.50, 122 ponches en 115 innings.
  • Framber Valdez (Astros): 10-4, ERA de 2.75, 125 ponches en 121 innings.

¿Es este el comienzo de una nueva era en Boston? Todo parece indicar que sí.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press