Terry Francona y las 2,000 razones para entrar en la historia del béisbol
El veterano manager se une a una élite legendaria con su victoria número 2,000, reafirmando una de las carreras más consistentes y exitosas en la MLB
Una cifra mágica: 2,000 victorias
Cuando los Cincinnati Reds vencieron a los Colorado Rockies por 4-2 el pasado domingo 13 de julio, no sólo sumaban una victoria más en la temporada. Con ese resultado, su manager Terry Francona alcanzaba un hito histórico: su victoria número 2,000 como dirigente en las Grandes Ligas.
A sus 66 años, Francona se convierte en el 13º manager en la historia de la MLB en lograr esta cifra, y uno de sólo dos activos que lo han conseguido, junto a Bruce Bochy de los Texas Rangers. Este es un club verdaderamente exclusivo donde también figuran leyendas como Connie Mack, Tony La Russa y Joe Torre.
El camino a las 2,000
Francona no es ajeno a los logros. Ha dirigido tres franquicias: Philadelphia Phillies, Boston Red Sox y Cleveland Guardians. Su carrera comenzó el 1 de abril de 1997 al frente de los Phillies, obteniendo su primera victoria frente a los Dodgers. Desde entonces, cosechó 285 triunfos con el equipo de Filadelfia, 744 con Boston y un récord de franquicia de 921 con Cleveland.
En sus 24 temporadas en la “Gran Carpa”, tiene un balance de 2,000-1,719 en temporada regular y ha clasificado a postemporada 11 veces. Ganó dos Series Mundiales con Boston (2004 y 2007) e incluso llevó a Cleveland a la final del campeonato en 2016. Todo eso sin contar sus múltiples distinciones como Manager del Año y otros premios individuales.
Datos curiosos del hito
- Francona es el cuarto manager en alcanzar las 2,000 victorias al mando de un equipo en donde alguna vez jugó. En 1987, participó en 102 partidos con los Reds como jugador.
- De los otros 12 managers con al menos 2,000 victorias, 10 están en el Salón de la Fama.
- Las victorias 500 (2007), 1,000 (2011) y 1,500 (2018) también marcaron momentos clave en diferentes equipos que dirigió.
Regreso con propósito
Después de tomarse la temporada 2024 para atender cuestiones de salud, Francona volvió fortalecido. A mitad de la temporada 2025, tiene un récord de 50-47 con los Cincinnati Reds, en una campaña donde firmó por tres años con opción hasta 2028. Un regreso que no sólo sorprendió, sino que ha dado frutos para la franquicia.
“Me siento bien. Llegó un punto donde físicamente ya no disfrutaba del trabajo. Ahora, poder atravesar el día a día con gente que me importa, lo hace mucho más llevadero.” — Terry Francona
¿Un futuro en Cooperstown?
Con los méritos acumulados, parece inevitable que Francona termine en el Salón de la Fama. Algunos analistas ubican su camino entre los grandes no sólo por los números, sino por la influencia transformadora que ha tenido en cada equipo.
Francona es respetado por su manejo de vestuarios complicados (como el de los Red Sox de principios de los 2000s), su enfoque disciplinado y su inteligencia táctica. Incluso en momentos difíciles, como los frecuentes problemas con el bullpen o lesiones clave, sus equipos rara vez pierden el rumbo.
Una carrera que trasciende estadísticas
Más allá de los hitos, lo que hace especial a Francona entre la élite de managers es su capacidad para crear identidad en las organizaciones. Ha sido parte fundamental de renacimientos culturales en franquicias históricas: de acabar con la maldición de los Red Sox hasta modernizar los Guardians con un liderazgo sereno y eficaz.
Además, su relación con los jugadores ha sido señalada como un modelo de gestión humana. Francona se caracteriza por el equilibrio entre exigencia y confianza, clave para gestar equipos competitivos año tras año, incluso sin grandes presupuestos.
Comparativa con otros grandes
Si revisamos a los otros miembros del club de los 2,000 triunfos, notamos ciertas similitudes y diferencias:
Nombre | Victorias | Salón de la Fama |
---|---|---|
Connie Mack | 3,731 | Sí |
Tony La Russa | 2,884 | Sí |
Bobby Cox | 2,504 | Sí |
Joe Torre | 2,326 | Sí |
Bruce Bochy | 2,094* | No aún |
Dusty Baker | 2,183 | No aún |
Terry Francona | 2,000* | No aún |
*Activos
El nivel de éxito de Francona, sumado a su longevidad, claramente lo pone en la conversación con figuras inmortales del juego.
¿Qué sigue?
Con contrato vigente hasta al menos 2027, y posiblemente más allá si decide tomar la opción para 2028, Terry Francona podría seguir escalando en la lista histórica. Si mantiene un ritmo conservador de 80 victorias por temporada, no es descabellado pensar que termine su carrera con más de 2,400 triunfos.
Más allá de las cifras, el impacto cultural y humano de Francona en la MLB es incalculable. Desde la familia Francona (su padre Tito fue jugador en los años 60) hasta su propio legado, hablamos no sólo de un manager exitoso, sino de un símbolo viviente del béisbol moderno.
Una figura que trasciende generaciones
En tiempos donde las carreras son efímeras y el cambio es constante, Francona representa la permanencia de los valores del juego. Su estilo clásico, adaptado al béisbol moderno sin perder su esencia humana, lo convierten en un ícono de respeto para veteranos y jóvenes por igual. Incluso fanáticos rivales reconocen su clase y habilidad.
Hay muchas razones para celebrar los logros de Terry Francona. Dos mil exactamente. Pero quizás la más importante sea esta: ha hecho del béisbol un lugar mejor y más digno para jugadores, entrenadores y fanáticos por igual.