Aaron Judge y Matthew Boyd sacuden la MLB: ¿Cambio de poderes en camino?
Mientras Judge rompe récords a velocidad histórica, Boyd domina a los Yankees y los Cubs sueñan con algo grande al cierre de la primera mitad de la temporada.
Aaron Judge ha vuelto a hacer historia. Con su 35º jonrón de la temporada, no solo sacudió el Yankee Stadium, sino que también se convirtió en el jugador más rápido en la historia de las Grandes Ligas en alcanzar los 350 cuadrangulares, haciéndolo en solo 1,088 juegos. Superó al mítico Mark McGwire, quien lo logró en 1,280 partidos.
Un cañonero de otro planeta
Cuando hablamos de poder en la MLB moderna, pocos nombres saltan tan rápidamente como el de Judge. A sus 32 años, el jardinero de los Yankees sigue desafiando las leyes físicas del béisbol. Según Baseball Reference, con su HR número 35 de la temporada y 350 de por vida, está en camino de alcanzar los 400 jonrones antes de cerrar 2025, lo que lo pondría en una élite exclusiva incluso entre los miembros del Salón de la Fama.
"No pienso en cuántos llevo. Solo quiero ayudar a mi equipo a ganar", dijo Judge tras el partido, una humilde respuesta al hito monumental alcanzado.
Pero no todo fue brillo para los Yankees
Pese al estallido de Judge, fueron los Chicago Cubs quienes se llevaron la victoria en la jornada del sábado (5-2 sobre los Yankees), gracias a una brillante actuación del zurdo Matthew Boyd. En duelo de All-Stars, Boyd (10-3) se alzó como ganador tras lanzar ocho entradas en blanco, permitiendo solo cuatro hits, sin boletos y con seis ponches. Lanzó 62 de 85 pitcheos como strikes.
El contraste fue doloroso para Nueva York. Su abridor, Max Fried (11-3), salió del juego tras apenas tres entradas debido a una recurrente ampolla en el dedo índice, una dolencia que lo ha enviado múltiples veces a la lista de lesionados desde 2018.
Las ampollas de Max Fried, un problema crónico
El caso de Max Fried comienza a preocupar en Bronx. El zurdo ha sido una pieza esencial en la rotación de los Yankees este año, pero su historial con ampollas no puede ignorarse. Ha ido a la lista de lesionados cuatro veces anteriormente (2018, 2019, 2021 y 2023) por el mismo problema. Aunque llegó al partido con un récord invicto ante los Cubs (6-0), esta vez fue presa fácil.
En sus tres innings trabajados, Fried enfrentó 18 bateadores, permitiendo 6 hits, 3 boletos y 4 carreras (3 limpias), lanzando solo 39 strikes de 73 pitcheos.
La alineación de Chicago responde
Nico Hoerner marcó el ritmo desde el primer turno con un triple, anotando la primera carrera del juego con un rodado de Kyle Tucker. En la tercera entrada, Carson Kelly y Ian Happ impulsaron carreras, mientras que Dansby Swanson aportó otra con un rodado productor. Kelly volvió a figurar en la octava con un jonrón ante Jonathan Loáisiga, quien ha permitido ya siete cuadrangulares esta temporada desde su regreso de la cirugía Tommy John.
Aaron Judge: estadísticas para enmarcar
- 35 jonrones esta temporada.
- 350 HR totales en 1,088 juegos (Récord histórico).
- Promedia un jonrón cada 3.1 juegos en su carrera.
- Ya ha superado a leyendas como Joe DiMaggio y Rogers Hornsby en HR totales.
¿Una amenaza real para Barry Bonds?
Es prematuro, pero inevitable preguntarse: ¿podría Judge algún día competir por el trono de Barry Bonds y sus 762 HR? Si Judge mantiene un ritmo similar y se mantiene saludable, podría alcanzar los 600 cuadrangulares antes de los 38 años. ¿Es factible? Sí. ¿Probable? Solo el tiempo lo dirá.
Otros movimientos relevantes en la liga
La jornada también trajo malas noticias para los Braves. Su tercera base estrella, Austin Riley, fue puesto en la lista de lesionados por una distensión abdominal. Riley, quien batea .274 esta temporada con 14 HR y 48 impulsadas, notó molestias mientras defendía ante un toque de Pedro Pagés. Con la pausa del All-Star a la vuelta de la esquina, el equipo espera que su recuperación sea pronta.
“Es un punto raro, una lesión que nunca me había ocurrido”, comentó Riley. “Gracias a Dios, viene el descanso del All-Star. Eso ayudará”.
Conclusión implícita: cambio de narrativa en MLB
La victoria de los Cubs y el dominio de Boyd frente a la maquinaria ofensiva de los Yankees marcan un punto de inflexión. Aunque el Bronx celebra el récord de Judge, la importancia de la rotación de lanzadores vuelve a recordarse como clave en la contienda por la postemporada.
Chicago puede estar despertando en el momento exacto; mientras tanto los Yankees deben enfrentar las dudas en su rotación. La segunda mitad de la temporada promete tensión, espectáculo y, quizá, nuevos héroes.
Próximo duelo antes del All-Star
Domingo: Will Warren (6-4, 4.70 ERA) por Yankees vs. Shota Imanaga (5-3, 2.80 ERA) por Cubs.
Sigue toda la cobertura del béisbol de Grandes Ligas en MLB.com