Giants y Dodgers: Rivalidad encendida en San Francisco con sabor a octubre
Un clásico de la MLB que revive emociones intensas, con héroes inesperados, jonrones al agua e historia en juego en el Oracle Park
Una noche explosiva en la Bahía
San Francisco vivió una noche vibrante el viernes 11 de julio de 2025, cuando los Giants se impusieron a su eterno rival, los Dodgers de Los Ángeles, con marcador de 8-7 en el Oracle Park. El triunfo se sintió como una postal de octubre en pleno verano, con jugadas clave, batazos memorables y una dosis justa de tensión.
Con esta victoria, los Giants se colocan a solo cuatro juegos de los Dodgers en la reñida División Oeste de la Liga Nacional. Además, el resultado marcó la séptima derrota consecutiva del conjunto angelino, su peor racha desde septiembre de 2017, cuando cayeron en once partidos seguidos.
Dominic Smith y Jung Hoo Lee: héroes inesperados
Willy Adames abrió el telón ofensivo con un cuadrangular en la segunda entrada, pero sería Dominic Smith quien encendería el estadio en el quinto inning con un home run solitario. No obstante, el verdadero protagonista del juego fue Jung Hoo Lee, quien conectó un triple de dos carreras en el cuarto inning y luego un infield hit remolcador en el quinto.
"Me sentí con confianza desde el primer turno. Sabía que podía aportar", declaró Lee tras el partido. Su velocidad y contacto oportuno le están dando al equipo una energía vital en este tramo de la temporada.
El espectáculo de Ohtani continúa
Aunque los Dodgers cayeron, Shohei Ohtani volvió a dejar su marca con un jonrón de dos carreras en el tercer episodio. La esférica terminó en McCovey Cove, convirtiéndose en el 65º cuadrangular de un jugador visitante que aterriza en ese icónico lugar en los 25 años de historia del parque.
La bola voló 410 pies tras impactar un cutter de 91.1 mph lanzado por Logan Webb. Con ese batazo, Ohtani llegó a 32 cuadrangulares en la temporada, consolidándose como el bateador zurdo más temido de la liga.
La montaña rusa de Logan Webb
Webb, el abridor de los Giants, tuvo una salida irregular. Permitió seis carreras en 5 ⅓ entradas, incluyendo el estacazo de Ohtani. Sin embargo, logró mantener la calma en momentos críticos y sumó seis ponches. El bullpen hizo el resto, destacando la labor de Camilo Doval, quien logró su 15º salvamento de la campaña tras cerrar con un doble play decisivo ante Will Smith.
Jugadas clave que definieron el juego
- Quinta entrada: Jung Hoo Lee remolca dos con un triple y luego Smith la saca del parque. Racha de cinco carreras en ese inning para San Francisco.
- Revisión polémica: Lee fue out en el plato tras un tiro perfecto del jardinero izquierdo Michael Conforto, y la decisión fue confirmada luego de la revisión.
- Noveno inning: Betts conecta imparable, Freeman recibe base, pero Doval induce a Smith a un double play que cierra el telón de forma dramática.
Los Dodgers en crisis
La derrota no solo simboliza un tropiezo más en en esta etapa, sino que expone debilidades en el cuerpo de lanzadores. El abridor Dustin May (5-6) cargó con el descalabro tras permitir siete carreras en 4 ⅔ innings.
Los Dodgers no habían tenido una racha tan negativa desde septiembre de 2017. En esa ocasión, pese al mal momento, lograron llegar a la Serie Mundial. La historia podría repetirse, pero las dudas comienzan a multiplicarse.
Barry Bonds y el legado de McCovey Cove
El jonrón de Ohtani fue apenas el 171º en caer al McCovey Cove desde que el estadio abrió en el año 2000. De esos, 35 pertenecen a Barry Bonds, leyenda de los Giants y rey del cuadrangular.
McCovey Cove se ha convertido en un santuario para los amantes del béisbol, y cada vez que una pelota salta la barda hacia las aguas, el momento queda grabado en la memoria de los aficionados.
Análisis: ¿podrán los Giants pelear por la división?
Gracias a esta victoria, los San Francisco Giants están a solo cuatro juegos de los Dodgers. La consistencia ofensiva que mostraron, con jugadores como Conforto, Lee y Adames encendidos, los posiciona como serios contendientes.
A pesar de que sus abridores no han sido dominantes, la combinación de un bullpen resistente y una defensa sólida les permite mantenerse competitivos. Si Webb logra reencontrar su mejor versión y Doval continúa cerrando con eficacia, los del norte de California podrían dar una gran sorpresa.
El ambiente en Oracle Park
Las gradas estaban repletas y el ambiente fue eléctrico. Las emociones subían y bajaban con cada turno al bate y cada pitcheo. El momento culminante fue el triple de Lee y luego la reacción feroz tras el jonrón de Ohtani, como si cada jugada fuera una pieza de ajedrez en una partida a muerte.
“Estos son los juegos que forman a los grandes equipos”, comentó el mánager de los Giants, Gabe Kapler. “Ganar a los Dodgers siempre será especial, pero más aún en casa y en el marco de esta rivalidad.”
Próximos enfrentamientos: Ohtani sube al montículo
La serie continúa y todo parece indicar que el duelo del sábado será otro capítulo imperdible. Ohtani (0-1, 1.50 ERA) abrirá por Dodgers contra Landen Roupp (6-5, 3.39 ERA) de los Giants. Será una prueba para ambos equipos: para Ohtani, consolidar su dualidad como estrella ofensiva y monticular; y para los Giants, seguir descontando terreno en la clasificación.
Historial de la rivalidad
Los Giants y Dodgers tienen una de las rivalidades más antiguas y apasionadas del béisbol desde sus días en Nueva York cuando eran los Brooklyn Dodgers y los New York Giants. Se han enfrentado en más de 2,500 ocasiones, siendo una de las series más reñidas de la historia.
Desde que ambos equipos se mudaron a California en 1958, la competencia se ha intensificado, con múltiples momentos icónicos y carreras paralelas hacia la postemporada.
Entre la tensión y la gloria
Este duelo en San Francisco no fue solo una victoria más en la tabla. Representó la lucha de un equipo por demostrar que puede llegar lejos y la caída de otro que aún debe demostrar por qué es considerado uno de los favoritos.
Si bien quedan muchos juegos por delante, este partido dejó en claro que la carrera por la División Oeste está abierta. Y si algo hemos aprendido en el béisbol es que no hay nada más peligroso que un equipo motivado… y en casa.
¿Están los Giants listos para destronar a los Dodgers? Todo dependerá de si pueden mantener este ritmo y si la defensa de los angelinos logra recuperarse de su peor racha en casi una década.
Por ahora, el Oracle vibra, y el béisbol en la costa oeste nunca ha sido tan emocionante.