Bayer Leverkusen y su renacer tras la salida de sus estrellas: ¿una nueva era bajo Erik ten Hag?
De la marcha de Florian Wirtz a un mercado récord: cómo el conjunto alemán se rearma para seguir compitiendo en la élite bajo el liderazgo del exentrenador del Manchester United.
Un verano de revolución en Leverkusen
Bayer Leverkusen ha entrado en una nueva etapa en su historia. Tras una temporada histórica en 2023-24, en la que conquistaron la Bundesliga y la Copa de Alemania sin conocer la derrota, el club ha sido desmantelado, perdiendo a varias de sus figuras estelares, incluyendo a su entrenador Xabi Alonso, ahora al mando del Real Madrid. Pero lejos de hundirse, la directiva del club ha tomado medidas rápidas y decididas para reconstruir una plantilla capaz de competir en Alemania y Europa. Esta es la radiografía de la profunda transformación del equipo dirigido ahora por Erik ten Hag.
Adiós a la generación dorada
Después de una temporada de ensueño, era inevitable que los gigantes del fútbol europeo pusieran la mira en las estrellas del Leverkusen. El talentoso mediapunta Florian Wirtz, pieza clave del equipo, se fue al Liverpool por una cifra récord. Jeremie Frimpong también hizo las maletas rumbo a Anfield, mientras que el capitán Jonathan Tah se unió al Bayern Múnich. La salida de Alonso fue quizá la más dolorosa para los aficionados, quienes vieron en el técnico español a un líder que supo sacar lo mejor de una plantilla joven y ambiciosa.
Con tantos movimientos, la pregunta obvia era: ¿cómo respondería Leverkusen?
Erik ten Hag, el elegido
La respuesta llegó rápidamente con el fichaje del exentrenador del Manchester United, Erik ten Hag. Conocido por su estilo ofensivo, su disciplina táctica y su capacidad para desarrollar jóvenes talentos (como lo demostró en el Ajax de Ámsterdam), ten Hag representa una apuesta por la continuidad en cuanto a filosofía de juego, aunque ahora sin algunas de las figuras que protagonizaron la campaña anterior.
"Queremos seguir siendo un equipo valiente, ofensivo y dinámico. Erik tiene la experiencia y la visión para liderar este nuevo proyecto", indicó Simon Rolfes, director deportivo del club.
Malik Tillman: ¿el nuevo Wirtz?
Para cubrir el hueco dejado por Wirtz, Leverkusen desembolsó una cifra récord de 35 millones de euros por Malik Tillman, procedente del PSV Eindhoven. El estadounidense, nacido en Núremberg de madre alemana y padre estadounidense, tuvo un rendimiento notable en la Eredivisie: 16 goles y 5 asistencias en 34 encuentros. Un jugador polivalente, creativo, con buen golpeo de balón y visión de juego; Tillman puede desempeñarse como '10' o en la posición de interior, cualidades que lo hacen ideal para el sistema de ten Hag.
"Hemos conseguido a otro atacante fuerte y muy peligroso. Malik es una adquisición top para nosotros", expresó Rolfes tras la firma del contrato que lo vincula al club hasta junio de 2030.
Refuerzos y juventud: la apuesta a largo plazo
Pero Tillman no fue el único fichaje. Leverkusen ha centrado su política de fichajes en talento joven y con potencial:
- Christian Kofane (18 años): delantero camerunés procedente del Albacete español, con un futuro prometedor.
- Axel Tape: juvenil francés fichado del PSG, se unirá este verano a los entrenamientos del primer equipo.
- Ibrahim Maza: mediapunta alemán de raíces africanas que destacó en el Hertha Berlín.
- Mark Flekken: experimentado portero neerlandés que llega desde el Brentford para reforzar el arco.
- Jarell Quansah: defensor central inglés ex Liverpool, quien promete ser uno de los pilares de la zaga.
Esta estrategia no solo garantiza frescura y dinamismo en el campo, sino que también puede traducirse en futuras ventas que generen ingresos importantes para el club.
Del modelo Alonso al modelo ten Hag
Durante la etapa de Xabi Alonso, el Leverkusen se caracterizó por su presión alta, su salida limpia desde el fondo y la intensidad en la recuperación tras pérdida. Con ten Hag, se espera una evolución hacia un fútbol más posicional, basado en la posesión del balón y la circulación rápida. Con jugadores como Tillman o Maza, el equipo puede mantener su vocación ofensiva y atractiva para los aficionados, pero con un enfoque algo más táctico.
No será tarea fácil. La Bundesliga ha visto cómo el Bayern Múnich se ha reforzado con Tah, y el RB Leipzig y el Borussia Dortmund también se han movido inteligentemente en el mercado. Aun así, Leverkusen busca demostrar que su magnífica temporada anterior no fue una anomalía, sino parte de un plan sostenido a futuro.
Los retos de Erik ten Hag
Ten Hag no tendrá un camino fácil. Tendrá que consolidar un equipo muy renovado en poco tiempo, competir en la Champions League y hacer olvidar a un entrenador que dejó una huella profunda en menos de dos años. Además, debe gestionar las expectativas de una afición que ya sabe lo que es ganar títulos y desea más.
Según el diario Kicker, Ten Hag ha pedido una plantilla equilibrada con al menos 3 jugadores experimentados por línea. Todo indica que el mercado de fichajes aún no ha terminado para el Bayer Leverkusen.
Una nueva era con raíces sólidas
Leverkusen ha demostrado ser más que un equipo de paso para jóvenes talentos. Ha consolidado una identidad futbolística, una política institucional coherente y, sobre todo, una conexión emocional con su afición que rara vez se ve en el fútbol moderno.
Con la llegada de Erik ten Hag y fichajes como Malik Tillman, el club se asegura no caer en el olvido tras un año brillante. Al contrario: ha sembrado las semillas de una nueva era que podría consolidar a los "Die Werkself" entre los grandes del continente.
Como dice un conocido cántico de la afición del Leverkusen: "Nur zusammen sind wir stark" ("Solo juntos somos fuertes"). Y parece que todos, desde la directiva hasta el último aficionado, están listos para afrontar este emocionante capítulo.