Chelsea humilla al PSG en la final del Mundial de Clubes 2025
Cole Palmer brilla con dos goles y una asistencia en la contundente victoria 3-0 del conjunto inglés ante los campeones europeos
Una final para la historia en el renovado Mundial de Clubes
El MetLife Stadium de Nueva Jersey fue el escenario de un hito en la historia del fútbol internacional. Ante una cifra récord de 81,188 espectadores, incluyendo la inesperada presencia del expresidente de los Estados Unidos Donald Trump, el Chelsea se coronó campeón del primer Mundial de Clubes expandido al derrotar al Paris Saint-Germain por 3-0 con una actuación estelar de Cole Palmer.
Palmer, el inesperado héroe blue
El joven atacante inglés marcó la diferencia desde el minuto uno. Palmer, que llegó del Manchester City en 2023, demostró por qué muchos lo consideran una de las joyas del fútbol británico. Anotó dos goles al minuto 22 y 30, ambos con su pie izquierdo y con una precisión quirúrgica desde el borde del área.
Pero no terminó allí: en el 43’, colocó un pase filtrado brillante a João Pedro, quien definió con una sutil vaselina ante Gianluigi Donnarumma. Atónitos, los campeones de Europa no encontraban respuesta frente al letal despliegue del inglés.
Dominio total del Chelsea
El análisis táctico revela un partido donde los blues asfixiaron al PSG desde la presión alta. Con un día extra de descanso tras las semifinales, el equipo londinense se presentó con una intensidad que el conjunto parisino no pudo igualar.
El PSG llegaba como gran favorito. Había ganado la Ligue 1, la Copa de Francia y su primera Champions League. Además, había aplastado a sus rivales con un global de 16-1 en el torneo. Sin embargo, el dominio de Chelsea fue tan absoluto que la escuadra parisina no tuvo peligro real sobre el arco de Robert Sánchez.
Error que cambió el partido
El primer gol nace de una jugada insólita: el lateral Nuno Mendes despeja mal un balón aéreo que rebota hacia su propia portería. El brasileño Lucas Beraldo interviene, pero el rebote cae en los pies de Palmer, quien marca el primero.
Ese error fue el principio del fin para el PSG, que vio interrumpida una racha de 436 minutos sin encajar goles en la competición.
Marc Cucurella, víctima de una roja insólita
Para agravar la situación del equipo francés, João Neves fue expulsado en el minuto 84 al sujetar por el cabello al español Marc Cucurella. El gesto grotesco fue revisado por el VAR y terminó con tarjeta roja directa.
Los ánimos se caldearon aún más en los minutos finales. Un altercado entre el técnico Luis Enrique, Donnarumma y João Pedro casi termina en una pelea en pleno campo. Las autoridades tuvieron que intervenir y separar a los jugadores.
Premio histórico y señal al futuro
El Chelsea se lleva no solo el trofeo, sino también una millonaria suma estimada entre 128 y 154 millones de dólares, dependiendo del monto final de participación que aún no ha revelado FIFA.
Además, el club inglés suma un segundo Mundial de Clubes —ya habían ganado el formato anterior en 2021— consolidando su lugar entre la élite internacional.
“Es una sensación espectacular. Más aún cuando nadie creía en nosotros antes del partido. Sabíamos que teníamos que pelear contra un gran equipo”, dijo Palmer tras finalizar el partido.
Estadísticas clave
- Posesión: Chelsea 47% - PSG 53%
- Disparos al arco: Chelsea 7 - PSG 2
- Faltas: PSG 18 - Chelsea 13
- Pases completados: Chelsea 487 - PSG 502
Palmer, cifra y mito
Con los dos tantos de la final, Palmer cerró la temporada con 20 goles entre todas las competiciones. A sus 23 años, se perfila como uno de los jugadores más decisivos del fútbol inglés. Además, con este triunfo coloca su nombre junto a figuras históricas del club como Didier Drogba, Frank Lampard y John Terry.
El PSG queda tocado
La dura derrota —la más amplia para el PSG desde el 4-1 ante Newcastle en octubre de 2023— deja preguntas en el aire. A pesar de levantar tres títulos esta temporada, el club francés mostraba ilusión por completar el ansiado ‘cuadruplete’ con este nuevo Mundial de Clubes.
La falta de respuesta táctica, y la debilidad emocional mostrada en los últimos minutos, abre dudas sobre el liderazgo de Luis Enrique en escenarios de máxima exigencia.
Un torneo con futuro prometedor
Esta edición del renovado Mundial de Clubes representa el futuro del fútbol global. Por primera vez incluye 32 equipos, emulando el formato del Mundial de selecciones. Este evento consigue centralizar la atención internacional fuera del clásico calendario europeo, permitiendo a clubes de otras confederaciones competir a mayor escala.
Y lo más importante: coloca bajo la lupa a clubes acostumbrados a los focos, y obliga a todos a revalidar sus títulos frente a rivales de caminos y estilos distintos.
Un Chelsea renacido
Bajo la dirección de un proyecto más juvenil y dinámico, el conjunto londinense cierra una temporada en la que terminó cuarto en la Premier League y campeón de la Conference League. Ahora, con nueva moral y estatus mundial, buscarán retar a Liverpool, Manchester City y Arsenal en la próxima temporada doméstica.
Y si mantienen este nivel, podemos estar seguros de que Cole Palmer será el protagonista de muchas más finales.