Brook Lopez se une a los Clippers: una jugada de regreso a casa y a la cima
El veterano pívot californiano firma con un equipo transformado, con hambre de campeonato y raíces emocionales profundas
Un regreso con sabor a revancha para Brook Lopez
Brook Lopez, oriundo de North Hollywood, ha regresado a casa. Pero no lo hace como un joven novato con sueños por cumplir, sino como un veterano consolidado en la NBA, campeón con los Milwaukee Bucks, y uno de los pívots más consistentes en ambas zonas de la cancha durante más de 17 años. Ahora, a sus 36 años, apuesta por los Los Angeles Clippers, el equipo que durante su infancia era considerado el "hermano pobre" del baloncesto angelino. Hoy, ese panorama ha cambiado drásticamente.
"Es increíble ver cómo ha evolucionado esta franquicia", declaró Lopez en la NBA Summer League en Las Vegas, donde habló ante los medios tras confirmar su nuevo contrato por dos años y casi 18 millones de dólares con los Clippers.
Los Clippers: del ridículo constante al respeto de la NBA
Históricamente, los Clippers fueron sinónimo de fracaso. Entre 1984 y 2009, registraron solo cinco temporadas ganadoras y cero apariciones más allá de la segunda ronda de playoffs. Era un equipo con una de las peores gestiones de toda la liga bajo la dirección del infame Donald Sterling, quien fue forzado a vender la franquicia en 2014 tras un escándalo racial de proporciones épicas.
Desde entonces, el panorama cambió radicalmente. Gracias a la propiedad visionaria del ex CEO de Microsoft, Steve Ballmer, los Clippers invirtieron en infraestructura, talentos deportivos y un cambio de cultura que hoy los coloca como una de las organizaciones más respetadas de la NBA. Ballmer no ha escatimado en gastos, y su compromiso transformó la narrativa de la franquicia.
De hecho, desde 2012 hasta hoy, los Clippers tienen el segundo mejor récord acumulado de la NBA, solo detrás de los Golden State Warriors. Además, cuentan con una racha de 14 temporadas consecutivas con récord ganador: la más larga de cualquier equipo actualmente.
La conexión personal y profesional de Lopez con los Clippers
"Siento que todo ha cerrado un ciclo", dijo Lopez, refiriéndose a la presencia de Lawrence Frank en la gerencia deportiva de los Clippers, quien fue su primer entrenador en la NBA cuando debutó en 2008 con los New Jersey Nets.
Este nuevo capítulo en Los Ángeles no es sólo una oportunidad profesional, sino también una conexión profunda con sus raíces. "Yo soy del valle, y vivir esto con mi familia cerca, poder ir a Disneyland en mi tiempo libre… es un sueño", afirmó. Lopez es un conocido fanático de Disney y ahora vivirá apenas a media hora del parque temático en Anaheim.
Del protagonismo en Milwaukee a un papel complementario junto a Zubac
Durante sus siete temporadas con los Bucks, Lopez promedió 13 puntos y 2.1 bloqueos por partido, ayudando de forma clave en el título conseguido en 2021. Aunque ha sido titular la mayor parte de su carrera, en los Clippers podría tener un rol diferente, ya que el croata Ivica Zubac, también un hombre de siete pies y especialista defensivo, ocupa la titularidad en la posición de pívot.
"No se trata de si empiezo o no, sino de encajar. Creo que él y yo podemos hacer una gran dupla. Ambos protegemos la pintura y nos complementamos bien en ataque. Yo puedo abrir la cancha y darle espacio para moverse por dentro", explicó Lopez.
James Harden, Kawhi Leonard y el ansiado campeonato
A diferencia del eterno rival de ciudad, los Lakers, que viven en constante presión mediática y altibajos administrativos, los Clippers han apostado en los últimos años por un proyecto de consistencia. Hoy cuentan con estrellas como James Harden y Kawhi Leonard, dirigidos por un entrenador que ya sabe lo que es ganar un anillo: Tyronn Lue.
Lopez no oculta su motivación: "Lo que más me atrae de este equipo es su hambre de victoria. El dinero es bueno, sí, pero eso no es lo que me mueve. Quiero seguir ganando. Lo probé con Milwaukee y quiero repetir esa sensación aquí", concluyó.
Una visión a futuro: el Intuit Dome, el nuevo hogar
Otro gran incentivo para Lopez es el nuevo estadio de los Clippers: el Intuit Dome, una megaestructura que empezará a funcionar en la temporada 2024-25. Este nuevo recinto, con una inversión superior a los 2,000 millones de dólares, refleja el compromiso sin precedentes de Ballmer y marca el inicio de una era completamente independiente de los Lakers, ya que los Clippers comparten actualmente el Crypto.com Arena.
"Ese lugar va a ser legendario", dijo Lopez. "No es solo una cancha; es un símbolo de lo que esta franquicia está construyendo".
El valor de la veteranía: lo que Lopez aporta más allá del juego
Más allá de sus números, Lopez aporta liderazgo, experiencia y una mentalidad ganadora cultivada a lo largo de una carrera que comenzó en 2008 cuando fue el pick número 10 del draft. Habituado a reinventarse (pasó de ser un anotador interior puro a un defensor élite y triplero), es un ejemplo para jóvenes jugadores y aporta una perspectiva de largo plazo al vestuario.
Sus compañeros lo saben. "Brook es uno de esos tipos que siempre suma. En defensa, en ataques, en química. Lo vamos a necesitar mucho", afirmó Tyronn Lue tras la firma del pívot.
Brook Lopez, un californiano que ve la redención en casa
En un contexto donde la NBA está más competitiva que nunca y los veteranos encuentran cada vez más complicado mantenerse relevantes sin bajar significativamente su rendimiento, el caso de Lopez es un ejemplo más de adaptación y longevidad. Con más de 15,000 puntos anotados en su carrera y múltiples reconocimientos All-Defense, su historia con los Clippers podría ser el epílogo perfecto a una carrera que ha tenido de todo menos conformismo.
Brook Lopez vuelve a casa, pero lo hace en calidad de arquitecto de sueños. Sabe que el anillo no está garantizado, pero entiende que hay pocas franquicias hoy mejor equipadas para luchar por uno. En una ciudad como Los Ángeles, donde el espectáculo es moneda corriente, su historia podría ser la película que aún no se ha contado.