Cody Bellinger hace historia con los Yankees y se venga de los Cubs con tres jonrones

El jardinero ex MVP golpea a su antiguo equipo con una noche mágica en el Yankee Stadium y lidera una paliza de 11-0

Un regreso con sabor a gloria

Cuando Cody Bellinger fue canjeado en diciembre desde los Chicago Cubs a los New York Yankees, muchos se preguntaban si el ex MVP del 2019 tenía aún gasolina en el tanque. El viernes por la noche, en el Bronx, respondió con estruendo: tres cuadrangulares de dos carreras frente a su ex equipo, guiando a los Yankees a una contundente victoria de 11-0.

Bellinger, hijo del exjugador de los Yankees Clay Bellinger, demostró que el béisbol se lleva en la sangre. Además, este fue el primer juego de tres jonrones en su carrera y lo logró enfrentando a muchos excompañeros con los que compartió dos temporadas (2023 y 2024).

Un despliegue ofensivo sin precedentes

El neoyorquino por herencia bateó su primer jonrón en la tercera entrada frente a Chris Flexen, y el segundo se lo mandó a las gradas en la quinta frente a Caleb Thielbar. En el séptimo inning fue víctima de un robo espectacular de Kyle Tucker, quien atrapó una pelota que parecía el tercer cuadrangular. Bellinger comentó sobre la jugada:

“Estaba viéndolo. Lo cronometró perfectamente, así que me sentí un poco enfermo, honestamente. Fue una buena atrapada.”

Finalmente, en la octava entrada, frente a Jordan Wicks, conectó el tercero. Esta vez, la pelota apenas superó el guante del jardinero central Pete Crow-Armstrong y terminó en las manos de un niño en la primera fila.

“El fanático simplemente llegó primero. Tenía mejor ángulo que yo”, dijo Crow-Armstrong. Más tarde, Bellinger se reunió con el niño y le pidió la pelota del histórico batazo.

Noche redonda también en defensa para los Yankees

Mientras Bellinger brillaba en ofensiva, Aaron Judge se llevó los aplausos en el jardín derecho con tres atrapadas destacadas, consolidando una de las mejores presentaciones defensivas del equipo en la temporada. Así, los Yankees extendieron a cinco juegos su racha victoriosa tras haber sufrido seis derrotas consecutivas.

“No hay venganza”: Bellinger mantiene elegancia

Aunque la prensa trató de encaminar la narrativa hacia una revancha personal, Bellinger fue claro:

“No, no, no hay venganza. Honestamente, era simplemente divertido estar ahí. Vi a muchos chicos con los que compartí dos años y muchos buenos recuerdos. Fue especial.”

Sin embargo, Aaron Boone, el mánager de los Yankees, admitió que el momento tuvo un contenido emocional mayor:

“Siempre es bueno enfrentarse a un equipo donde estuviste, con jugadores que respetas. Y si además rindes, eso es como una cereza al pastel.”

Llamado al telón y ovaciones

Tras su tercer jonrón, la multitud en el Yankee Stadium exigía un curtain call. Bellinger dudó, pero finalmente salió del dugout saludando a los fanáticos. Aaron Boone relató la escena:

“Al principio estaba reacio, pero el ‘Bell-lin-ger’ desde las gradas fue tan fuerte que no se pudo resistir. Le encanta estar aquí, jugar donde creció.”

Un momento clave en su carrera

Con esta remontada ofensiva, Bellinger elevó su promedio a .285, con 16 jonrones y 54 carreras impulsadas. Además, estira su racha de imparables a 16 juegos consecutivos, la mejor de su carrera, con un insólito promedio de bateo de .406 durante ese lapso.

A punto de cumplir 30 años este domingo, Bellinger puede optar por salirse de su contrato al finalizar la temporada, lo cual podría convertirlo otra vez en uno de los agentes libres más codiciados del mercado.

La operación entre Yankees y Cubs

El traspaso de Bellinger desde Chicago a Nueva York en diciembre implicó que los Cubs enviaran al jardín central a cambio de dinero en efectivo. Aunque faltaban $52.5 millones en el contrato del pelotero, Chicago accedió a pagar $5 millones de ese monto para facilitar la operación.

¿Valió la pena? Si noches como la del viernes se repiten, la gerencia de los Yankees puede sonreír tranquila.

Estadísticas relevantes

  • Primera vez que Bellinger conecta tres jonrones en un solo juego.
  • 18° juego de múltiples cuadrangulares en su carrera.
  • Incremento de promedio de bateo de .266 a .285 en pocas semanas.
  • Yankees con cinco victorias consecutivas luego de una mala racha.

El ascenso constante de Bellinger

Desde ser el Novato del Año en 2017, MVP en 2019, y enfrentar múltiples lesiones, incluyendo una fractura de costilla que lo mermó en 2024, Bellinger ha navegado una carrera con altibajos. Su presente con los Yankees le devuelve brillo a su apellido.

A diferencia de otros peloteros que titubean tras llegar a un equipo competitivo, Cody ha encajado de manera ideal en el clubhouse neoyorquino. Jazz Chisholm Jr. y otros compañeros han sido voces clave en la integración del bateador zurdo.

¿Y ahora qué sigue?

Con Bellinger en forma, Judge excelso en defensa, y los Yankees alineando sus victorias, la competencia en la Liga Americana se intensifica. Equipos como Houston Astros, Minnesota Twins y Texas Rangers seguirán al acecho, pero con actuaciones como esta, los Yankees se perfilan como contendientes serios.

La historia de esta noche no es solo la de tres jonrones. Es la de una redención callada, una reconexión emocional con un equipo donde su padre hizo historia, y el destello de un talento generacional que aún tiene mucho por ofrecer.

Los Yankees, con su rica historia y exigente afición, han encontrado en Bellinger a una nueva figura. Y como diría el propio Cody tras saludar al público… esto apenas comienza.

Este artículo fue redactado con información de Associated Press